
Luego del caso de la mujer que disparó al aire en un cojunto residencial en el norte de Bogotá, en el Concejo de la ciudad alertaron por el aumento en los reportes de personas que portan armas de fuego o traumáticas y hacen un uso irresponsable de ellas, lo que pone en riesgo la seguridad ciudadana y abre nuevamente el debate sobre el porte de armas en la capital colombiana.
Los datos oficiales reflejan un incremento sostenido de estos incidentes y la sucesión de hechos recientes ha despertado la indignación de las autoridades y la ciudadanía, recogieron en el informativo de la televisión bogotana Citynoticias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En ese noticiero establecieron que durante 2024, Bogotá acumuló 16.775 llamadas a la línea de emergencias 123 por hechos que involucraron el disparo de armas de distintos tipos y para el primer semestre de 2025, la cifra ya suma al menos 6.500 reportes, lo que confirma la persistencia y gravedad de la problemática.
Las cifras se conocieron luego del caso de una mujer que, en aparente estado de embriaguez, realizó disparos desde su apartamento, lo que provocó el rechazo generalizado de la ciudadanía y puso nuevamente en discusión la regulación del porte de armas y la efectividad de las respuestas institucionales.

El concejal de Cambio Radical, Rolando González, señaló en Citynoticias que: “En lo que va corrido del año 2025, van cerca de 6.500 incidentes reportados a esta misma línea, 123 de este tipo de casos, lo cual significa que hoy día en Bogotá no hay un control efectivo frente al porte legal o ilegal de armas”.
Su llamado apunta a la necesidad de revisar y ajustar los mecanismos de control sobre el uso y tenencia de este tipo de armamento, ante la evidente incapacidad para frenar este comportamiento en la ciudad.

El debate también expone una crisis de convivencia en distintos sectores de Bogotá, según la concejal Diana Diago, del Centro Democrático.
“Aquí tenemos que hablar también de la convivencia, creo que eso es fundamental y que en Bogotá se ha perdido en los diferentes sectores de diferentes formas. Esto es algo reprochable y sobre todo necesitamos, pues que la justicia actúe porque hay que enviar mensajes claros. Esto no se puede tolerar”, afirmó la cabildante.

Estos hechos suelen registrarse con más frecuencia durante los fines de semana y, hasta el momento, catorce localidades han visto un aumento en estos episodios durante el último año.
“Las localidades de Kennedy, Ciudad Bolívar y Engativá son las localidades donde mayormente se generan este tipo de incidentes en Bogotá”, detalló González.
Mientras que el concejal del Centro Democrático Julián Uscátegui señaló que este tipo de hechos tenían que ser ampliamente condenadas en la ciudad.
“Son conductas completamente reprochables, lamentables, deleznables que merecen toda sanción y todo el peso de la ley. Disparar al aire no sólo pone en riesgo a los vecinos y a los demás ciudadanos, sino especialmente a los niños. Todo proyectil sube pero también baja y estaríamos llorando. Lastimosamente la muerte de un ser humano si no hubiera sido porque afortunadamente no pasó nada”, afirmó en Citynoticias.
Precisamente el alcalde Mayor de Bogotá había pedido que se le impusiera una sanción ejemplar a la energúmena que protagonizó el video del disparo al aire, pese a que ella explicó después que solo era un arma de fogueo y no se puso en riesgo la vida de nadie.
“Este tipo de actos de violencia no son tolerables en Bogotá. Desde ayer le pedí a la Fiscalía y a la Policía que identifiquen a esta mujer, que determinen si el arma utilizada era real o traumática, y según eso, se defina su posible responsabilidad penal. Esto no lo aceptamos en Bogotá”, solicitó el mandatario distrital.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Hombre murió tras caer del segundo piso de su casa: señalan a su inquilino de empujarlo
Autoridades analizan declaraciones de los vecinos que apuntan a la intervención de un tercero en el caso

Caninos antinarcóticos descubrieron 24.000 dosis de marihuana que estaban ocultas en empresa de mensajería en Palmira
La modalidad utilizada para el transporte del estupefaciente era a través del envío de encomiendas, con destino a los municipios de Aguachica (César) y Cartagena (Bolívar)

Gobierno Petro respondió a reporte que habla de que más de 10.000 empresas se declararon en quiebra en 2025: aclaró cifras
Entre otras cosas, la Superintendencia de Sociedades dice que el acumulado histórico de procesos en curso asciende a 5.403, incluyendo trámites iniciados en vigencias anteriores

Habilitarán nueva vía alterna a la vía al Llano mientras se habilita el corredor principal: así lo informó Coviandina
El concesionario estableció una nueva vía alterna luego de que se completaran las labores de pavimentación y señalización para el tránsito de los usuarios
