
Luego de que en la capital colombiana se viviera una crisis con el agua potable, como consecuencia de las dos duras temporadas secas de finales de 2024 e inicio de este año, por la que incluso la Alcaldía Mayor tuvo que implementar racionamientos, la oleada de fuertes aguaceros en el país durante lo corrido de este mes de julio tienen al borde del rebosamiento al sistema Chingaza, con el que se abastece de agua la ciudad.
Ante las lluvias intensas que se presentan en Bogotá y sus alrededores, se activaron las alertas entre las autoridades por el incremento en el nivel de los embalses de Chuza y de San Rafael, indicaron en el informativo de la televisión bogotana Citynoticias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Agregaron que por esta razón el monitoreo de los caudales y la gestión de emergencia adquieren especial importancia ante el escenario de posibles desbordamientos, si los embalses llegan a su máxima capacidad, lo que sería inminente en los próximos días si se mantienen los niveles de pluviosidad.
Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAB), confirmó que en los últimos meses la entidad implementa cambios operativos para regular el volumen de agua almacenado en el sistema.

“Efectivamente nosotros hemos venido haciendo unos cambios operativos desde hace ya varios meses, trayendo más agua de la planta Wiesner para poder garantizar que regulamos mejor el embalse”, explicó la funcionaria en el noticiero capitalino.
No obstante, Avendaño señaló que afortunadamente continúan las “buenas afluencias”, pero en caso de que se lleguen a superar la capacidad en los embalses de Chiganza, ya tienen establecidos planes para reaccionar a las posibles contingencias que surjan.

“Si vemos que ya estamos llegando a esos niveles, que puedan implicar rebose en los respectivos embalses, pues se activa el protocolo preventivo de avisarle a las entidades de riesgo”, indicó la funcionaria, quien destacó que mantienen la coordinación permanente entre diferentes instancias para prevenir emergencias.
Aunque el incremento en el caudal representa un elemento positivo para el suministro de agua de la ciudad, luego de las sequías, paradójicamente ahora hay inquietud ante la posibilidad de inundaciones en zonas cercanas.

Por esta razón, la vigilancia sobre el comportamiento del sistema hídrico es continua, al igual que la comunicación con las entidades de gestión de riesgo, ante cualquier novedad en el sistema, explicaron en Citynoticias.
“En este momento estamos manejando operativamente el nivel, controlando nuevamente, verificando permanentemente, o sea, seguimos midiendo como siempre lo hemos hecho, el nivel de los embalses y atentos a manifestarle la información adecuada a los municipios y a las entidades de gestión de riesgo que corresponda, en caso de que sea necesario”, afirmó Avendaño.
De acuerdo con datos suministrados este miércoles por la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, los embalses están con porcentajes cercanos a su máxima capacidad: Chuza con 87,56 %, mientras que San Rafael alcanza el 97,09 %, por lo que el nivel del sistema Chingaza se ubicó en un 89,71 % de su capacidad total, ilustraron en Citynoticias.

El sistema Chingaza abastece a la mayor parte de la capital colombiana y su correcto funcionamiento es considerado fundamental para garantizar el suministro de agua potable a millones de habitantes. El monitoreo, la gestión preventiva y la respuesta coordinada se mantienen como las prioridades del esquema de gestión hídrica de Bogotá.
La EAB reitera a los ciudadanos la importancia de acatar recomendaciones de seguridad y permanecer atentos a los comunicados oficiales ante cualquier eventualidad durante la temporada de lluvias.
Más Noticias
Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición

Capturaron un hombre de 72 años señalado de abusar de tres menores de edad, incluida su propia nieta
El hombre habría abusado por varios años de las menores aprovechándose de su posición de poder

Fuerte dardo del director de la Ungrd a congresistas de izquierda: “Me odian porque no les celebro sus barbaridades”
Además de describir el crítico estado financiero de la entidad, Carlos Carrillo ofreció su perspectiva sobre el contexto político en el que opera su despacho. Allí se refirió a las tensiones y desafíos dentro del gobierno y su bancada

“Qué poca inteligencia”: Mafe Carrascal hizo frente a los comentarios en su contra de quienes la califican de ‘marihuanera’
La congresista del Pacto Histórico denunció una campaña digital para desprestigiar su nombre, por lo que, con pruebas, respondió a los usuarios que diariamente la juzgan no por su labor legislativa, sino por cuestiones personales que no la aluden

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 28 de julio
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
