
Juan Luis Londoño Arias, conocido mundialmente como Maluma, es hoy una de las figuras más importantes del reguetón y la música latina.
Sin embargo, antes de llegar a los escenarios y llenar estadios, su vida giraba en torno a otro sueño: el fútbol.
Así lo recordó su padre, Luis Londoño, durante una entrevista en el programa The Suso’s Show, donde habló sobre el camino que recorrió junto a su hijo antes de que decidiera dedicarse a la música.
“Uno siempre sueña que los hijos sean alguien, que tengan un buen futuro y que sean, primero, buenas personas. En este caso, son buenas personas”, comenzó diciendo el padre del artista paisa.
Juan Luis Londoño recordó con orgullo los años que dedicó a acompañar a Maluma en su formación deportiva, mientras le preguntaban sobre los consejos que él le daba en la niñez para que el artista saliera adelante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En ese momento Suso indagó sobre qué deseaba don Luis para la vida de Maluma, pues todo parecía indicar que quería que fuera futbolista profesional y, por ende, le dedicaba esfuerzo, tiempo y dinero a ese sueño.
Sin embargo, el empresario aclaró cuál era su propósito cuando lo encaminó por esa afición.

De acuerdo con sus declaraciones, fueron varios años llevando a su hijo a entrenamientos y partidos de fútbol, con la esperanza de que la disciplina del deporte lo formara como persona, pero no necesariamente para que de dedicara de lleno al fútbol.
“Yo quería era la disciplina que el fútbol da, o sea, la responsabilidad que tiene de ‘yo, como jugador de fútbol, en su momento, en su juventud, querer llegar a una liga superior’. Entonces lo acompañé nueve años a entrenamientos, partidos, sufrimientos, barras y así nos fuimos yendo durante nueve años", recordó Londoño.
Maluma no solo era disciplinado, sino que también se destacaba en el campo, según recordó el empresario, jugó en varios equipos juveniles importantes, entre ellos, Atlético Nacional y La Equidad Fútbol Club, donde demostró tener talento y futuro en el deporte. Sin embargo, cuando tenía 15 años, llegó un giro inesperado que cambiaría su destino para siempre.
“Un día me dijo que no quería más fútbol, y le pregunté por qué. Lo primero que me dijo fue advertirme: ‘No te pongas bravo’. Le dije: ‘Dime qué pasa’. Y me dijo: ‘No, es que me retiro del fútbol’. Y sorpresa", contó Luis Londoño.
Ante el desconcierto, le preguntó qué quería hacer en su lugar y la respuesta fue aún más sorpresiva para él, tanto, que pensó en no ayudarlo más y dejar que encontrara el camino solo.
“Le dije: ‘¿Qué quieres hacer?’ Y me dijo: ‘Me voy para la música. Lo mío es la música’. Sorpresa más grande todavía. Yo no creía. Si vienes de jugar fútbol, Lo haces bien. Disciplina. Tenía 15 años. ¿Música? ¿Cómo que la música?, y yo le dije: ‘¿Y qué música?, y cuando me dijo que reguetón... Hasta ahí llegué yo. Chao", recordó el papá de Maluma en la entrevista.
A pesar del impacto inicial, Luis Londoño recordó que su hijo le habló con una seguridad que lo marcó y desde ese momento se visionó una impactante carrera musical, estaba confiado de su talento y de lo que iba a lograr profesionalmente.
“Me dijo: ‘Ve, papá, te voy a decir tres cosas: la educación que me has dado en la casa con mi mamá, lo que el colegio me ha brindado en educación y lo que el fútbol me ha entregado será suficiente para ser el artista número uno de América Latina’”, dijo don Luis que le había dicho Maluma justo antes de lanzarse a buscar su sueño de ser un famoso cantante.
Hoy, casi dos décadas después, esas palabras parecen haber sido proféticas, pues Maluma ha logrado posicionarse como uno de los cantantes más exitosos del continente, con una carrera consolidada, giras mundiales, colaboraciones internacionales y millones de seguidores.

Su historia, contada desde la perspectiva de su padre, revela el cambio de rumbo de un joven soñador y el valor de la convicción y el respaldo familiar, incluso cuando los caminos no parecen comprensibles al principio.
Más Noticias
Identifican a la mujer que falleció luego de que sicarios le propinaran un balazo desde un carro en movimiento en Santander
El hecho provocó momentos de terror en las calles de Girón, luego de que la Policía reaccionara rápidamente enfrentándose con los pistoleros, desatando una balacera

Una joven promesa colombiana será compañero de James Rodríguez en León: vea de quién se trata
Luego de las salidas de Edgar Guerra y Stiven Mendoza, el volante y capitán de la Fiera contará ahora con un jugador que se destacó en la Liga BetPlay

Senador de Estados Unidos culpó a Petro del fallo contra Álvaro Uribe: “Un criminal, un socialista de extrema izquierda”
El expresidente fue hallado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal

Habló el padre de la niña asesinada por su madre en Manizales: “Lo hizo para hacerme daño a mí”
Juan Camilo López, papá de Antonella, describió cómo la convivencia con Silvana Torres se volvió insostenible tras el nacimiento de la pequeña, marcando el inicio de los conflictos familiares

Álvaro Uribe Vélez y los expresidentes en Latinoamérica que han sido condenados
El 28 de julio se llevó a cabo la lectura del sentido del fallo en el que el exmandatario fue señalado como responsable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal
