
A raíz de las denuncias sobre supuestos brotes que afectaron a turistas que nadaron en las playas de Santa Marta y El Rodadero –entre ellos, el de una mujer de la tercera edad que perdió una parte de su cuerpo– y los reportes técnicos emitidos por la red de monitoreo ambiental marino-costero, la Procuraduría General de la Nación hizo un llamado urgente a evaluar la calidad del agua en las playas de la capital del Magdalena.
Así lo anunció el Ministerio Público en un comunicado: “Por denuncias de brotes en la piel de adultos y niños luego de bañarse en algunos balnearios de la capital del Magdalena, la Procuraduría General de la Nación solicitó a las autoridades ambientales y sanitarias de Santa Marta adelantar una evaluación urgente de la calidad ambiental marino-costera, con el fin de verificar las condiciones en diferentes sectores del litoral”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Delegación para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios alertó por las recientes denuncias sobre adultos y menores de edad que habrían desarrollado un brote tras nadar las aguas de los balnearios de la ciudad.

Por tanto, “el ente de control solicitó al Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA), a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) y a la Secretaría de Salud Distrital la revisión de las condiciones ambientales y sanitarias en zonas como la Bahía de Santa Marta, Taganga, El Rodadero, Puerto Gaira, Playa Salguero, Pleno Mar y Bello Horizonte”.
Con la orden de evaluación se espera descartar cualquier anomalía en el mar de Santa Marta o, de encontrarla, iniciar una serie de acciones que garanticen la salud de sus visitantes y el desarrollo de las actividades turísticas, que aportan gran parte d elos ingresos a la ciudad:
“El objetivo del requerimiento es verificar el cumplimiento de las normas que garantizan el uso recreacional de estos espacios y su idoneidad para el contacto primario y secundario, en términos de salud pública y calidad ambiental”.
Turista advierte que tuvieron que amputar una parte de su cuerpo por “bacteria” en el mar de Santa Marta
La advertencia de María Marcelo Preciado sobre la presunta contaminación en las aguas de Santa Marta generó gran inquietud luego de que informara que, producto de una bacteria contraída en la bahía, debió enfrentar la pérdida irreversible de una parte de su cuerpo.
La bogotana de 63 años relató que esta situación, ocurrida en diciembre de 2024, derivó en afecciones físicas permanentes y puso en tela de juicio la gestión ambiental en la capital del Magdalena.
La mujer denunció que, tras un periodo de estadía en Santa Marta, donde estuvo practicando natación en aguas abiertas de manera habitual, sufrió una infección por estafilococo dorado.
Marcelo Preciado explicó que posee un apartamento en Puerto Gaira, desde donde acostumbraba salir a nadar, pero sospecha que fue en la zona de Bello Horizonte donde resultó expuesta a la bacteria.
Una herida menor fue el punto de ingreso de la infección, que, según detalló la afectada, no tardó en complicarse y poner en riesgo tanto su salud como su integridad física.
La infección evolucionó rápidamente hasta producir un extenso daño tisular y forzar la intervención quirúrgica que culminó en la amputación de parte de su cuerpo.
“Soy una enamorada del mar. Amo nadar en aguas abiertas y en diciembre estuve nadando en Santa Marta, en aguas abiertas. Allá he adquirido una infección por estafilococo dorado. Por esa razón perdí una parte de mi cuerpo, una parte importante de mi cuerpo”.

El caso generó cuestionamientos directos a las autoridades ambientales y administrativas de Santa Marta. Y es que, en su denuncia, Preciado adviertió que el vertimiento incontrolado de aguas residuales en las playas turísticas estaría convirtiendo esas zonas en espacios de riesgo tanto para locales como para turistas: “Lo que sí quiero hacer es una denuncia a la falta de cuidado que tienen en esta ciudad. Las aguas negras están siendo botadas directamente al mar, donde la gente está nadando, está bañándose, nada, hace deporte. Y no es justo que, por culpa de la codicia de unos cuantos, otras personas estén sufriendo”.
Más Noticias
Posible condena del sexto detenido en el caso Uribe Turbay: fiscalía tendría retos para llegar al castigo máximo
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado penalista Rogelio Roldán habló sobre la estrategia que podría tener la defensa del sujeto que se entregó

Más de 15 nuevas marcas de carros sacuden el mercado colombiano y una ya entró al top 10 de ventas
El sector se prepara para cerrar el año con cifras alentadoras. La lenta recuperación y los nuevos hábitos de consumo marcan el rumbo de la industria

EN VIVO León vs. Chivas de Guadalajara, jornada 2 del Torneo Apertura 2025: hora y dónde ver el partido de James Rodríguez
Luego de la derrota contra Atlético San Luis, la “Fiera” espera su primer triunfo en casa ante el conjunto del argentino Gabriel Milito, que debuta en la Liga MX

Petro desligó a la Segunda Marquetalia de su política de paz por vínculos con el atentado contra Miguel Uribe:“Rechazaron cualquier acuerdo”
El Gobierno nacional retiró el reconocimiento como negociador de José Aldinever Sierra Sabogal, integrante de la Segunda Marquetalia, que vuelve a ser objetivo de las autoridades judiciales

Petro confrontó a Acemi por cifras del sistema de salud y pidió claridad sobre la deuda total de las EPS: “No mientan más”
El gremio aseguró que el cálculo oficial es técnicamente insostenible y advirtió que las EPS intervenidas por el Gobierno han empeorado su situación patrimonial
