El excanciller Luis Gilberto Murillo, actual candidato presidencial para 2026, publicó en sus redes sociales un video en el que rechazó de manera categórica una serie de afirmaciones realizadas por el presidente Gustavo Petro durante un reciente Consejo de Ministros.
En su mensaje, Murillo se refirió directamente a lo que consideró una racialización del discurso político colombiano y defendió con firmeza el derecho de las comunidades afrodescendientes a aspirar a los más altos cargos del poder.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las declaraciones del presidente Petro, realizadas en la noche del martes 15 de julio durante una extensa reunión con su gabinete, generaron controversia nacional. Mientras hablaba sobre la crisis del sistema de salud y los conflictos internos del Ministerio de la Igualdad, Petro expresó: “A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir actor porno que creó un sindicato de trabajadores en París”, en clara alusión a la vicepresidenta Francia Márquez, que habría expresado su desacuerdo con ciertos nombramientos ministeriales.
Estas palabras no pasaron desapercibidas, y Murillo reaccionó de forma contundente en su video: “Por eso sorprende hoy en el país que se diga que un afrodescendiente no puede ser presidente. Sí podemos porque estamos listos. Que no se diga que yo no acepto que un negro me diga tal y tal cosa porque es racializar el discurso en Colombia y menos cuando se dice que es del presidente de la república“.
Críticas a la racialización del discurso

El mensaje de Murillo no solo fue una defensa del derecho a liderar, sino una crítica directa a lo que calificó como una narrativa que divide y limita a las comunidades étnicas en Colombia. “Es inaceptable porque nosotros tenemos que avanzar hacia sanación incluyente. Que no se diga que es que los negros y negras de Colombia, indígenas o campesinos o quien sea, tienen que ser de izquierda o de derecha o de centro porque esa no es la categoría colombiana.”, afirmó el excanciller.
Murillo también propuso una visión de país que supere la polarización ideológica y se base en el esfuerzo y la identidad colectiva. “El alma colombiana no está en la división ideológica y política. El alma colombiana está en el esfuerzo y el trabajo. Usted lo encuentra en cada uno de los colombianos y colombianas, sea de la región que sea. Si no, vengan a Estados Unidos y lo vean en los tres millones de colombianos y colombianas callados”, concluyó el aspirante presidencial.
El trasfondo: una crisis interna en el Gobierno

Las palabras de Petro que detonaron la reacción de Murillo surgieron en medio de un ambiente tenso dentro del Gobierno nacional. Durante el Consejo de Ministros del 15 de julio, el presidente se refirió a las diferencias con su vicepresidenta por la incorporación de dos funcionarios al Ministerio de la Igualdad: Juan Carlos Florián, actual viceministro de Diversidades, y Alejandra Umaña, conocida como Amaranta Hank, que por años estuvo vinculada a la industria del entretenimiento para adultos.
Según se conoció, Márquez habría manifestado su desacuerdo con esos nombramientos, lo que incomodó al jefe de Estado. En defensa de Florián, Petro expresó: “Le prometí a Florián que iba a ser viceministro, ustedes lo están echando, a un dirigente que lucha por la igualdad humana en el mundo, perseguido en Colombia.” El mandatario añadió que Florián había sido parte de una experiencia de sindicalismo en el sector del trabajo sexual en Francia, y lamentó que su historia fuera usada para desacreditarlo.

Por su parte, Amaranta Hank, aunque se retiró del cine para adultos, aún realiza contenido webcam. Ambos nombramientos han sido polémicos no solo por su pasado, sino también por la forma en que han reabierto debates sobre meritocracia, inclusión y moral pública dentro del Ejecutivo.
Más Noticias
Tour de Francia EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura
Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general
Exceso de confianza dejó a Raúl Ocampo con el delantal negro en ‘MasterChef Celebrity’, mientras que Violeta Bergonzi se salvó: “Le ganó el ego”
El actor recibió fuertes críticas por los jurados, quienes ‘destrozaron’ con críticas una cazuela de mariscos que llevó al atril, lo que le dejó un inesperado castigo

Colombiano acusado de doble homicidio en Londres, relató durante el juicio, como conoció a las víctimas: “Me sentía humillado, triste y atrapado”
Yostin Andrés Mosquera enfrenta cargos por la muerte y desmembramiento de Paul Longworth y Albert Alfonso, en hechos ocurridos en Shepherds Bush, en la capital británica

Dólar amanece con ganancias en Colombia hoy 18 de julio: cuál es su precio en casas de cambio
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Cambio Radical oficializó la candidatura de Néstor Leonardo Rico a la presidencia de la Cámara y pidió a los partidos políticos “respetar los acuerdos”
El partido reafirma su compromiso con acuerdos políticos de 2022 y presenta a Rico como su aspirante a la presidencia de la Cámara, instando a otras fuerzas a mantener la gobernabilidad
