
En la recta final de su presidencia del Senado de la República, el congresista Efraín Cepeda Sarabia entregó un mensaje político que despeja las especulaciones sobre una posible candidatura presidencial en 2026.
El mensaje lo dio tras el acto formal de rendición de cuentas de su gestión, que contó con una amplia asistencia de representantes del cuerpo diplomático, el poder judicial, medios de comunicación, gremios económicos y congresistas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque reconoció que ha recibido ofertas, fue enfático en afirmar que no ha tomado decisiones al respecto: “Por ahora pues voy a entregar el 20 de julio a Lidio García la presidencia del Senado de la República. Estoy concentrado en mis palabras de cierre y por supuesto que voy a volver a mi curul y mi futuro pues lo comenzaré a pensar a partir del 21 de julio”.
Y agregó: “Por ahora pues siempre dije estoy concentrado en mi presidencia, ya me faltan las sesiones del día domingo y después pensaremos, por ahora me siento en mi curul. He tenido ofertas que es distinto, no las he pensado, vamos a pensarlas después del 20 de julio”, declaró el senador conservador.
Con esta afirmación, Cepeda dejó en suspenso cualquier posibilidad de lanzarse como candidato presidencial y centró su atención en lo que denominó un “cierre de ciclo” al frente de la corporación legislativa.
Balance de gestión: defensa institucional y rechazo a la concentración de poder

En su discurso de rendición, Cepeda se presentó como un defensor de la institucionalidad democrática y de la separación de poderes, destacando que el Congreso fue un contrapeso efectivo frente a iniciativas del Ejecutivo que, en su concepto, pusieron en riesgo ese equilibrio.
“Jamás había visto en mis 34 años de vida política a un presidente que, en un solo día, se abrogara el poder ejecutivo, legislativo y judicial”, dijo Cepeda en alusión a la consulta popular promovida por el Gobierno Nacional, suspendida posteriormente por el Consejo de Estado tras una demanda liderada por el Congreso.
Asimismo, denunció que dicha consulta fue utilizada con fines politiqueros, señalando una millonaria inversión de recursos públicos. “El Gobierno nacional intentó usar esa consulta con fines politiqueros, invirtiendo $800.000 millones en una campaña anticipada. El Senado fue más grande que esas aspiraciones. En dos oportunidades se negó esa consulta popular con argumentos democráticos y votos”, subrayó.
En cuanto a la producción legislativa, Cepeda destacó la aprobación de 159 proyectos de ley durante su presidencia, de los cuales cinco fueron sancionados directamente por el Congreso ante la omisión del presidente Gustavo Petro. Entre ellos resaltó la ley del Fonpet, que devuelve excedentes a los entes territoriales y promueve la descentralización fiscal.
Posiciones frente a las reformas del Gobierno

Cepeda también se refirió a las principales reformas impulsadas por el Gobierno Nacional. Sobre la reforma laboral, advirtió que sus efectos podrían ser perjudiciales para los pequeños empresarios. “Esa carga laboral generará desempleo y más informalidad. Las microempresas no pueden pagar lo que pagan las grandes”, afirmó, dejando claro que, pese a sus críticas, el trámite legislativo se respetó dentro del marco democrático.
De igual forma, se mostró en contra de la propuesta del Ejecutivo de conceder libertad condicional a miembros de grupos armados luego de cinco o seis años de prisión. “Negociadores de día y delincuentes de noche. No podemos permitir que los que siguen delinquiendo desde la cárcel, vuelvan a las calles como premio”, sentenció.
En su repaso legislativo, también rechazó el transfuguismo político y la financiación estatal exclusiva de campañas electorales, propuestas que —a su juicio— atentan contra la equidad y pueden concentrar aún más el poder en el Ejecutivo. Igualmente, expresó su negativa frente a una nueva reforma tributaria: “Los trabajadores colombianos no soportan un impuesto más, y el sector privado ha sido despreciado por el Gobierno pese a ser clave en el desarrollo”.

En su intervención final, Cepeda hizo un llamado a sus colegas legisladores a preservar la autonomía del Congreso frente a futuras reformas, en especial la del sistema de salud. “Esta ha sido una legislatura de defensa institucional. El Congreso está de pie, independiente, y sigue siendo el camino para construir país”, concluyó.
Además, celebró que, según sus datos, este periodo legislativo ha tenido el mayor índice de confianza ciudadana en los últimos 15 años, una cifra que considera un reconocimiento a la labor independiente del Congreso.
El 20 de julio a las tres de la tarde, Efraín Cepeda entregará oficialmente la presidencia del Senado a Lidio García. Por ahora, según sus propias palabras, se prepara para asumir nuevamente su curul y dejar en manos del tiempo cualquier decisión sobre su futuro político.
Más Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Lotería del Quindío
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Resultados de la Loteria de Bogotá hoy 17 de julio, reviselos aqui
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Benedetti asumirá funciones presidenciales mientras Petro viaja a Haití y luego a Chile por agenda oficial
El minInterior ejercerá funciones delegadas durante la ausencia de Petro por viajes oficiales

Procuraduría revela fallas financieras en Sanitas y Nueva EPS: “no tienen estados financieros certificados”
Procuraduría alerta por inconsistencias financieras en EPS tras visitas preventivas a Sanitas, Famisanar y Nueva EPS

‘MasterChef Celebrity’ subió el nivel de exigencia en la “caja misteriosa” y colocó tres nuevos delantales negros: uno fue voluntario
El “reality” de cocina presentó una prueba individual con tiempos variables para cada participante, y resultados que dejaron sorprendidos a todos los participantes
