
Tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.° 18 lograron la recuperación de 530 cabezas de ganado que habían sido reportadas como desaparecidas en una finca ubicada entre las veredas Maporita y Caracol, en el municipio de Arauca, frontera con Venezuela.
De acuerdo con las estimaciones oficiales, el lote de ganado recuperado tiene un valor comercial superior a los $1.060 millones. La operación fue desarrollada por unidades adscritas a la Décima Octava Brigada, perteneciente a la Octava División del Ejército, y se dio gracias a la articulación con la comunidad local, cuyo papel fue clave al proporcionar información oportuna para la rápida acción de los militares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El teniente coronel Jaime Andrés Naranjo Ardila, comandante del Batallón de Artillería de Campaña N.° 18, se pronunció tras el exitoso operativo: “Gracias a la información oportuna de la población civil, las tropas del Batallón de Artillería de Campaña número 18, General José María Mantilla, logran hacer una reacción rápida recuperando 530 cabezas de ganado reportadas como desaparecidas”.

El oficial también detalló que el ganado fue entregado a su propietario, quien había denunciado su desaparición días atrás. “Con esta operación de rescate se reafirma el compromiso del Ejército Nacional con la protección del patrimonio ganadero, la seguridad rural y la lucha contra el delito del contrabando en la región. Seguimos desplegando operaciones enmarcadas en la estabilidad y el bienestar de las comunidades en el oriente colombiano”, expresó el comandante.
Aunque durante el desarrollo del operativo no se registraron capturas, las autoridades señalaron que las investigaciones continúan para identificar a los responsables del intento de hurto y comercialización ilegal del ganado, que presuntamente sería enviado a Venezuela, según información proporcionada por miembros de la misma comunidad.
Es preciso mencionar que la comercialización ilegal de ganado es una de las principales fuentes de financiación para los grupos armados ilegales que operan en el departamento de Arauca. Así lo explicó el Ejército Nacional en un comunicado:

“La comercialización de este ganado fortalece las economías ilícitas de los diferentes grupos al margen de la ley que delinquen en el departamento de Arauca. Estos recursos les permiten adquirir material de guerra y explosivos, los cuales posteriormente son utilizados para afectar a la población civil y a las tropas que brindan seguridad en la región”.
Esta rápida respuesta evitó una pérdida económica significativa para el productor, al tiempo que contribuyó a frenar el avance de una cadena delictiva que afecta a numerosos campesinos y ganaderos del sector.
Es preciso mencionar también que el delito de abigeato, es decir, el robo de ganado, ha venido en aumento en zonas rurales del país, especialmente en regiones como Arauca, donde la cercanía con la frontera facilita el contrabando.
Por ello, el Ejército Nacional aseguró que continuará ejecutando operaciones ofensivas y de control territorial en el desarrollo de su estrategia de estabilización, con el fin de proteger el patrimonio rural y combatir todos los factores de inestabilidad que afectan la economía local.
Captura por abigeato en Tolú

En paralelo, la Policía Nacional logró la captura por orden judicial de un ciudadano de 33 años de edad, municipio de Tolú. El sujeto era requerido por el delito de abigeato, tras hechos ocurridos el 11 de enero de 2024 en zona rural del municipio de San Antonio de Palmito, donde, presuntamente, habría participado como determinador en un caso de hurto de 31 reses que se encontraban al interior de una finca.
Gracias al trabajo articulado entre las unidades de investigación criminal y la Fiscalía General de la Nación, se logró su plena identificación y judicialización. Una vez presentado ante la autoridad competente, un juez de la República le impuso medida de detención domiciliaria.
Está persona capturada presenta anotaciones judiciales por los delitos de homicidio y amenazas en contra de defensores de derechos humanos.
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: la Tricolor va perdiendo en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus
La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc
El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión
El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal

Las series de Netflix Colombia que roban la atención HOY
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar


