Armando Benedetti anunció que lleva 10 meses sin consumir ningún tipo de droga: “Estoy rehabilitado”

El ministro del Interior aseguró que la sociedad estigmatiza a las personas que sufren adicciones

Guardar
 El titular de la
El titular de la cartera reconoció su lucha contra la adicción a las drogas y el alcohol - crédito Ministerio del Interior

El 16 de julio de 2025, el Gobierno nacional realizó, en Sincelejo, Sucre, el lanzamiento del programa Grandes por Elección, una iniciativa que busca impulsar la participación de los jóvenes en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud 2025.

Las actividades de integración fueron lideradas por el ministro del Interior, Armando Benedetti, que destacó la importancia de este sector de la población para impulsar los cambios que necesita Colombia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Armando Benedetti lleva 10 meses sin consumir sustancias - crédito X

Durante su intervención, el titular de la cartera, que en abril reconoció su lucha contra la adicción a las drogas y el alcohol, manifestó públicamente que es una persona rehabilitada y que tiene 10 meses sin consumir.

A su vez, explicó que su decisión de no consumir ningún tipo de estupefaciente lo ha llevado a tener una lucha diaria consigo mismo para no recaer en ese tipo de adicciones.

“Yo soy una persona rehabilitada. ¿Cuándo nuestro amigo hablaba de cuánto? 27 días. Yo le llevo una pequeña ventaja. Que son diez meses. Pero él y yo sabemos que es solo por hoy. Ese es el día que tenemos que luchar. Porque el alcoholismo y la drogadicción es una enfermedad”.

El ministro del Interior aseguró
El ministro del Interior aseguró que la sociedad no ayuda las personas que sufren de adicciones- crédito @MinInterior/X

Además de mencionar que las adicciones deben de ser vistas como una enfermedad, lanzó una dura critica a la sociedad, puesto que considera que las personas que levantan la mano a pedir ayuda son estigmatizadas, lo que dificulta la atención y entrega de herramientas para iniciar el proceso de rehabilitación.

“La sociedad no lo entiende así. El Estado no lo entiende así. Y por eso, si alguien alza la mano para pedir ayuda, no se la dan. Al contrario, te estigmatizan. Y como lo decía el alcalde, esto es un tema de amor, porque la gente cree que es un tema de voluntad y disciplina”.

En ese sentido, envió un mensaje a todas las personas que están luchando por dejar el consumo de alcohol y drogas.

“Así que los felicito a todos ustedes por alejarse de algo que es bueno al principio y que siempre, siempre al final, será malo para la familia, para la universidad, para el trabajo, para la sociedad”, compartió, haciendo referencia a su experiencia personal.

Benedetti cuestionó la polémica que generó viaje de Juliana Guerrero en avión de la Policía Nacional

La Procuraduría investiga si Juliana
La Procuraduría investiga si Juliana Guerrero hizo un uso indebido del avión de la Policía Nacional - crédito @AABenedetti/X

El ministro Benedetti también se refirió a la controversia por el uso de un avión de la Policía Nacional por parte de la coordinadora del gabinete de la cartera, Juliana Guerrero Jiménez. En medio de la polémica, el funcionario defendió la legalidad del convenio que permite al Gobierno utilizar aeronaves oficiales para asuntos institucionales, aunque evitó revelar los motivos específicos del viaje, argumentando razones de seguridad.

En paralelo, el jefe de la cartera considera adecuadas las medidas adoptadas por la Procuraduría General de la Nación para esclarecer los hechos, y sostuvo que la investigación permitirá evidenciar la verdad sobre el uso del avión, desmarcando a Guerrero Jiménez de cualquier acción irregular, como han sugerido algunos medios. “Me parece bien la investigación de la Procuraduría. Eso ayudará a aclarar los malentendidos que ha habido en la prensa”, expresó.

El ministro del interior cuestionó la magnitud de la polémica, recordando que el convenio que autoriza el uso de aeronaves oficiales por parte del Gobierno tiene más de una década de vigencia. Insistió en que los motivos del viaje de Guerrero Jiménez están protegidos por reserva debido a temas de seguridad, y que la funcionaria tenía una misión encomendada.

“Es un convenio que se lleva más de 15 años y yo no entiendo por qué ahora es objeto de problemas. En lo del tema del porqué fue que se dio una misión para que se hiciera, es objeto de temas de seguridad y temas que por ahora son secretos hasta que se le quite la reserva”, detalló.