
A pocos días de concluir su periodo como presidente del Senado de la República, el senador Efraín Cepeda Sarabia, del Partido Conservador, presentó un balance de la legislatura que termina y subrayó los retos y logros alcanzados durante su gestión al frente de la cámara alta.
Cepeda, quien cierra la tercera y penúltima legislatura del actual periodo constitucional, aseguró que su labor se centró en reforzar la interlocución entre el Congreso y la ciudadanía, así como en garantizar la autonomía de los poderes públicos frente a eventuales tensiones con el Ejecutivo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Como parte de su informe de cierre, el congresista destacó la organización de una serie de foros en distintas regiones del país. Según explicó, estos espacios permitieron acercar la agenda legislativa a las necesidades locales y recoger inquietudes sobre temas estructurales, como la reforma a la justicia y la revisión del Sistema General de Participaciones, puntos que, en su concepto, lograron despertar amplio interés entre comunidades y autoridades locales.
La actual presidencia de Cepeda finalizará oficialmente el próximo 20 de julio, cuando el Congreso dé inicio a una nueva legislatura y se definan las mesas directivas para el periodo 2024-2025. Desde su perspectiva, la tarea cumplida se resume en la protección de la institucionalidad y la preservación de la separación de poderes, principios que, afirma, fueron puestos a prueba durante un año de tensiones políticas.
El dirigente conservador hizo referencia a momentos críticos en la relación entre el Legislativo y la Casa de Nariño, señalando que durante su mandato se presentaron episodios en los que, a su juicio, se pretendía desbordar la distribución constitucional de funciones entre las ramas del poder público. Uno de los ejemplos que resaltó fue la intención atribuida al presidente Gustavo Petro de concentrar facultades más allá del ámbito ejecutivo, extendiéndose al legislativo y al judicial.
En cuanto a la labor legislativa propiamente dicha, Cepeda hizo énfasis en el trámite de la reforma laboral, iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional y que tras varios intentos fallidos fue finalmente aprobada en su paso por el Senado. El senador conservador recalcó que si bien la corporación estaba dispuesta a avanzar en la modernización de la normativa laboral, el enfoque estuvo puesto en garantizar espacios de concertación, evitando que la reforma se impusiera de forma unilateral desde el Ejecutivo. Para él, la discusión de fondo se resolvió mediante los mecanismos democráticos y la votación parlamentaria, como corresponde dentro de la institucionalidad.
El periodo que cierra se enmarca en una etapa clave para el Congreso, que se apresta a encarar su recta final antes de la renovación electoral prevista para 2026. En este contexto, la presidencia de Cepeda Sarabia quedará como una de las últimas de este ciclo legislativo, en medio de un ambiente de debate intenso por las reformas sociales, políticas y económicas que siguen marcando la agenda nacional.
Con este balance, el senador conservador deja sentado que la legislatura que presidió buscó reforzar la apertura del Congreso a la ciudadanía, mantener el diálogo interinstitucional y sostener la vigencia de la democracia representativa como vía para resolver las diferencias. A partir del 20 de julio, el Capitolio Nacional dará paso a nuevos liderazgos y a la continuidad de la discusión de proyectos pendientes que seguirán definiendo la relación entre el Legislativo y el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Más Noticias
Salió a la luz el plan de alias el Costeño para robar una tractomula días antes del atentado contra Miguel Uribe como plan de escape
La Fiscalía General de la Nación reveló grabaciones de las cámaras de seguridad que muestran a Arteaga Hernández y sus secuaces reunidos en una gasolinera para ultimar los detalles de la operación

Viajar con mascota ya no es un lujo: el 15% de los colombianos elegirá su destino en 2025 según los planes para su perro
El auge del turismo pet friendly se refleja en la variedad de servicios especializados que surgen. Hoy es posible encontrar desde hoteles que ofrecen menús gourmet para mascotas, hasta spas

Festival Vallenato al Parque 2025 reunirá a leyendas y nuevas voces en Bogotá: conozca el cartel oficial
La edición 2025 destacará la presencia de figuras icónicas, junto a exponentes femeninas y agrupaciones urbanas, en dos encuentros que rendirán homenaje a la tradición y la evolución del vallenato

Luis Gilberto Murillo da señales de aspirar a la Presidencia con poderoso mensaje contra el racismo y referencia a Barack Obama
El excanciller de Colombia envió un contundente mensaje contra el racismo tras las declaraciones del presidente, que afirmó que no aceptaría órdenes de un negro, además, expresó que el país está preparado para tener un presidente afrodescendiente

Se entregó el hijo de ‘Douglas’, jefe de La Oficina que denunció presuntas reuniones secretas con Federico Gutiérrez cuando fue alcalde
Recientemente, la madre del detenido, Diana Olaya, y Juan Pablo Taborda Zamora, conocido como “Yordi” (un cabecilla de La Oficina) también fueron capturados en un operativo realizado en la capital antioqueña
