
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó los resultados sobre el comportamiento económico del país, en los que se destacó una recuperación tanto en el sector industrial como en el comercio.
El jefe de Despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, aprovechó la publicación de las cifras positivas del Dane para lanzar una crítica contra Bruce Mac Master, presidente de la Andi, a quien ha cuestionado por sus constantes reparos a las políticas económicas del Gobierno. La respuesta de Mac Master no se hizo esperar. “Un comentario muy tonto”, dijo Mac Master.
De acuerdo con los datos de la Encuesta Mensual Manufacturera correspondientes a mayo de 2025, la producción de la industria en Colombia registró un incremento del 3 % frente al mismo mes del año pasado, lo que refleja una variación positiva en la actividad manufacturera nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alfredo Saade, jefe de Despacho de la Presidencia, dirigió una crítica directa al presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, tras conocerse el más reciente informe del DANE sobre la producción industrial. En un mensaje publicado en X, Saade ironizó sobre la reacción del dirigente gremial, a quien señaló de ser uno de los opositores al Gobierno en materia económica. “Creo que este informe hará que a @BruceMacMaster se le caiga el internet. Los enemigos esperaban que cayera la producción industrial”, escribió.

En el mismo mensaje, Saade compartió los datos del reporte, destacando el crecimiento del sector industrial por encima de lo esperado por el mercado.
“#ALERTA#atenciónCreo que este informe hará que a @BruceMacMaster se le caiga el internet.Los enemigos esperaban que cayera la producción industrial.*CALENDARIO ECONÓMICO*Hoy se publicó la *Producción Industrial Interanual* en mayo 2025 y este fue el resultado: La producción industrial en Colombia aumentó un 3% interanual en mayo de 2025, recuperándose de una caída del 3.3% en abril y marcando el mayor crecimiento de la producción desde abril de 2024, por encima de las expectativas del mercado de un aumento del 1.4%¿Que saldrá a decir ahora tu amigo Mc Master?“, escribió el funcionario de la administración liderada por Gustavo Petro.
Bruce Mac Master respondió a las declaraciones de Alfredo Saade y desestimó sus señalamientos. En su mensaje, defendió el interés del sector empresarial en el crecimiento económico sostenido y llamó a centrar el debate público en el análisis de las políticas que afectan al país.
“Un comentario muy tonto del jefe de gabinete, nada sería mejor recibido por los empresarios e industriales de Colombia que lograr tendencias de crecimiento permanentes y sólidas. Ojalá el debate nacional fuera sobre la conveniencia, o no, de las políticas públicas y sus efectos sobre el beneficio general”, contestó el presidente de la Andi por medio de su cuenta de la red social X

Y es que Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), ha sido un crítico constante de la administración del presidente Gustavo Petro, cuestionando en repetidas ocasiones sus decisiones en materia económica y fiscal.
En uno de sus más recientes pronunciamientos, durante el III Congreso de Hidrógeno y Eficiencia Energética realizado en Cartagena, Mac Master volvió a expresar reparos, esta vez frente al proyecto de Presupuesto General de la Nación propuesto por el Gobierno para 2026.
Desde este escenario, Mac Master expresó preocupación por el crecimiento proyectado del presupuesto, cuyo aumento, según indicó, se ubicaría entre un 10 % y un 13 %. A su juicio, estas cifras podrían ser interpretadas de manera desfavorable por los inversionistas internacionales, particularmente en un contexto donde se requiere fortalecer la credibilidad económica del país ante dichos actores.

“En este momento, enviar el mensaje de que lo que vamos a tener es un incremento, no sé, nuevamente del 10 o el 12 o 13 % en el Presupuesto General de la Nación para el próximo año no parece que sea, digamos, una señal positiva en términos de la construcción de esa confianza y de esa confiabilidad que tenemos que dar a los mercados internacionales, porque la vamos a terminar pagando, básicamente, como intereses de la deuda que pagamos todos los colombianos con los recursos de nuestros impuestos”, declaró Mac Master.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: los resultados del último sorteo
Un tradicional juego de azar se ha convertido en una herramienta clave para financiar iniciativas en comunidades locales

Estos son los ganadores del sorteo 4792 de la Lotería de Medellín del viernes 18 de julio
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Sismo de magnitud 3.3 sacudió a Santander
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Las “ladronas del sabor” se tomaron ‘MasterChef Celebrity’: Luisfer y Carolina Sabino se llevaron los pines de inmunidad
El “reality” de cocina tuvo un reto de la caja misteriosa en el que Violeta Bergonzi y Andrea Guzmán fueron claves para decidir los ingredientes con los que cocinarían todos

Video: Luis Díaz se robó el show durante el entrenamiento de Liverpool con una brillante jugada
El colombiano fue celebrado por sus compañeros durante el campamento de pretemporada de los Reds por una notable jugada
