
La tragedia que se registró el 12 de julio de 2025 involucra a Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y su hijo Kevin Matías, que fueron encontrados sin vida en una habitación del Hotel Portobelo Convention en San Andrés, según versiones, presentaban condiciones deficientes y los cuerpos síntomas de intoxicación.
Provigas empresa responsable del suministro de gas en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, descartó cualquier vínculo con el fallecimiento de la familia bogotana, luego de que allegados de las víctimas sugirieran una posible intoxicación por gas o por otra sustancia en el lugar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“En relación con la lamentable noticia del fallecimiento de la familia en el hotel en mención, la empresa PROVIGAS SAS ESP, desea expresar sus más sinceras condolencias a la familia afectada. Ante la información que ha circulado en las redes sociales nos permitimos aclarar de manera respetuosa que nuestra empresa realiza inspecciones pertinentes, evidenciando no tener relación alguna con este suceso tan lamentable”, se lee en el comunicado.
De igual manera, la empresa afirmó que los reportes evidencian que las instalaciones del hotel cuentan con los parámetros de seguridad establecidos por la ley colombiana.
“Nos preocupa que la circulación de datos no confirmados pueda generar confusión, especulación y malestar entre la comunidad, dicho esto la empresa realizó la inspección verificando que todo esté conforme, Nuestro reporte evidencia que las instalaciones cumplen con las normativas de seguridad y no representan ninguna anomalía que pudiera haber contribuido a este hecho tan lamentable”.

En la misiva también informó que, tras conocerse la noticia, realizó una inspección en el Hotel Portobelo Convention, en la que participaron un gerente y un técnico especializado, para descartar fugas en tanques estacionarios, instalaciones y artefactos. La empresa subrayó que los tanques de GLP (Gas Licuado de Petróleo) están ubicados en el primer piso, en un área con amplia ventilación, y que los calentadores del establecimiento no están funcionando.
Cabe recordar que los huéspedes fallecidos se encontraban en la habitación 404, en el cuarto piso del hotel. Habían viajado a la isla para celebrar el día del padre y de la madre. Fue Orlando Canro, abuelo de una de las víctimas, quien encontró los cuerpos sin vida al acudir a la habitación para llevarles un café. Los cuerpos ya fueron trasladados a Bogotá.
Por su parte, el hotel Portobelo emitió un comunicado en el que abordó las hipótesis sobre la tragedia, especialmente la posibilidad de fugas de gas, y aseguró que en el lugar “no hay ductos de gas que rodeen las habitaciones”.
El millonario pago que realizó la familia víctima para sus vacaciones

Nuevos detalles han surgido en torno al caso, ya que revelaron el plan vacacional que adquirió la familia. El documento estableció que el hospedaje se realizaría en los hoteles Tone 2 y Tone Express desde el 9 hasta el 13 de julio, periodo durante el cual la familia pretendía disfrutar de su estadía en la isla.
El grupo estaba compuesto por cinco personas: cuatro adultos y un niño. Por el paquete turístico, la familia pagó $ 7.835.000, distribuidos en dos reservas distintas. Según los documentos revelados por Noticias RCN, la primera reserva, correspondiente a los padres de la mujer, se efectuó el 25 de marzo de 2025 en el Tone II y tuvo un costo de $ 3.278.000.
La segunda, para el resto de los integrantes, se hizo el 24 de octubre de 2024 en el Portobelo Convention y ascendió a $ 4.557.000. Ambas reservas, aunque hechas por el mismo titular, correspondían a edificios vecinos y con diferente Registro Nacional de Turismo (RNT), según precisó el hotel en su último comunicado: “Son dos reservas diferentes, hechas en momentos diferentes, con el mismo titular. Los edificios son vecinos, Registro Nacional de Turismo (RNT) diferente”.
Más Noticias
Santander registró un temblor de magnitud 3.4 este 20 de julio
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 20 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cali este 20 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
