
Los vecinos del barrio Obrero, en el municipio de Guatica, Risaralda, se unieron para rechazar los hechos ocurridos la tarde del martes, 15 de julio, en los que una mujer habría atropellado de manera deliberada a Tarro, un perro de la tercera edad que descansaba en la calle.
Así lo dio a conocer un habitante del sector, junto a los videos de seguridad en los que se registró el supuesto ataque, en declaraciones entregadas al canal de denuncias Colombia Oscura: “En el mpio/Guatica, Risaralda, la ciudadanía está consternada por caso en el que mujer, a bordo de un veh/particular, arrolló intencionalmente a un perrito llamado Tarro que descansaba tranquilamente en una calle del b/Obrero, como lo demuestran imágenes de seguridad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la grabación, se ve cuando el vehículo de placas UVR 565 le pasa por encima a Tarro, a pesar de que el copiloto se acababa de subir y, a contados centímetros, se veía al animal tomando una siesta.
Como si le hubieran advertido, Tarro levantó su cabeza cuando el vehículo estaba a punto de golpearlo, pero fue demasiado tarde y terminó siendo arrastrado, en lo que sus cuidadores señalan como un intento claro por acabar con su vida.
En redes, animalistas y defensores de los derechos de los animales compartieron el caso y exigieron a unidades locales de protección investigar lo ocurrido, para dar con los responsables y sentar un precedente sobre los derechos de los animales en vía pública.
Cómo realizar una denuncia por maltrato animal en Colombia: le contamos
Cualquier acción u omisión que cause daño físico, dolor, sufrimiento, o ponga en peligro la vida, integridad o salud de un animal, se considera maltrato animal en Colombia, entendiendo que la legislación reconoce como seres sintientes a las demás especies de la fauna local. Este tipo de conductas conllevan castigos, entre ellos penas privativas de la libertad y multas para los perpetradores y las autoridades a cargo de procesar a quienes infrinjan las leyes de protección y tenencia responsable son la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las administraciones locales, que cuentan con dependencias y canales de contacto dispuestos para la atención de denuncias.
Para realizar una denuncia por maltrato animal, en línea, se necesita recopilar tanta evidencia como sea posible; incluyendo fotografías, vídeos, testimonios y cualquier material que sirva para fundamentarla. El material probatorio fortalece la investigación y ayuda a identificar con precisión a los involucrados, así como el lugar y la fecha de los hechos.

Lo siguiente es contactar a las autoridades correspondientes. En Colombia, la línea nacional 123 presta atención a emergencias de todo tipo y canaliza los reportes hacia la dependencia correspondiente. Además, la Policía Nacional ha habilitado la comunicación a través del número de cuadrante más cercano y dispone de la Patrulla Animalista en las principales ciudades. Y, finalmente, la Fiscalía puso a disposición plataformas digitales y oficinas físicas para recibir denuncias formales sobre este tipo de situaciones.
Esta última permite realizar reportes en línea a través del Sistema Nacional de Denuncia Virtual (Adenunciar). En el portal, cualquier persona puede seleccionar el tipo de delito, adjuntar archivos de soporte y especificar los datos de contacto para un eventual seguimiento de la investigación. Asimismo, se dispone el correo electrónico y la aplicación móvil de la Fiscalía como vías alternas para realizar los reportes, tanto en zonas urbanas como rurales.

También, en alcaldías y secretarías de ambiente existe personal especializado que atiende denuncias relacionadas con la tenencia irresponsable, abandono y otras formas de maltrato contra animales domésticos y silvestres. Muchas ciudades han implementado canales telefónicos, correos electrónicos y ventanillas únicas para centralizar la información y coordinar la respuesta junto con la Policía.
Una vez radicada la denuncia, las autoridades deben dar inicio a una investigación formal, que puede incluir visitas de inspección, decomiso preventivo del animal cuando esté en riesgo, aplicación de exámenes veterinarios y apertura de procesos sancionatorios en caso de comprobarse los hechos. Actos de maltrato grave, como lesiones y muertes intencionales, pueden derivar además en procesos penales que contemplan cárcel y multas cuyos montos varían según la gravedad del delito.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.0 en Valle del Cauca
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 25 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
