Armando Benedetti generó polémica por confesión personal durante evento con jóvenes en Sincelejo: “Soy un milagro de Dios, me liberé de muchos males”

El ministro del Interior instó a los jóvenes líderes políticos de las regiones a acercarse a Dios y a dedicarle tiempo a solas

Guardar
Benedetti hablando en el estadio
Benedetti hablando en el estadio de Sincelejo - crédito MinInterior

El 16 de julio, el ministro del Interior, Armando Benedetti, estuvo reunido con los consejeros municipales y locales de Juventud de varias regiones de Colombia, y con el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, en el estadio de esa ciudad.

El funcionario aprovechó el momento para hablar sobre varios temas relacionados con su vida personal y con su proceso de rehabilitación de sustancias psicoactivas. “Toda persona es digna de tener una segunda oportunidad. Dios existe. Yo soy un milagro de Dios. Yo en septiembre del año pasado no podía hacerlo, ni nadie daba un peso, ni en política, ni en la casa, ni en la calle. Y no solamente fui. Me liberé de muchos males. La droga, por ejemplo”, señaló.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Armando Benedetti se autodenomina "milagro de dios" - crédito X

Para Benedetti su proceso de rehabilitación es uno de los temas principales cuando hace alusión a su vida y su carrera. De ahí que no haya ahorrado muchas palabras en referirse a ello en su intervención con los jóvenes presentes en Sincelejo.

““Yo también he tenido problemas con las drogas. Yo soy una persona rehabilitada. (Aplausos) .El alcoholismo y la drogadicción son una enfermedad, la sociedad no lo entiende así, el Estado no lo entiende así”, expuso.

Habló también de su experiencia general en la política y dijo que, en términos generales, se ha enfrentado a muchas frustraciones en sus intentos por hacer transformaciones sociales desde el sector público.

“Si usted no se mete en la política, la política se mete en usted. Todo pasa por la política. Llevo años tratando de cambiar las cosas y debo admitir que he fracasado, me he rendido muchas veces. Lo importante hoy es que no se rindan a pesar de que todo esté contra ustedes”, añadió.

Benedetti en encuentro con jóvenes
Benedetti en encuentro con jóvenes en Sincelejo - crédito MinInterior

Armando Benedetti respalda investigación de la Procuraduría y resta importancia a controversia por vuelo de funcionaria en avión de la Policía

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió este miércoles a la investigación disciplinaria que abrió la Procuraduría General de la Nación para esclarecer el uso de un avión de la Policía Nacional por parte de Juliana Guerrero Jiménez, actual coordinadora del gabinete de esa cartera. La funcionaria es señalada de haber realizado un trayecto entre Bogotá y Valledupar a bordo de la aeronave PNC-042, presuntamente acompañada de familiares y con supuestos fines personales.

De acuerdo con la información divulgada oficialmente por el Ministerio Público, el vuelo tuvo lugar el pasado 19 de junio, cuando Guerrero habría viajado junto a un familiar desde la capital hacia el departamento del Cesar. Al día siguiente, el 20 de junio, la misma aeronave habría retornado transportando a otros allegados y amigos de la funcionaria. Con base en estos hechos, la Procuraduría busca determinar si hubo un posible uso indebido de bienes públicos y si se incumplieron los protocolos establecidos para el uso de aeronaves oficiales.

Frente a estos señalamientos, Benedetti manifestó su respaldo a la apertura de la indagación y consideró que esta permitirá despejar cualquier duda generada por la información que se ha difundido en medios de comunicación. El jefe de la cartera enfatizó que el viaje se realizó en el marco de un convenio que, según explicó, lleva más de una década vigente y habilita al Gobierno Nacional para solicitar a la Policía Nacional aeronaves en desplazamientos relacionados con asuntos de carácter oficial.

- crédito redes sociales
- crédito redes sociales

El titular de la cartera política aseguró que los detalles sobre la misión encomendada a Guerrero Jiménez permanecen bajo reserva por motivos de seguridad, pero insistió en que la utilización del avión se ajustó a las normas y convenios existentes. Para Benedetti, la controversia carece de fundamento, pues el convenio lleva años operando sin que antes se hubiera cuestionado públicamente.

En medio de la polémica, Juliana Guerrero también se refirió al tema a través de declaraciones conocidas por Caracol Radio, calificando la situación como un caso de “fuerza mayor”. Entre tanto, la Policía Nacional explicó que su responsabilidad se limita a verificar los antecedentes de los pasajeros y realizar las requisas correspondientes antes de cada vuelo, y precisó —según citó el diario El Tiempo— que los motivos de los desplazamientos son competencia exclusiva del ministerio que los solicita, no de la institución policial.

El episodio ha motivado múltiples interpretaciones en la opinión pública, especialmente por las denuncias de posible uso personal de recursos oficiales. Sin embargo, desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro se sumó al respaldo de su ministro del Interior, defendiendo a Guerrero Jiménez y relativizando la gravedad de las acusaciones en su contra.