
Luego de que en la capital colombiana se viviera una crisis con el agua potable, como consecuencia de las dos duras temporadas secas de finales de 2024 e inicio de este año, por la que incluso la Alcaldía Mayor tuvo que implementar racionamientos, la oleada de fuertes aguaceros en el país durante lo corrido de este mes de julio tienen al borde del rebosamiento al sistema Chingaza, con el que se abastece de agua la ciudad.
Ante las lluvias intensas que se presentan en Bogotá y sus alrededores, se activaron las alertas entre las autoridades por el incremento en el nivel de los embalses de Chuza y de San Rafael, indicaron en el informativo de la televisión bogotana Citynoticias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Agregaron que por esta razón el monitoreo de los caudales y la gestión de emergencia adquieren especial importancia ante el escenario de posibles desbordamientos, si los embalses llegan a su máxima capacidad, lo que sería inminente en los próximos días si se mantienen los niveles de pluviosidad.
Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAB), confirmó que en los últimos meses la entidad implementa cambios operativos para regular el volumen de agua almacenado en el sistema.

“Efectivamente nosotros hemos venido haciendo unos cambios operativos desde hace ya varios meses, trayendo más agua de la planta Wiesner para poder garantizar que regulamos mejor el embalse”, explicó la funcionaria en el noticiero capitalino.
No obstante, Avendaño señaló que afortunadamente continúan las “buenas afluencias”, pero en caso de que se lleguen a superar la capacidad en los embalses de Chiganza, ya tienen establecidos planes para reaccionar a las posibles contingencias que surjan.

“Si vemos que ya estamos llegando a esos niveles, que puedan implicar rebose en los respectivos embalses, pues se activa el protocolo preventivo de avisarle a las entidades de riesgo”, indicó la funcionaria, quien destacó que mantienen la coordinación permanente entre diferentes instancias para prevenir emergencias.
Aunque el incremento en el caudal representa un elemento positivo para el suministro de agua de la ciudad, luego de las sequías, paradójicamente ahora hay inquietud ante la posibilidad de inundaciones en zonas cercanas.

Por esta razón, la vigilancia sobre el comportamiento del sistema hídrico es continua, al igual que la comunicación con las entidades de gestión de riesgo, ante cualquier novedad en el sistema, explicaron en Citynoticias.
“En este momento estamos manejando operativamente el nivel, controlando nuevamente, verificando permanentemente, o sea, seguimos midiendo como siempre lo hemos hecho, el nivel de los embalses y atentos a manifestarle la información adecuada a los municipios y a las entidades de gestión de riesgo que corresponda, en caso de que sea necesario”, afirmó Avendaño.
De acuerdo con datos suministrados este miércoles por la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, los embalses están con porcentajes cercanos a su máxima capacidad: Chuza con 87,56 %, mientras que San Rafael alcanza el 97,09 %, por lo que el nivel del sistema Chingaza se ubicó en un 89,71 % de su capacidad total, ilustraron en Citynoticias.

El sistema Chingaza abastece a la mayor parte de la capital colombiana y su correcto funcionamiento es considerado fundamental para garantizar el suministro de agua potable a millones de habitantes. El monitoreo, la gestión preventiva y la respuesta coordinada se mantienen como las prioridades del esquema de gestión hídrica de Bogotá.
La EAB reitera a los ciudadanos la importancia de acatar recomendaciones de seguridad y permanecer atentos a los comunicados oficiales ante cualquier eventualidad durante la temporada de lluvias.
Más Noticias
EN VIVO | Once Caldas vs. San Antonio Bulo Bulo por la Copa Sudamericana: Michael Barrios y Mateo Zuleta prenden la fiesta en Manizales
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera cerrarán la serie ante el equipo boliviano en el estadio Palogrande, luego de ganar en Cochabamba

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afronta una intensa prueba de eliminación este 23 de julio
Cinco participantes están en riesgo de despedirse del formato del Canal RCN. Este miércoles tendrán su última oportunidad de mantenerse en el juego

Estas son las nacionalidades que más viajaron a Bogotá en 2025 y la estadounidense no fue la primera
El Observatorio de Turismo, entidad experta en tendencias de movilidad, resaltó el papel estratégico de Bogotá en la recepción de viajeros internacionales y su liderazgo en el sector turístico colombiano

Ladrones dejaron “cilindro bomba” en vía del Valle para robar carro de valores, pero hubo un detalle que impidió el delito
El hecho criminal se registró en la tarde del miércoles 23 de julio, en la vía El Dovio - Roldanillo, dejando uno de los trabajadores herido, que fue atendido oportunamente y se recupera

Procuraduría le puso la lupa a la escasez de insulina en Colombia: ya tomó acciones para garantizar el suministro
El ente de control hizo un llamado al Ministerio de Salud y a las EPS para que no exista desabastecimiento del medicamento vital para tratar la diabetes en el territorio nacional
