
La Policía Nacional de Colombia detuvo en flagrancia a dos personas en el corregimiento El Triunfo, jurisdicción del municipio de Mesitas del Colegio, tras ser alertada por la comunidad sobre la presencia de individuos sospechosos.
Los capturados portaban fusiles traumáticos, armas blancas y uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Según información preliminar, los sujetos pretendían cometer un hurto en la zona, utilizando la identidad y símbolos de grupos armados ilegales para intimidar a la población y facilitar sus acciones delictivas, señaló en declaraciones a medios de comunicación el coronel Andrés Serna Bustamante, comandante del Departamento de Policía Cundinamarca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo se realizó el 16 de julio de 2025, luego de que residentes del sector reportaran movimientos inusuales.
Al ser interceptados, los hombres tenían en su poder dos fusiles traumáticos, dos proveedores, dos armas cortopunzantes, un uniforme militar y un chaleco arnés, agregó el oficial.
La Policía informó que los detenidos enfrentan cargos por porte, tráfico, fabricación y tenencia de armas de fuego, así como por la utilización ilegal de uniformes e insignias.
Las autoridades señalaron que ambos individuos cuentan con antecedentes judiciales por delitos como homicidio, tráfico de moneda falsa, violencia intrafamiliar y lesiones personales.

Tras su captura, los elementos incautados y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente. Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento intramural en centro carcelario y penitenciario para ambos.
Tres personas en Bogotá fueron detenidas por ocultar cinco armas de fuego en un conjunto residencial
Días atrás la Policía Metropolitana de Bogotá arrestó a tres personas en el sector de Los Cerezos, localidad de Bosa, al suroccidente de la capital, tras hallar cinco armas de fuego ocultas en un conjunto de apartamentos.
El operativo se realizó luego de que varios residentes reportaron movimientos sospechosos a las autoridades, lo que permitió a los uniformados hacer presencia en dos de los apartamentos.
El teniente coronel Andrés Obando, comandante operativo de Seguridad Ciudadana N.º 3 de la Policía Metropolitana, informó que “estos dos procedimientos de Policía y con previa autorización de los propietarios de estos inmuebles, fueron encontradas estas armas de fuego, las cuales estaban escondidas al interior de los mismos”.
“Es de resaltar que una de ellas tenía un supresor de sonido (silenciador). También se encontraron proveedores y cartuchos de diferentes calibres”, agregó el oficial.

Además de las armas, los agentes hallaron estupefacientes y dinero, posiblemente producto de la venta ilícita en la zona. “Logramos también encontrar estupefacientes y dinero, al parecer producto de esta venta ilícita”, detalló el coronel Obando. Los elementos estaban ocultos en maletines.
En el procedimiento resultaron detenidos dos hombres y una mujer, quienes serían miembros de una banda dedicada al microtráfico de estupefacientes en diferentes partes de Bosa.
El vocero de la institución señaló que “dos de los capturados presentan anotaciones por los delitos de hurto y tráfico de estupefacientes”.
Durante lo corrido de 2025, la Estación de Policía de Bosa ha decomisado 45 armas de fuego ilegales y ha realizado 796 capturas por distintos delitos. La Policía recordó que cualquier sospecha relacionada con actividades ilegales puede denunciarse a través de la línea 123.
El teniente coronel Obando subrayó que la intervención fue posible gracias al aviso oportuno de los habitantes del conjunto, quienes notaron comportamientos extraños y decidieron informar a las autoridades. Los implicados fueron puestos a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Sobre el porte ilegal de armas en Colombia, el Código Penal, en su artículo 365, establece que quien posea, transporte, almacene, distribuya o porte armas de fuego sin la respectiva autorización puede enfrentarse a penas de prisión de 9 a 12 años.
El castigo se duplica si se comprueba el uso de medios motorizados, el uso del arma para otros delitos, resistencia violenta a la autoridad, coparticipación en grupo criminal o una modificación del arma para elevar su letalidad, entre otros agravantes.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cali este 18 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de julio en Barranquilla
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
