
Francisco Barbosa, exfiscal general y precandidato presidencial, volvió a cuestionar al presidente Gustavo Petro, esta vez por la frase que dijo en el Consejo de Ministros del martes 15 de julio.
“Nadie que sea negro me dice que hay que excluir un actor porno”, afirmó el jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La frase del jefe de Estado generó indignación y fuertes críticas en su contra. Francisco Barbosa calificó el comentario del mandatario como “racista y delincuencial”, asegurando que el pueblo afro de las diferentes regiones de Colombia debe rechazar las palabras del presidente Petro.
“Es un salvaje racista. Es inadmisible que el pueblo afro del Cauca, Chocó, Nariño y de tantos lugares de Colombia se aguanten un discurso discriminatorio y delincuencial como el que dijo Petro”, aseveró Barbosa.

El exfiscal también cuestionó a la vicepresidenta Francia Márquez por su silencio. Barbosa aseguró que la posición de la exministra de la Igualdad ha sido decepcionante
Según Barbosa, Márquez se comportó como una mujer “sumisa” y fue humillada por el presidente Gustavo Petro.
“La vicepresidenta Francia Márquez, que tuvo la valentía de hablar duro en la campaña presidencial y que habla de dignidad de su pueblo, se comporta como una mujer sumisa, discriminada y humillada frente a Petro. Mal ejemplo para un pueblo que ha sido discriminado históricamente en Colombia”, indicó Barbosa.

Origen del comentario
Durante una sesión del Consejo de Ministros el 15 de julio de 2025, el presidente Gustavo Petro abordó tensiones internas dentro de su gabinete, en particular en el Ministerio de Igualdad, actualmente bajo la dirección de Carlos Rosero.
Petro reveló desacuerdos con la vicepresidenta Francia Márquez sobre la designación de ciertos funcionarios en esa cartera, incluyendo al politólogo Juan Carlos Florián Silva y a la actriz Amaranta Hank.
En su intervención, el mandatario criticó la resistencia a estos nombramientos y aludió al pasado de quienes considera comprometidos con su proyecto político, mencionando que algunos fueron perseguidos y forzados al exilio.
En un tono polémico, señaló que no aceptará que “nadie que sea negro” le indique excluir a un actor porno que organizó sindicatos en París. Gustavo Petro recordó su encuentro en 2023 con trabajadores sexuales sindicalizados en la capital francesa como parte de su agenda oficial.
Según el jefe de Estado, Márquez habría amenazado con renunciar si se concretaban esos nombramientos. Petro afirmó que había prometido a Florián un viceministerio y criticó lo que considera una contradicción con el discurso de igualdad que promueve el gobierno. También reprochó que funcionarios cercanos a Márquez continúan en el ministerio sin avances visibles en la ejecución presupuestal.
El presidente no ocultó su frustración por la falta de compromiso dentro del gabinete para implementar el programa de gobierno aprobado en las urnas.
“No puedo terminar el último año con personas que no conocen o no aplican el programa”, declaró. Anunció, además, una reestructuración ministerial para reforzar la ejecución de su agenda.

“La mayoría me han traicionado. No se educaron en el servicio público, se pusieron al servicio de la pereza o del gran capital en Colombia, porque les da miedo que no los empleen después. Eso les pasa a muchos ministros, y entonces el presidente tiene que vigilar y regañar”, aseveró el jefe de Estado.
Petro también expuso un ambiente de tensiones personales dentro del gobierno, marcado —según él— por venganzas políticas y enfrentamientos internos, especialmente entre mujeres. En sus palabras, “los mayores problemas de este gobierno son las peleas internas a muerte”.
Finalmente, el mandatario acusó a varios de sus colaboradores de traicionar el proyecto político, afirmando que muchos se alejaron del servicio público por temor a perder oportunidades laborales futuras, y se alinearon con intereses del capital privado. La vicepresidenta Márquez no se ha pronunciado públicamente sobre las declaraciones del presidente ni sobre los cuestionados nombramientos.
Más Noticias
Procuraduría alerta por riesgo de desabastecimiento de pasaportes tras convenio con Imprenta Nacional
Según el organismo de control, existen serias incertidumbres que podrían afectar la continuidad del servicio a partir de septiembre

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Bogotá este martes
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 22 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Barranquilla este 22 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
