
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal rechazó el agradecimiento del grupo terrorista palestino Hamas al presidente Gustavo Petro por la conferencia llevada a cabo en Bogotá, en la que se instó a Israel a cesar los ataques contra la población civil en la Franja de Gaza.
Pues, por medio de un comunicado, la organización criminal, que está en guerra con las tropas israelíes, celebró el hecho de que haya existido un consenso en torno a contemplar la imposición de sanciones económicas al país de Medio Oriente, si se niega a detener la ofensiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Expresamos nuestro profundo agradecimiento y cálida bienvenida a los resultados de la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina celebrada en Bogotá”, indicó Hamas en la comunicación, revelada por El Tiempo.

Al respecto, Cabal responsabilizó al presidente Gustavo Petro y su gestión de los mensajes favorables por parte de grupos criminales. Según explicó, la postura del presidente y sus acciones están derivando en el acercamiento de organizaciones delincuenciales y terroristas.
“Qué despropósito el agradecimiento de un grupo terrorista cómo Hamas al gobierno de Petro. Esos son los amigos que le dejará Petro a Colombia”, señaló.
Asimismo, haciendo énfasis en su aspiración a la Presidencia de Colombia, aseguró que, si llega a ganar las elecciones de 2026, no permitirá que el país sea relacionado con grupos al margen de la ley. Indicó que actuará de manera tal que para las demás naciones del mundo quede claro que Colombia se aparta tajantemente de las organizaciones criminales.
“Serán las primeras acciones de nuestra política internacional, dejando claro que no somos amigos de genocidas, terroristas, criminales”, precisó la congresista del Centro Democrático.

Gustavo Petro confirmó que Hamas le ha enviado comunicaciones
Por su parte, el presidente Gustavo Petro informó que recibió comunicaciones del grupo terrorista palestino. Según explicó en el Consejo de Ministros realizado el martes 15 de julio en la Casa de Nariño, los mensajes que recibió por parte de la organización criminal incluían afirmaciones vinculadas al conflicto en Medio Oriente.
Pues, Hamas expuso fundamentos religiosos para justificar ciertas acciones, citando fragmentos del Corán que, según ese grupo, avalarían respuestas a acciones que atenten contra la población palestina. “Ellos me han escrito, se creen con el derecho, porque el Corán se los dice: ‘Si un infiel entra a la casa tuya y te ofende, tienes el derecho de entrar a la casa del infiel y ofenderlo’”.
El mandatario también abordó su posición frente al conflicto en la región y defendió determinadas conductas de Hamas en el contexto de los enfrentamientos actuales. Señaló que, ante lo que calificó como genocidio, ese tipo de medidas cesarían cuando se logre un acuerdo de paz.
“¿Por qué no atacamos a Hamás? Hombre, porque ahí estaban, en territorio palestino. Y tampoco estaban autorizados a matar civiles, y cantantes, y mujeres”, añadió.
Un agradecimiento al presidente Petro
En agosto de 2025, poco después de que el primer mandatario ordenara, mediante decreto, prohibir la exportación de carbón a Israel –algo que hasta ahora no se ha cumplido−, el grupo terrorista Hamas también extendió sus agradecimientos.
De acuerdo con la organización criminal, el mineral que vende Colombia a Israel es utilizado para la fabricación de armamento, con el cual las tropas israelíes están atacando a la población civil. Según cifras del Ministerio de Sanidad en la Franja de Gaza, más de 58.000 han muerto por la ofensiva militar de Israel en el territorio.
“Agradecemos la declaración de Petro prohibiendo la exportación de carbón a la entidad sionista, y su crítica al uso del carbón en la fabricación de bombas contra los hijos de nuestro pueblo”, afirmó Hamas en un comunicado publicado por el diario Filastín.
Más Noticias
Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Meta
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Parte crucial de la COP16 se vivirá en importante universidad, esto se sabe
En este lugar se presentarán foros sobre experiencias en educación ambiental y gestión urbana, ciudades biodiversas, resilientes y construcción sostenible

Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: lunes 21 de julio
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cartagena este martes 22 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este martes

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este martes 22 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este martes
