Madre de uno de los subtenientes muertos en el río Magdalena narró su tragedia: “Le dije que no hiciera el curso”

Claudia Vanegas compartió un duro testimonio tras la muerte de su hijo Elián Beltrán, oficial que murió durante un ejercicio del Curso de Lanceros. Años atrás también perdió a otro hijo que prestó servicio militar

Guardar
El accidente en el río
El accidente en el río Magdalena durante una prueba militar dejó tres subtenientes muertos y generó conmoción nacional - crédito Fuerzas Militares / X

El lunes 14 de julio, lo que debía ser una exigente prueba militar para tres jóvenes subtenientes del Ejército Nacional, terminó en tragedia. El río Magdalena, a la altura del sector de Isla del Sol, en el municipio de Girardot (Cundinamarca), se convirtió en el escenario de una desgarradora historia que conmovió al país: tres oficiales en formación fallecieron durante un ejercicio táctico, al caer al agua tras el accidente de una balsa improvisada.

Uno de ellos era el subteniente Elián Sebastián Beltrán Vanegas, cuya madre, Claudia Vanegas, desde Argentina, relató con profunda tristeza los últimos momentos de conversación que tuvo con su hijo y el dolor de haberlo perdido, como ya le ocurrió antes con otro de sus hijos, también militar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Le dije que no lo hiciera, que buscara otro curso”, recordó Claudia entre lágrimas en diálogo con Noticias RCN. “Él me respondió: ‘No, mamá. Este curso es duro, pero yo lo voy a sacar adelante. Voy a ser el mejor’”. Su hijo participaba del Curso de Lanceros N.º 513, uno de los más exigentes dentro del Ejército colombiano.

La madre de Elián Sebastián
La madre de Elián Sebastián Beltrán Vanegas relató el dolor de perder a su hijo en el ejercicio táctico del Ejército - crédito Sebastián Beltrán Vanegas / Facebook

La prueba de ese día consistía en una infiltración fluvial a bordo de una balsa artesanal. Sin embargo, la embarcación fue succionada por el motor de un planchón tipo ferry que cruzaba el río, provocando que los tres uniformados cayeran al agua.

Tras intensas labores de búsqueda, el cuerpo de Jhonatan Esteban Cortés Salamanca, Nicolás Chaparro Guillén y Elián Sebastián Beltrán Vanegas fueron encontrados el 15 de julio, según confirmó el Ejército Nacional.

Para Claudia, esta tragedia no solo significó la pérdida de un hijo ejemplar, también la revivificación de una herida que nunca cerró del todo: la muerte de su otro hijo, años atrás, tras prestar servicio militar. “Él era soldado raso. Salió del Ejército y poco después le dio meningitis. También lo perdí”, confesó, evidenciando el dolor de una madre que ahora queda sin sus dos hijos, ambos al servicio del país.

Claudia Vanegas, madre de uno
Claudia Vanegas, madre de uno de los subtenientes fallecidos, pidió apoyo para viajar desde Argentina y despedirse de su hijo - crédito Sebastián Beltrán Vanegas / Facebook

Desde Argentina, donde reside actualmente, Claudia pidió apoyo económico para poder viajar a Colombia y despedirse de su hijo. “Estoy lejos. No puedo creer que me haya tocado vivir esto otra vez. Elián era mi fuerza, siempre nos motivaba a seguir adelante. Era un chico extraordinario”, dijo con voz entrecortada al medio citado.

La institución castrense, por su parte, expresó condolencias a las familias y aseguró que activó un equipo de apoyo psicológico y emocional para los allegados de las víctimas. Además, informó que se adelantan las investigaciones pertinentes para esclarecer los detalles del incidente y evaluar posibles fallas logísticas o de seguridad en la prueba.

El curso de Lanceros es reconocido por su rigor físico y mental, y ha sido durante décadas uno de los principales entrenamientos de elite del Ejército colombiano. No obstante, el accidente suscitó cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad en este tipo de ejercicios, particularmente en escenarios tan riesgosos como lo es el río Magdalena, uno de los más caudalosos del país.

Claudia Vanegas relata entre lágrimas
Claudia Vanegas relata entre lágrimas la última conversación con su hijo - crédito Sebastián Beltrán Vanegas / Facebook

En medio del luto nacional, el caso de Claudia Vanegas representa el rostro más humano de esta tragedia: el de una madre que perdió a sus dos hijos, ambos vistiendo el uniforme. “Me quedé sin mis muchachos. No sé cómo voy a seguir”, concluyó.

Mientras avanzan las investigaciones, y se rinden los honores correspondientes a los tres subtenientes caídos, la historia de Claudia también plantea una reflexión sobre el precio del deber, el sacrificio de las familias militares y la responsabilidad de las instituciones en proteger la vida de quienes se forman para defender a la Nación.

Más Noticias

Petro nombró como nuevo gestor de Paz a alias Samir, y Daniel Briceño le contestó: “Ahora un asesino de 13 soldados es premiado”

El concejal de Bogotá aseguró que el Gobierno respalda a responsables de crímenes graves y vinculó este hecho con anteriores controversias sobre la selección de negociadores de paz

Petro nombró como nuevo gestor

Apoyo al nuevo director deportivo de Millonarios, tras la tensión que se vivió con Hernán Torres en su presentación: “Nos hemos acostumbrado”

Los Embajadores presentaron a su nuevo director deportivo, que llega en reemplazo de Ricardo “el Gato” Pérez, pero en la rueda de prensa hubo el “primer roce”

Apoyo al nuevo director deportivo

María José Pizarro defendió a la hija menor de Petro luego de ser vista con Verónica Alcocer en Escocia: “Dejen a Antonella en paz”

En un mensaje en redes sociales, la senadora del Pacto Histórico pidió respeto por la privacidad de la familia presidencial y condenó el uso de la imagen de la menor en la disputa política

María José Pizarro defendió a

Grupo de feministas atacó sede de la iglesia cristiana más grande en Bogotá: “Ese es su tal discurso de empoderamiento”

La concejal Clara Lucía Sandoval denunció, además, que no hubo presencia de gestores de paz. Las manifestantes escribieron insultos en las ventanas de la sede religiosa

Grupo de feministas atacó sede

SIC explicó millonaria sanción a Sayco y a ocho de sus directivos por “comportamientos reprochables”: qué pasó

La Superintendencia encontró prácticas que restringieron la administración de derechos patrimoniales de autor en Colombia: ordenó ajustes contractuales y medidas para reforzar la libre competencia

SIC explicó millonaria sanción a
MÁS NOTICIAS