Los presos más recordados de Alcatraz, la prisión que Petro pidió a Estados Unidos no reabrir

El mandatario colombiano indicó que remodelar y darle apertura a esta cárcel sería “un crimen contra la humanidad”

Guardar
Trump ha planteado la posibilidad
Trump ha planteado la posibilidad de reabrir la cárcel de Alcatraz - crédito Adobe Stock

La apertura de “Alligator Alcatraz”, un centro de detención para migrantes en Estados Unidos, ha provocado que varios líderes latinoamericanos cuestionen a Donald Trump y su postura sobre el trato a extranjeros.

A pesar de la postura de varios mandatarios, incluyendo el de Colombia, Gustavo Petro, el republicano se ha mantenido firme en su postura y el 13 de julio indicó que tiene la intención de ordenar la reapertura de la cárcel de Alcatraz, una prisión abandonada que está ubicada en una isla con el mismo nombre en San Francisco.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta prisión es recordada por haber sido la prisión federal de máxima seguridad del país norteamericano, en donde había aislamiento total, estrictas condiciones de vida y era el “último recurso” que tenía el sistema penal, por lo que solo enviaban a los más peligrosos criminales de la época.

Sobre esta posibilidad, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, indicó en su cuenta de X que la reapertura de la cárcel de Alcatraz sería “un crimen contra la humanidad”.

"Le solicito al presidente de los EE. UU. no abrir Alcatraz en la Florida. Es un crimen contra la humanidad, y una afrenta imborrable ante los pueblos que habitan las Américas, desde hace 30.000 años. La migración es un derecho de la humanidad. Construyamos las condiciones del progreso de las Américas, entre todos y en bien de la humanidad, y lo que abra es paz permanente, y prosperidad para todos, obtendremos menos migración y una gran América“, escribió el colombiano.

El mandatario solicitó que la
El mandatario solicitó que la idea de Trump no se lleve a cabo - crédito @PetroGustavo/X

Los presos más famosos que tuvo Alcatraz

Debido a la propuesta de Donald Trump, se han recordado algunos de los presos que estuvieron privados de su libertad en la isla mencionada, comenzando con Al Capone, uno de los capos más referenciados de la historia.

Nacido y criado en Nueva York, Capone fue un contrabandista que logró sumar ganancias por más de 100.000 dólares semanales en los años 20, por lo que fue condenado a 11 años de prisión en 1931.

El de orígenes italianos, fue trasladado a la prisión de Atlanta, en donde siguió con su influencia, por lo que terminó siendo llevado a Alcatraz, en donde permaneció durante cuatro años y fue atacado con unas tijeras por otro recluso. Debido al deterioro de su salud, fue enviado a la cárcel Terminal Island, de donde fue liberado en 1939. Al Capone fue el preso 85 de Alcatraz.

El mafioso fue uno de
El mafioso fue uno de los presos más famosos que tuvo la cárcel de Alcatraz - crédito AP

Otro preso recordado de la época fue George Kelly Barnes, al que las autoridades nombraron “Machine Gun”, un contrabandista que también tuvo antecedentes por robo de bancos y fue el autor intelectual del secuestro del empresario petrolero Charles Urschel.

Fue capturado luego de pedir 200.000 dólares por la liberación del empresario, y tras varios rumores sobre su inminente fuga, fue llevado a Alcatraz, en donde trabajo en la lavandería, la capilla y las oficinas administrativas.

De la misma forma, en Estados Unidos mencionan constantemente a James “Whitey” Bulger, uno de los mafiosos más importantes de la historia de Boston, que expuso historias sobre lo vivido en Alcatraz, en donde cumplió su condena para luego volverse informante del FBI, hasta que en 2011 volvió a ser capturado por varios asesinatos.

Alcatraz es una de las
Alcatraz es una de las prisiones más recordadas de la historia - crédito Shutterstock

En diálogo con la BBC, Charlie Hopkins, uno de los últimos exreclusos de Alcatraz que sigue con vida, indicó que el problema principal en la isla era el tiempo libre, en el que había desespero total de los presentes por no tener nada que hacer.

Durante los años que estuvo en funcionamiento la cárcel de Alcatraz, se registraron 14 intentos de fuga, en los que 36 prisioneros intentaron nada o escapar en balsas improvisadas de la prisión; sin embargo, 23 de ellos fueron recapturados, seis fueron abatidos y el resto murieron ahogados.

El último intento de fuga fue en 1962, cuando Frank Morris y los hermanos John y Clarence Angilin escaparon de su celda, aunque nunca encontraron los cuerpos, las autoridades determinaron que habían fallecido naufragando en una balsa. Después de ese hecho, se determinó que era más económico construir nuevas prisiones que seguir invirtiendo para mantener en funcionamiento Alcatraz.

Más Noticias

Tour de Francia 2025 EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura

Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general

Tour de Francia 2025 EN

Atlético Mineiro denunció comentarios racistas tras derrotar a Atlético Bucaramanga por los ‘playoffs’ de la Copa Suramericana: Hulk terminó provocando a los aficionados

En un video que también se compartió en redes sociales, y junto a las declaraciones del equipo Galo, se armó la polémica entre los aficionados colombianos y brasileños

Atlético Mineiro denunció comentarios racistas

Encuesta revela fuerte rechazo a posible candidatura de esposa de Miguel Uribe

Resultados de una encuesta nacional, contratada por Roy Barreras, muestran que la mayoría de los ciudadanos no respalda la idea de que la esposa del senador aspire a la presidencia

Encuesta revela fuerte rechazo a

Ojo, bicicletas y pequeñas motos eléctricas no podrán circular por las ciclorrutas en Bogotá a pesar de la ley firmada por el presidente Petro: esto fue lo que anunció la Secretaría de Movilidad

Aunque el presidente Gustavo Petro sancionó la Ley para promover el uso de vehículos eléctricos livianos, en Bogotá estos no podrán circular por las ciclorrutas mientras no exista una reglamentación clara del Ministerio de Transporte

Ojo, bicicletas y pequeñas motos

Exceso de confianza dejó a Raúl Ocampo con el delantal negro en ‘MasterChef Celebrity’, mientras que Violeta Bergonzi se salvó: “Le ganó el ego”

El actor recibió fuertes críticas por los jurados, quienes ‘destrozaron’ con críticas una cazuela de mariscos que llevó al atril, lo que le dejó un inesperado castigo

Exceso de confianza dejó a
MÁS NOTICIAS