
El euro se negocia al inicio del día a 4.662,23 pesos colombianos en promedio, lo cual implicó un cambio del 0,65% con respecto a los 4.632,10 pesos de la jornada previa.
Con respecto a los últimos siete días, el euro registra un descenso 0,48%; sin embargo desde hace un año todavía mantiene un ascenso del 4,31%.
Respecto de días previos, interrumpe con la racha plana de cotizaciones de mercado de las últimas dos jornadas. En cuanto a la volatilidad de los últimos días, es de 8,07%, que es una cifra manifiestamente inferior al dato de volatilidad anual (14,51%), de manera que su cotización está presentando menos alteraciones de lo normal en los últimos días.
Cuáles son las perspectivas económicas de Colombia para este año
Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.
Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.
En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.
A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.
El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.
Características del peso colombiano
El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.
Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.
Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.
Más Noticias
La presentadora de televisión Pilar Schmitt pidió a sus seguidores oraciones ante difícil situación
La presentadora generó inquietud entre sus seguidores al publicar imágenes y mensajes desde un hospital

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 23 de julio
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

EN VIVO: Piter Albeiro volverá a ‘MasterChef Celebrity Colombia’ para acompañar el reto de salvación
El primer ganador del formato de celebridades en 2018 estará junto a los actuales participantes asesorando una nueva edición de la “caja misteriosa”

La foto más surreal de Ozzy Osbourne con un deportista colombiano: el registro data de 2003
Entre las memorias compartidas en internet, uno de los episodios que recobró especial atención fue el encuentro entre Ozzy Osbourne y el piloto colombiano Juan Pablo Montoya
EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: Jhon Murillo pone a ganar al rojo en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana
