
Un video que se conoció en redes sociales se ha hecho viral luego de que allí se muestra cómo un vertedero de aguas residuales termina llegando al mar de Santa Marta.
Lo que más ha generado polémica, pero sobre todo asco entre los usuarios e internautas que han comentado y compartido la grabación, es que al fondo de la playa se puede observar a varios de los bañistas y turistas que disfrutan de la playa en el reconocido sector de El Rodadero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Lo que más ha suscitado comentarios pidiendo a las autoridades locales en la ciudad, conocida por tener el puerto más bello de América, es que en días pasados se conoció el caso de una viajera que hizo una denuncia en redes sociales debido a lesiones cutáneas que sufrió, según ella, por ingresar al mar en Santa Marta.
“Santa Marta, Mar, Playa, Sol y Mierda así es la realidad de la Playa El Rodadero en Santa Marta. A propósito de las noticias de turistas que han salido con granos y salpullido después de meterse al mar. Hasta cuándo los samarios y turistas tienen que aguantar la negligencia de las administraciones municipales que llevan décadas prometiendo los alcaldes solucionarán pero se queda en promesas”, señaló el medio independiente Secreto a Voces en su cuenta de X el 14 de julio.
A raíz de ese incidente la alcaldía de Santa Marta se pronunció después de que María Marcelo Preciado, una turista de 63 años, divulgó un video contando que adquirió una bacteria tras nadar en las aguas de la ciudad en diciembre de 2024.
La ciudadana sostuvo que la supuesta infección le provocó la pérdida considerable de tejido corporal, situación que generó preocupación entre residentes y visitantes sobre la seguridad sanitaria de las playas locales.
Por medio de un comunicado, la administración del distrito informó que, al conocer el caso, activó un protocolo de respuesta e intentó establecer contacto directo con la turista para conocer detalles de su estado de salud y verificar la versión difundida en la grabación.
Sin embargo, las autoridades afirmaron que hasta la fecha no ha sido posible comunicarse con ella, ni se dispone de un diagnóstico médico formal que confirme o desmienta las declaraciones de Preciado.
El Distrito de Santa Marta señaló que, aunque este caso específico no se ha podido verificar, se están gestionando recursos ante el Gobierno nacional para mejorar de forma estructural los sistemas de saneamiento costero.

Y pese a que la alcaldía anunció una inversión de 31.000 millones de pesos destinada a modernizar y reconstruir la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte, obra considerada clave para prevenir desbordamientos y para la mejora de la calidad ambiental en la bahía de Santa Marta, esta imagen dista de la situación que dio a conocer el mismo portal informativo.
La denuncia de la ciudadana
María Marcelo Preciado, residente en Bogotá con una propiedad en Puerto Gaira (Santa Marta), relató en redes que su situación comenzó después de nadar en aguas abiertas de la playa Bello Horizonte.
Sostuvo que una pequeña herida posterior al baño en el mar se convirtió en puerta de entrada para una infección por estafilococo dorado, la cual le provocó la pérdida de una parte importante de su cuerpo.
“Soy una enamorada del mar. Amo nadar en aguas abiertas y en diciembre estuve nadando en Santa Marta, en aguas abiertas. Allá he adquirido una infección por estafilococo dorado. Por esa razón perdí una parte de mi cuerpo, una parte importante de mi cuerpo”, explicó Preciado.
Adicional a lo anterior, detalló que, seis meses después de iniciar el tratamiento médico, apenas comienza a recuperarse.
La turista afirmó que la contaminación marina es resultado de descargas directas de aguas residuales sin control, una problemática agravada por la expansión urbana en la ciudad, lo que se observa en este nuevo video que se conoció en las redes.
“Lo que sí quiero hacer es una denuncia a la falta de cuidado que tienen en esta ciudad. Las aguas negras están siendo botadas directamente al mar, donde la gente está nadando, está bañándose, nada, hace deporte. Y no es justo que, por culpa de la codicia de unos cuantos, otras personas estén sufriendo”, expresó Preciado en su testimonio.
Más Noticias
Golpe a la minería ilegal en Antioquia: autoridades destruyeron maquinaria avaluada en $10.700 millones
Un operativo coordinado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional permitió la destrucción de excavadoras y motores empleados en la extracción ilegal de oro, afectando las finanzas del Clan del Golfo y disidencias de las Farc en dos municipios

Estos serán los partidos que harán parte del “Frente Amplio” de Roy Barreras: “Será la bancada más grande del próximo Congreso”
Un gran número de partidos, movimientos sociales y organizaciones sindicales se unieron al llamado del exembajador para llegar al Legislativo con una representación importante

María José Pizarro respaldó a Gustavo Petro tras discurso sobre Palestina en Nueva York: “Estamos del lado correcto de la historia”
La senadora del Pacto Histórico respaldó la postura del presidente y consideró que sus palabras representan una muestra clara de responsabilidad frente a la humanidad y frente al curso de los acontecimientos históricos

Hinchas del Tolima y del Medellín se enfrentaron en el estadio Manuel Murillo Toro en pleno partido
Al parecer, algunos de los seguidores del cuadro antioqueño, que permanecían camuflados en la tribuna occidental, comenzaron a provocar a los fanáticos locales, lo que desencadenó una fuerte pelea

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos
La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña
