
En medio de un escándalo por el presunto uso indebido de una aeronave oficial, la Procuraduría General de la Nación realizó una inspección en el Ministerio del Interior para recolectar pruebas relacionadas con el viaje de Juliana Guerrero, una de las funcionarias más cercanas al ministro Armando Benedetti.
Guerrero fue fotografiada junto a su hermana a bordo de un avión de la Policía Nacional, lo que desató cuestionamientos sobre el destino y propósito del vuelo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La diligencia, que está a cargo de la Procuraduría Primera Distrital, fue activada luego de que el órgano de control abriera una indagación previa el 15 de julio. El objetivo es determinar si Guerrero —cuya designación ha sido cuestionada por su falta de experiencia en el sector público— utilizó la aeronave con matrícula PNC-042 para actividades privadas y familiares, lo que podría constituir una falta disciplinaria.
Las preguntas sobre el vuelo y el rol de Armando Benedetti

Según la información recopilada por la Procuraduría, el vuelo en cuestión se habría realizado el 19 de junio de 2025, con destino a Valledupar. A bordo, presuntamente, viajaban Guerrero y un familiar. Además, se indaga si un segundo vuelo, el 20 de junio, trasladó desde la capital del Cesar hacia otra ciudad a familiares y amigos de la funcionaria.
La inspección busca esclarecer los motivos oficiales del desplazamiento, así como los detalles de la tripulación, los pasajeros y la carga transportada. Para ello, se están recolectando documentos y registros en las instalaciones del Ministerio del Interior.

El propio ministro Armando Benedetti reconoció que Guerrero viajó por una misión asignada por él mismo. Sin embargo, no precisó en qué consistía dicha labor, amparándose en la reserva de la información: “¿Por qué fue que se dio una misión para que se hiciera? Es objeto de temas de seguridad y temas que, por ahora, son secretos hasta que se les quite la reserva”, declaró el jefe de la cartera política.
Frente a los señalamientos, el presidente Gustavo Petro también salió en defensa de Guerrero, criticando lo que considera un doble rasero en los cuestionamientos de los medios: “Critican a una niña porque el ministro la mandó a hacer un mandado que no era para ella, sino para Colombia (...) y no critican, los miembros de la prensa, que todos los días salen aviones en Colombia, pagos con el dinero público, a enriquecer el patrimonio particular”, expresó el mandatario.
Benedetti se pronunció sobre la inspección de la Procuraduría

En medio de la inspección, el ministro Benedetti aseguró estar dispuesto a colaborar plenamente con el ente de control, manteniendo una postura de apertura ante la investigación.
“Contento de que la Procuraduría haya venido hoy al Ministerio para aclarar la situación. Fueron recibidos directamente por mí, con el fin de que esta entidad mantenga una política de puertas abiertas y ellos puedan acceder a toda la información que requieran”, indicó el ministro, en un mensaje de X.

La Procuraduría, por su parte, ha reiterado que la inspección tiene como propósito verificar si hubo una conducta irregular por parte de funcionarios del despacho, lo que implicaría el posible uso indebido de bienes del Estado para fines particulares.
En medio de la indagación previa, también se evalúa si otros funcionarios estuvieron involucrados en la autorización del vuelo. La Procuraduría ha reiterado que una vez concluidas las labores de recolección de pruebas, se evaluará si hay mérito para abrir una investigación formal que podría derivar en sanciones disciplinarias para los responsables.
Por ahora, el Ministerio del Interior permanece bajo la lupa de la entidad disciplinaria, mientras el Gobierno insiste en que el vuelo tenía una justificación legítima.
Más Noticias
Bancos respondieron a Petro y le demostraron cómo están prestando dinero para invertir en viviendas y otros negocios
El sector desembolsó $128,5 billones en créditos hacia los cinco sectores priorizados por el “Pacto por el Crédito” entre septiembre de 2024 y junio de 2025, informó la Superintendencia Financiera (Superfinanciera)

Gustavo Bolívar se solidarizó con Carlos Fernando Galán por presunto atentado en su contra: “La violencia no puede marcar la agenda política”
El precandidato presidencial envió un mensaje al alcalde en el que además expresó su preocupación por la violencia política en el país

La Reforma Laboral aumentó la redención de penas y favorecerá la resocialización en cárceles: abogado explicó los alcances
La ley introdujo cambios en la reducción de condenas. El nuevo cálculo abre el camino a mayores oportunidades de resocialización

Embajador en Estados Unidos reaccionó a informe que alerta sobre supuesto consumo de drogas en el Gobierno: “No tiene nada que ver”
El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes del país norteamericano afirmó que hay preocupación por el “comportamiento errático” que se evidenciaría en la administración de Gustavo Petro. Daniel García-Peña se pronunció

Cuál es el precio de Monómeros: el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, explicó el interés de adquirir la compañía
La compañía ostenta una significativa relevancia en la cadena productiva nacional, ya que provee cerca del 30% de los fertilizantes utilizados en Colombia y responde por el 80% de la demanda en el departamento del Atlántico
