
En conversación exclusiva con Infobae Colombia, la actriz, guionista y escritora Carolina Cuervo habló sobre su más reciente obra teatral Veneno, una historia en la que la envidia se convierte en protagonista y que —según reveló— su propia experiencia sirvió como una reflexión profunda sobre la condición humana.
La obra, escrita por Cuervo y también protagonizada por ella junto a Paula Estrada y Mónica Giraldo, gira en torno a tres amigas: Ana, María y Tina, quienes se reúnen una noche para celebrar un importante premio literario que ganó María, pero lo que aparenta ser una velada de festejo, pronto se transforma en un campo de batalla emocional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ana, interpretada por la propia Cuervo, es también escritora, pero a diferencia de su amiga premiada, no ha tenido el mismo reconocimiento y desde allí, el relato se adentra en la explosiva confesión de una envidia contenida, en un diálogo cargado de tensiones, verdades incómodas y revelaciones que sacuden la amistad entre las tres mujeres.
“Esa noche que iba a ser una gran celebración se empieza a desbordar, se va al carajo precisamente porque la envidia empieza a surgir entre ellas y empieza a confesarse”, explicó Cuervo a Infobae Colombia.

Su personaje, Ana, se convierte en la catalizadora de ese quiebre emocional al invitar a sus amigas a hablar sin filtros sobre esa emoción incómoda, pero universal: la envidia.
Para Carolina, esta obra no solo es un ejercicio de dramaturgia, también una exploración íntima de sus propias vivencias, ya que en la entrevista, admitió haber sentido envidia en su carrera y vida personal.
“Claro que sí. Yo creo que ha habido momentos en los que uno dice ‘juepucha, yo hubiera querido estar ahí’. Cuando uno no queda en un casting y después ve que fue un éxito ni el hijuemadre, uno dice: ‘yo quería vivir eso’”, confesó la actriz.
Aunque aclaró que nunca ha sentido que esa emoción se desborde en su vida personal, como sí ocurre con Ana en la obra, pero reconoció que la envidia es una emoción que también ha sentido venir hacia ella.
“Reconozco que he sentido envidia y también siento que hay gente que me ha tenido envidia. No estoy tan segura de que uno la pueda reconocer, pero uno la siente. Es una energía. El órgano de la envidia son los ojos. Es mirar con prejuicio, con suspicacia. Hay una mirada que no es amorosa ni honesta”, dijo Carolina Cuervo.

Según la actriz, en Veneno tuvo en cuenta su mirada crítica y personal, pero para construir la obra leyó artículos, ensayos y textos filosóficos que analizan la envidia desde distintos ángulos.
Cuervo indicó que cuando empezó a informarse y conocer detalles sobre el sentimiento reconoció momentos en los que se ha sentido o vivido esa sensación y uno de los ejemplos más claro que notó y dio fue el del mundo que se muestra en redes sociales, especialmente en Instagram.
“El Instagram es un gran elemento para la envidia, es un gran medio para la envidia, porque obviamente en el Instagram nadie demuestra que está vuelto mierda. O sea, todo el mundo muestra su mejor cara, su mejor versión. Si está viajando, pues lo primero que hace es montar una historia viajando y eso, pues eso es alimento para la envidia del que está sentado en su cubículo y no puede salir. Entonces creo que todos esos universos, esas sensaciones que uno tiene a veces, pues están dentro de la obra, sin duda, tanto en la interpretación como en la escritura", afirmó.

Sobre la percepción de que la envidia es un sentimiento más común entre mujeres que entre hombres, Cuervo fue enfática y aclaró que “la envidia es inherente al ser humano”, pero matiza que las formas de expresión son distintas porque “los hombres son más prudentes, lo expresan diferente. Las mujeres somos más pasionales, más comunicativas. Tenemos nuestros ciclos, somos cuatro mujeres en una en un solo mes. Hay días en los que si no lo dices, te mueres”.
Finalmente, Carolina indicó que la envidia no es solo una emoción destructiva, también puede estar cargada de admiración: “A veces la admiración es el primer paso para envidiar a alguien. Yo quisiera ser esa persona porque realmente la admiro”, reflexionó.
La obra se puede ver los martes y miércoles 8:30 p. m. en el Teatro Nacional calle 71, en ese mismo lugar se pueden conseguir las boletas o a través de la página web del lugar.
Más Noticias
Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Previsión del clima en Bogotá para antes de salir de casa este 26 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Medellín: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este sábado 26 de julio: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
