
El 5 de julio de 2025, las autoridades confirmaron la captura de Elder José Arteaga Hernández, conocido también con el alias de el Costeño, como presunto autor intelectual en el atentado en contra del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe en el occidente de Bogotá.
Arteaga Hernández no ha aceptado los cargos que se le imputaron, pero, en medio de las investigaciones, se dio a conocer la existencia de otros coautores del hecho criminal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el diario El Tiempo, las autoridades ya tienen identificados a otros dos involucrados en el atentado: el primero de ellos, conocido con el alias de Joan, que estuvo presente en la vivienda momentos antes de que el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía (GOES) desplegara el operativo para detener a “el Costeño” en Bogotá.

El segundo involucrado responde al alias de Harold, un reconocido vendedor de tusi en el sector de El Muelle, en la localidad de Engativá y que habría coordinado con alias Joan el escondite de Arteaga Hernández. Así las cosas, estos individuos forman parte de una estructura criminal encargada de la distribución de estupefacientes como cocaína y marihuana.
No obstante, poco tiempo después de que se concretara el traslado de la vivienda de “El Costeño”, se habría producido una traición interna:
“Harol sería la persona que habría llevado a ‘El Costeño’ a la casa en El Muelle y después de unas semanas lo habría traicionado. Ya Elder Arteaga estaba planeando moverse de escondite porque habría recibido información de que lo habían ‘calentado’ con la Policía”, relató un investigador consultado por El Tiempo.

A pesar de que Elder José Arteaga Hernández no ha colaborado con la Fiscalía, la investigación sigue sumando indicios y capturas en torno a la estructura que él coordinaba, con la intención de desarticular el entramado responsable de delitos de alto impacto en la ciudad.
Se investiga actualmente si el alias el Viejo corresponde a William González Cruz, quien ya fue capturado tras facilitar la huida del “Costeño” y Katerine Martínez alias Gabriela de Modelia en un automóvil Volkswagen azul, inmediatamente después del ataque perpetrado contra Uribe Turbay, según publicó el medio antes citado.
Nuevas declaraciones de los cómplices en el atentado contra Miguel Uribe
Katherine Andrea Martínez Martínez, conocida como alias Gabriela o Andrea, reconoció ante el ente investigador que actuó como mandadera encargada del transporte de armas para la organización criminal liderada por Elder José Arteaga, alias el Costeño y presunto determinador del atentado desde Bogotá.
También la implicada dijo que alias El Costeño pidió que el crimen lo cometiera un menor de edad.

“A través de esta persona (el Costeño), ella supo que tenía que llevar el arma al lugar de los hechos, que tuvo reuniones previas con él. Le entrega el arma a él (el Costeño), y él se la entrega al menor”, dijo la fiscal sobre la confesión de alias Gabriela.
Por su parte, Carlos Eduardo Mora González, identificado como el conductor del vehículo Spark gris utilizado en la operación, ofreció detalles relevantes durante un procedimiento de reconocimiento fotográfico, en el que señaló a alias el Costeño como máximo responsable. Mora González también relató cómo fue la preparación previa al ataque dirigido contra el senador Miguel Uribe.
“El señor Carlos señala que momentos previos de llegar al lugar, recogieron a otra persona que presuntamente iba a cometer el atentado, una persona de 21 años, esa persona fue con ellos al lugar e hicieron el reconocimiento del lugar y luego volvió a dejar en su vivienda a la persona que él conoce como ‘Chipi’ o ‘El Costeño’”, detalló la fiscal del caso.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Previsión del clima en Bogotá para antes de salir de casa este 26 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Medellín: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
