
Colores, patrimonio y arquitectura colonial
A menos de dos horas de Medellín se encuentran poblaciones que conservan un patrimonio histórico invaluable. Santa Fe de Antioquia, declarada Pueblo Patrimonio de Colombia, es uno de los mejores ejemplos: sus calles empedradas, casas de tapia con balcones de madera y templos coloniales transportan a otra época. Muy cerca de su centro histórico se levanta el Puente de Occidente, uno de los símbolos de la ingeniería del siglo XIX en Colombia.
En la misma línea, Concepción mantiene viva la memoria de la familia Córdova, con una casa-museo que resalta entre casonas coloniales y calles tranquilas rodeadas de montañas. Jardín, por su parte, combina su arquitectura conservada con montañas y paisajes que invitan a recorrer senderos, contemplar balcones coloridos y disfrutar de su reconocida plaza principal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Guatapé, uno de los pueblos más visitados del Oriente antioqueño, atrae con sus fachadas pintadas con zócalos decorativos y la imponente Piedra del Peñol. Esta mole de granito de 220 metros regala una de las mejores vistas panorámicas de la región, rodeada de un embalse que forma un paisaje de islas y penínsulas. Es un destino ideal para quienes quieran retratar en sus cámaras un paisaje sinigual.
Tradición artesanal, espiritualidad y naturaleza viva
Además de la historia y la arquitectura, estos pueblos ofrecen experiencias culturales y espirituales que enriquecen cada visita. Jericó, ubicado en el suroeste del departamento, es conocido por su ambiente espiritual, la presencia de iglesias y conventos y su cercanía al Parque Natural Las Nubes, que brinda espacios para caminatas y contemplación.
El Carmen de Viboral destaca por su cerámica artesanal, tradición que se refleja en talleres, museos y rutas temáticas para quienes desean conocer más de cerca este arte. Los visitantes pueden participar en procesos creativos, recorrer calles tranquilas y saborear platos típicos de la región.
Otros municipios como El Retiro y La Ceja complementan esta oferta con un ambiente relajado, plazas concurridas, calles adoquinadas y una variada oferta gastronómica. Ambos se han posicionado como destinos preferidos para fines de semana tranquilos, con opciones para caminatas cortas, recorridos culturales y contacto con la naturaleza.

Aventura, ecoturismo y desconexión
Para los amantes de la aventura y la biodiversidad, San Rafael y San Carlos representan alternativas rodeadas de ríos, cascadas y reservas naturales. San Rafael es reconocido por sus balnearios, senderos ecológicos y actividades como tubing o descenso por ríos, mientras que San Carlos se ha consolidado como un destino de turismo sostenible, ideal para el senderismo, la fotografía de naturaleza y la observación de fauna y flora.
La cercanía de estos destinos, sumada a la buena conectividad vial, permite planear visitas de uno o varios días, adaptadas a diferentes intereses y presupuestos. En general, todos cuentan con servicios básicos, alojamientos rurales y guías locales que enriquecen la experiencia.

Recomendaciones para planear la ruta
Quienes decidan visitar estos municipios deben tener en cuenta factores como la altitud y el clima variable de la región. Es recomendable llevar ropa cómoda y adaptarse a posibles cambios de temperatura. La mayoría de estos pueblos cuentan con rutas carreteables bien señalizadas y transporte público frecuente, lo que facilita el desplazamiento incluso sin vehículo propio.
Para aprovechar al máximo cada escapada se sugiere revisar horarios de museos y atracciones, consultar disponibilidad de guías o actividades especiales, y verificar opciones de alojamiento con anticipación, sobre todo en temporadas de alta afluencia de turistas.
Antioquia, con su diversidad de paisajes, historia viva y riqueza cultural, sigue siendo una de las regiones favoritas para quienes buscan salir de la rutina y redescubrir la esencia paisa a pocas horas de Medellín.
Más Noticias
Empresario que estaba a punto de ir a la cárcel por deuda con la Dian salió de la quiebra gracias a la colaboración ciudadana
Hace casi un mes, David Arango Arévalo, fundador de Platanitos Cope, hizo un llamado de auxilio a través de redes sociales, luego de que acumulara una millonaria deuda tributaria en la entidad recaudadora de impuestos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ subirá el nivel de exigencia en la prueba del 17 de julio
El “reality” de cocina sigue poniendo al límite a los famosos en la séptima temporada, que solo tendrán una entrada a la despensa en una nueva “caja misteriosa”

Bucaramanga vs. Atlético Mineiro EN VIVO, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: el Leopardo se acerca al gol en el Américo Montanini
Los dirigidos por Leonel Álvarez jugarán por primera vez el certamen tras ser eliminados de la Libertadores, recibiendo al cuadro brasileño que le apunta a ser campeón

Colombiano que dirigió Maradona reveló anécdotas del ’10′: “Rechazó 500.000 dólares”
El atacante afirmó que haber tenido contacto con la leyenda argentina es uno de los logros más importantes de su carrera

Defensa de Álvaro Uribe denunció ante instancias internacionales que Timochenko y Diosdado Cabello quieren influir en el fallo del proceso
El abogado Víctor Mosquera mostró preocupación por las declaraciones del miembro del régimen de Maduro y el exlíder de las extintas Farc
