Autoridades de Colombia, Brasil y Perú lograron la captura de cinco presuntos miembros del Grupo Delincuencial Común Organizado (Gdco) Comando Vermelho en un operativo conjunto en Leticia, Amazonas.
La operación, coordinada por la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, dio como resultado la detención de cinco personas y la incautación de elementos que, según las autoridades, estarían relacionados con dos homicidios recientes en la zona fronteriza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre los capturados se encuentran un ciudadano brasileño y una ciudadana peruana, ambos con notificación azul de Interpol y antecedentes por homicidio y tráfico de estupefacientes.

Durante los procedimientos judiciales, la fuerza pública incautó 120 gramos de base de coca, una gramera digital, cuatro teléfonos celulares, documentación y diversos dispositivos electrónicos. Estos elementos serán clave para rastrear las redes de sicariato y narcotráfico operadas por el grupo en la zona.
Con este operativo, las autoridades informaron que se esclarecen tres homicidios ocurridos en el municipio. El primero, en el sector centro de la capital, donde fue ultimado un comerciante, mientras que el segundo, se registró en un reconocido establecimiento nocturno, donde fallecieron dos ciudadanos extranjeros y uno de los presuntos sicarios fue abatido en el lugar por uniformados.
Las investigaciones, desarrolladas a partir de labores de inteligencia y cooperación internacional, además de la colaboración de la ciudadanía motivada por una recompensa que mantenía la alcaldía, llevaron a la ejecución de una diligencia de registro y allanamiento en un inmueble en la capital de Amazonas. Además, se determinó que Comando Vermelho utilizaba rutas fluviales y pasos ilegales para el tráfico de drogas hacia Brasil y Perú, y transfería recursos del narcotráfico a cuentas dentro y fuera de Colombia.

Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento intramural para los cinco capturados, que quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.
Otras capturas que debilita al Comando Vermelho en Colombia
Cabe recordar que el 31 de enero de 2025, en el barrio El Porvenir de Leticia, fueron capturados dos sujetos conocidos como alias Chucho y alias Óscar, ambos con circular roja de Interpol y señalados de lavado de activos y narcotráfico.
Asimismo, el 31 de mayo, la Sijín en Amazonas detuvo a una pareja dedicada al microtráfico en una vivienda en Leticia e incautó marihuana, cocaína y base de coca listas para su distribución local e internacional.
La consolidación del Comando Vermelho en la región amazónica de Colombia y Perú se ha intensificado desde 2023, con control del microtráfico en Leticia y zonas limítrofes como Tabatinga (Brasil). El grupo también diversifica sus actividades en minería de oro clandestina y tala ilegal.

El Comando Vermelho: el grupo criminal más antiguo de Brasil
El Comando Vermelho, conocido en Colombia como Comando Rojo, es considerado el grupo criminal más antiguo de Brasil, según detalló Insight Crime.
Nació en una prisión de Río de Janeiro en los años 70. Inicialmente enfocado en delitos menores, se transformó en una estructura dedicada al tráfico de cocaína a partir de los años ochenta, en alianza con carteles colombianos.
El grupo mantiene presencia dominante en los barrios más pobres de Río, así como influencia en cárceles de todo Brasil y zonas de frontera, incluyendo la región amazónica y el estado de Mato Grosso.
En el plano internacional, el Comando Vermelho extiende sus operaciones hacia Bolivia y ha mantenido enfrentamientos con otros grupos criminales, como el Primer Comando Capital (PCC) y la Familia del Norte (FDN).
Según el portal especializado en crimen organizado y seguridad ciudadana, su estructura difiere de la de organizaciones jerárquicas tradicionales, pues opera en forma de red con células locales y liderazgos independientes. Entre los líderes más conocidos figuran Luiz Fernando da Costa, alias Fernandinho Beira-Mar y Luiz Claudio Machado, alias Marreta, ambos en prisión, aunque Beira-Mar sigue influyendo sobre la organización.
Más Noticias
Revelan primeros resultados de exámenes forenses de familia que murió en hotel de San Andrés
Orlando Canro, padre de la mujer que murió con su esposo y su hijo menor de edad, contó en un medio de la isla que Medicina Legal le entregó los resultados preliminares de la autopsia del niño

Bogotá en alerta por incremento de llamadas al 123 por disparos al aire
En el primer semestre del año se tenía 6.500 reportes en la línea de emergencias por el uso irresponsable de armas de fuego, traumáticas o de fogueo

Usuarios de Nueva EPS denuncian fallas en entrega de medicinas y piden investigar recursos de salud en Caldas
Reclamos por fallas en entrega de medicamentos agudizan tensión entre usuarios y Nueva EPS en municipios de Caldas

¿Debe renovar su pasaporte colombiano? Estos son los motivos por los que podría necesitar uno nuevo
Estos son los casos en los que los colombianos deben renovar su pasaporte, según la Cancillería

Chingaza estaría por rebosar su capacidad tras las sequías de 2024 y 2025
El sistema que abastece de agua a Bogotá llegó al 89,71 % de su capacidad y es posible que la supere si sigue lloviendo con los mismos niveles que a las de las dos primeras semanas de julio
