
El cantante puertorriqueño Bad Bunny se encuentra en medio de una nueva controversia, esta vez relacionada con el uso de animales vivos en el escenario durante sus conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, un espectáculo que ha sido aclamado por su producción monumental, pero también criticado por sus decisiones creativas.
Aunque el show ha tenido un impacto positivo en la economía local y el turismo, atrayendo a miles de fanáticos de distintas partes del mundo, uno de los elementos visuales más comentados ha sido la inclusión de gallinas vivas como parte de la escenografía.
Unas aves, que caminan entre arbustos y vegetación artificial sobre la tarima, han desatado una fuerte reacción por parte de activistas y usuarios en redes sociales.
Sin embargo, la critica más severa vino de parte de la organización PETA Latino (Personas por el Trato Ético de los Animales), la cual fue una de las primeras en alzar la voz contra esta práctica con un mensaje publicado en X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de sus canales oficiales, condenaron el uso de los animales como elementos decorativos, señalando que los conciertos deben ser espacios de expresión artística sin recurrir al maltrato animal.
“Un ‘Baile inolvidable’ para Bad Bunny, pero una pesadilla para los animales. ¿Hasta cuándo los animales serán tratados como simples accesorios para el show de Bad Bunny?”, expresó PETA.
El comunicado ha generado una ola de apoyo entre internautas que también consideran innecesario y perjudicial el uso de gallinas vivas en un ambiente cargado de luces, sonidos estridentes y multitudes. Además, PETA insistió en que este tipo de acciones contribuyen a normalizar el maltrato animal y pidió a los artistas ser más conscientes de su influencia, promoviendo un arte libre de crueldad.
Por su parte, Bad Bunny —quien ha sido reconocido internacionalmente no solo por su música, sino también por su discurso social y cultural— no ha emitido hasta el momento un pronunciamiento público sobre la polémica. Su silencio ha mantenido encendida la conversación en redes, donde algunos seguidores defienden la propuesta escénica por su intención de representar elementos típicos de la vida rural puertorriqueña, mientras otros exigen una rectificación inmediata.
En paralelo al debate, otra imagen viral protagonizada por el intérprete de “Pitorro de coco” encendió las redes recientemente: una caída sobre el escenario en medio de una de sus coreografías.

Aunque algunos usuarios especularon que podría tratarse de una parte premeditada del espectáculo, el artista se levantó rápidamente y continuó con el show, ganándose aplausos por su profesionalismo y agilidad.
A pesar de esta situación, el espectáculo de Bad Bunny sigue siendo uno de los eventos más comentados y ambiciosos de la música latina en 2025. Con una producción que incluye elementos teatrales, escenografía tropical, y un repertorio de éxitos, el espectáculo ha sido calificado por la crítica como una apuesta innovadora.
Sin embargo, el debate sobre el uso de animales en escena continúa creciendo, y muchos se preguntan si el “Conejo Malo” dará un paso al frente para ajustar su propuesta artística a los llamados de colectivos que exigen mayor empatía y ética hacia los seres vivos. Lo cierto es que, una vez más, Bad Bunny está en el centro de la conversación cultural —para bien o para mal.
Incluso, en febrero de 2024, el inicio de su gira The Most Wanted Tour en Salt Lake City también generó controversia por el uso de animales en un show, ya que hizo un acto similar porque apareció montado sobre un caballo en pleno escenario, en medio de luces estroboscópicas y miles de fanáticos.
En ese momento la escena provocó una ola de reclamos que culminaron en una declaración oficial por parte de la organización animalista.
Más Noticias
Implosión en el Gobierno nacional, experto analizó las consecuencias políticas del discurso de Francia Márquez
En diálogo con Infobae Colombia, el docente en ciencias políticas de la Universidad de la Sabana Juan Nicolás Garzón entregó su postura sobre el tema

Así se aplicó el “toque europeo” para nueva la gramilla híbrida de El Campín: encargado de la cancha entregó detalles
Marc Vercammen, director de GrassMax, habló en exclusiva con Infobae Colombia sobre lo que encontró en el campo del escenario deportivo, lidiar con el clima, los partidos y los conciertos

Conductor de aplicación en Bogotá denunció que falso sacerdote lo robó: “Uno sale a ganarse la vida y termina sin nada”
Infobae Colombia habló con la víctima de este hecho de inseguridad en la capital del país, luego de que meses atrás ocurriera un hecho bajo el mismo ‘modus operandi’ en Antioquia. El delincuente se escuda en la palabra de Dios y hasta ofrece empleo a quienes lo recogen. “Demasiadas cosas buenas no pueden ser verdad”, advirtió

Esta es la Uwucon, la convención que busca un espacio “real” para la cultura Geek: “Más que todo, es la comodidad con su ñoñosidad”
Este nuevo evento se llevará a cabo el 23 y 24 de agosto en el Maloka City Hall en Bogotá

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 26 de julio de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos
