El intendente Willi Walberto Carabalí Carabalí y el patrullero Fabián Andrés Robayo Rocha, adscritos a la subestación de Policía del corregimiento de San Joaquín, El Tambo (Cauca), fueron las nuevas víctimas de la fuerza pública que murieron, al parecer, a manos de grupos armados al margen de la ley.
El ataque indiscriminado fue perpetrado hacia el mediodía del jueves 17 de julio de 2025, mientras, al parecer, ambos uniformados almorzaban en un establecimiento comercial de esta localidad rural.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con las primeras versiones, varios hombres armados arribaron al lugar en una camioneta blanca. Después de descender del vehículo, ingresaron al establecimiento y dispararon en repetidas ocasiones contra los policías, quienes fallecieron en el sitio.
Tras cometer el ataque, los agresores se dieron a la fuga con rumbo al municipio de Timbío, en dirección a la vía Panamericana.
“Los sujetos después se montaron a esa camioneta, blanca, para huir hacia el municipio de Timbío, buscando tomar la Panamericana; por eso hacia esta zona arribaron rápidamente los demás policías y algunos soldados, quienes buscan ubicar a los responsables de este doble homicidio”, relató un miembro de la comunidad, citado por El País de Cali.
El hecho generó una rápida reacción de la fuerza pública, que desplegó patrullajes terrestres y aéreos con el apoyo de helicópteros sobre el suroccidente del Cauca. El objetivo es ubicar a los responsables de este doble homicidio, mientras se mantiene el plan candado en la región.
Al respecto, la secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, rechazó el nuevo ataque criminal contra la fuerza pública y envió sus condolencias a los familiares de los uniformados.
“Hoy, nuevamente, nos enluta el departamento del Cauca. Dos de nuestros policías ofrendan la vida por el departamento, por la seguridad y por la convivencia en nuestros territorios. Rechazamos contundentemente los acontecimientos acaecidos en el municipio de El Tambo (...) Nuestra solidaridad con sus familias a quienes hoy abrazamos, y con nuestra institucionalidad, con la Policía, aquí estamos todos juntos para seguir avanzando y construyendo puentes, lazos y diálogos que nos permitan llegar a una paz anhelada”, dijo puntualmente.
La zona donde ocurrió el ataque se caracteriza por la presencia de grupos armados al margen de la ley, entre ellos el frente Carlos Patiño de la disidencias de las Farc y guerrilleros del ELN. Las autoridades presumen que los responsables pertenecerían a alguno de estos grupos, aunque la investigación continúa.

Se trata del tercer homicidio de policías en Cauca en menos de una semana, debido a que el 11 de julio de 2025, la patrullera Maryuri Ramos Mamián falleció en Santander de Quilichao durante ataques a las estaciones de policía de ese municipio.
En esa ocasión, habrían sido miembros del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc los que habrían utilizado un dron cargado con artefactos explosivos sobre la sede policial del municipio. Además del fallecimiento de la patrullera de 26 años, se habló de otros dos uniformados heridos.
Por estos hechos, el Gobierno nacional anunció una recompensa de $200 millones por información que permita identificar a los criminales que perpetraron los ataques indiscriminados contra la fuerza pública.

“A su familia, a sus compañeros y a toda nuestra Policía, mi solidaridad y las sentidas condolencias de toda una patria. Maryory servía con vocación, coraje y amor por Colombia.Su servicio no será olvidado, su entrega, valor y uniforme no se manchan con el miedo, se elevan con el honor. No descansaremos hasta capturar a los responsables, por quienes hay una recompensa de hasta $200 millones por información que permita su captura”, expresó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Más Noticias
Jhon Jáder Durán muestra sus vehículos de lujo tras su salida al Fenerbahce
El delantero colombiano compartió en redes una imagen junto a cinco vehículos de alta gama, generando debate sobre su estilo de vida y el impacto de su reciente traspaso al fútbol turco

Una persona consume una tarjeta de crédito en plástico por semana: “Lo usamos y lo tenemos en muchas cosas”
En diálogo con Infobae Colombia, Elisabeth Restrepo Parra, directora del Centro de Desarrollo Tecnológico Interfaz, habló sobre la investigación que adelantó con una universidad colombiana

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay se enfrentan por la fecha 3 de la Copa América femenina
La Tricolor tendrá su segunda salida en el certamen continental ante el seleccionado guaraní, que viene de ganarle a Bolivia en la primera fecha

Presidente del Fluminense confirmó su interés en el delantero de Atlético Nacional, Marino Hinestroza: “Es un jugador muy interesante”
En la rueda de prensa oficial de despedida del atacante colombiano Jhon Arias, Mario Bittencourt, presidente del cuadro carioca

Periodistas de Caracol Radio, Caracol Televisión y la FM fueron atacados en la Convención Nacional del Pacto Histórico
Un incidente de hostigamiento contra comunicadores durante un evento político en Bogotá desató una ola de condenas y reavivó el debate sobre la protección de la prensa en escenarios polarizados
