
La exalcaldesa de Bogotá y aspirante a la presidencia en el periodo 2026-2030 Claudia López sorprendió a sus seguidores al anunciar, en redes sociales, que recorrerá el país para hacer campaña en una casa rodante:
"Arrancamos en #LaImparable por toda Colombia! Nos vamos en nuestro carro-casa-taller #LaImparable por todas las regiones, escuchando a la gente, aprendiendo, tomando nota, para recuperar la seguridad, la salud, el trabajo, la fe y la acción ciudadana en nuestro país! Ni un paso atrás! Siempre adelante! Siempre Imparables!“, expresó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Junto a una serie de fotografías del vehículo y un video tour, les presentó a los colombianos ‘La Imparable’ y comentó que vivirá en ella hasta que logre reunir las firmas necesarias para inscribir su candidatura y conversar con todos sus aliados sobre su proyecto país:
“Hoy empezamos nuestro recorrido por Colombia en La Imparable, nuestro carro casa. Vamos a trabajar, a dormir, a cocinar, a ir por Colombia con nuestro equipo que está aquí camellando, porque nos vamos a recorrer el país para contarle a la gente qué es Imparables; qué es un movimiento ciudadano; para trabajar con las comunidades; para apoyar a los emprendedores y a los empresarios, que son los que generan empleo, y para que renovemos la fe en lo público, trabajando juntos, escuchándonos y sacando a Colombia adelante”, dijo López.

La ruta de López iniciará en Soacha y, según comentó, uno de sus mayores propósitos será conversar con los empresarios y generadores de empleo en el país:
“Aquí vamos a arrancar este recorrido, empezamos en el día de Cundinamarca, rumbo a Soacha, a su parque, a su plaza principal. Vamos a hablar, a hacer talleres con la gente, a escucharla, a trabajar con las comunidades y a recoger nuestras firmas del movimiento Imparables. Súmense a este recorrido por Colombia”, aseguró.

Claudia López sorprendió con sus declaraciones sobre cómo enfrentará la criminalidad
Durante un evento electoral reciente, Claudia López presentó algunas de sus propuestas en materia de seguridad y sorprendió al anunciar que, de llegar al poder, impulsará la creación de más cárceles en Colombia y fortalecerá las acciones policiales contra los grupos criminales. La candidata presidencial expresó que su gobierno “no improvisará ni negociará con criminales” y que tendrá mano dura contra quienes atenten contra la seguridad de los ciudadanos.
La exalcaldesa de Bogotá manifestó que su administración priorizará la construcción de nuevos centros penitenciarios, bajo el argumento de que las actuales instalaciones ya no permiten avanzar en la lucha contra organizaciones ilegales, el sicariato y la criminalidad común. López señaló que pretenden “que no haya criminal que no acabe tras las rejas, y, si se atreve a enfrentarse a la Policía, que sea abatido”.
Estas declaraciones formaron parte de un discurso en el que la precandidata centró buena parte de su presentación en temas de orden público y justicia, planteando una agenda de seguridad basada en una política de tolerancia cero frente a delitos graves.
La propuesta de ampliar la infraestructura carcelaria responde, según explicó, a las limitaciones que presenta el sistema actual. La aspirante presidencial resaltó que la saturación en las prisiones limita la capacidad de castigar ejemplarmente a los responsables de múltiples actos delictivos.
En este sentido, la candidata afirmó su compromiso con dotar de mayores recursos a la fuerza pública, mejorar la inteligencia policial y elevar los estándares probatorios en los procesos judiciales, para impedir que los criminales recuperen la libertad rápidamente o evadan la acción de las autoridades.
Relativa a la lucha contra el narcotráfico y las estructuras armadas ilegales, la dirigente política sostuvo que existen sectores del país donde organizaciones delictivas dominan territorios y se aprovechan de la debilidad estatal.
López recalcó que su gobierno no promoverá diálogos o negociaciones con quienes persistan en actividades criminales y que será implacable contra cualquier grupo armado al margen de la ley. En su propuesta, insistió que deben aplicarse mecanismos de colaboración judicial solo para quienes decidan someterse a la justicia, pero sin abrir puertas a pactos de impunidad.
Más Noticias
Procuraduría revela fallas financieras en Sanitas y Nueva EPS: “no tienen estados financieros certificados”
Procuraduría alerta por inconsistencias financieras en EPS tras visitas preventivas a Sanitas, Famisanar y Nueva EPS

‘MasterChef Celebrity’ subió el nivel de exigencia en la “caja misteriosa” y colocó tres nuevos delantales negros: uno fue voluntario
El “reality” de cocina presentó una prueba individual con tiempos variables para cada participante, y resultados que dejaron sorprendidos a todos los participantes

Comerciantes de arroz en Manizales alertan por escasez si continúan bloqueos y baja regulación estatal
Mayoristas de arroz en Manizales advierten posible desabastecimiento si no cesan los bloqueos

Petro sí instalará el Congreso de la República el 20 de julio: así lo confirmó Armando Benedetti
El anuncio de viajes presidenciales internacionales en el Día de la Independencia produjo que se despertaran versiones de una posible ausencia del presidente

Daniel Briceño denunció millonarios sobrecostos en obra clave para la movilidad en Suba
El proyecto en la avenida El Rincón, que debía estar lista en 2021, acumula más de cinco años de retrasos y sobrecostos que ya pasaron el 90% de los recursos originales
