Secretario de Movilidad de Cali denunció a 27 agentes de tránsito por presunta corrupción: “Aquí no hay espacio para lo ilegal”

El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, señaló a 27 agentes de tránsito por recibir incentivos económicos para omitir multas a conductores

Guardar
Gustavo Orozco anunció que espera
Gustavo Orozco anunció que espera que las denuncias prosperen en los entes de control - crédito @orozcolgustavo/X

El secretario de Movilidad de Santiago de Cali, Gustavo Orozco, presentó ante la Fiscalía acusaciones formales contra 27 funcionarios de tránsito, señalados de aceptar dinero para no imponer multas.

También anunció medidas internas para prevenir nuevas irregularidades y defendió el profesionalismo de la mayoría del cuerpo operativo. La medida fue apoyada por el alcalde Alejandro Eder.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante una declaración ofrecida el 16 de julio de 2025 a las afueras de la Fiscalía General de la Nación, Gustavo Orozco informó que se radicaron las denuncias penales por los presuntos delitos de prevaricato por omisión y concusión contra agentes adscritos a la Secretaría de Movilidad.

Gustavo Orozco, secretario de Movilidad
Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali, confirmó las denuncias en sus redes sociales - crédito X

Según Orozco, las investigaciones internas detectaron que estos funcionarios “habrían recibido dádivas por no imponer comparendos ante la detección de una infracción”, en un esquema en el que solicitaron pagos a conductores a cambio de evitar sanciones, informó el diario caleño El País.

“Nuestro compromiso es siempre hacer las cosas bien del lado de los ciudadanos. Desde @MovilidadCali presentamos las 27 denuncias ante la @FiscaliaCol (...) Escuchamos a la ciudadanía y respondemos con acciones claras. La transparencia no es un lema, es una decisión permanente de este gobierno para recuperar la confianza y para recuperar a Cali”, escribió el alcalde Alejandro Éder en sus redes sociales.

La denuncia especifica que se recogieron testimonios de ciudadanos afectados que aseguraron haber entregado dinero para eludir la imposición de multas.

Además, se sumaron relatos de testigos presenciales e informes técnicos del Cdav (Centro de Diagnóstico Automotor del Valle), que revelan diferencias en la imposición de comparendos, principalmente en casos donde los vehículos circulaban sin Soat o revisión técnico-mecánica, incumpliendo la normativa.

De acuerdo con Orozco, la administración municipal ya adoptó medidas preventivas para frenar este tipo de prácticas, incluyendo la rotación de personal en distintas dependencias y el refuerzo de los canales de denuncia tanto en la Secretaría como desde el área de transparencia de la Alcaldía.

“Queremos fortalecer los canales de denuncias ciudadanas y evitar que estos hechos se repitan”, explicó el funcionario.

" Hoy le ratificamos a los caleños que tienen un alcalde y un secretario comprometidos con poner orden en las calles de Cali y dentro de casa. Escuchamos lo que piden los caleños y actuamos", escribió Orozco en sus redes.

El secretario también fue claro al manifestar que estos episodios no deben oscurecer el compromiso de la inmensa mayoría del cuerpo de tránsito.

“No lo decimos nosotros: hay testimonios, testigos e informes técnicos que lo sustentan. Eso no es solo indigno con la gran mayoría de agentes que lo hacen bien: es un delito. Y lo vamos a enfrentar con toda la fuerza. La gran mayoría de agentes de tránsito lo están haciendo bien. Un trabajo difícil, arduo, que hacen con vocación, que lo hacen en apego a la ley y a la transparencia”, dijo en redes.

Gustavo Orozco reapareció tras ser
Gustavo Orozco reapareció tras ser embestido por una motocicleta - crédito @orozcolgustavo/X

Orozco recalcó la voluntad institucional para separar del servicio a quienes actúan de manera irregular: “No vamos a permitir que esto sea percibido como una cueva de ladrones por parte de unos pocos que están incómodos porque estamos poniendo orden con esta administración”.

El titular de Movilidad hizo un llamado insistente a los caleños para que denuncien cualquier tentativa de soborno: “Lo más básico y más recurrente es que a muchos le da susto denunciar. Necesitamos que nos pasen información”.

Aseguró que la dependencia se ha comprometido a acompañar y respaldar a quienes decidan reportar casos de corrupción, bajo la premisa de que el ejemplo debe empezar por la autoridad misma.

Gustavo Orozco ha sido criticado
Gustavo Orozco ha sido criticado por su gestión en la Secertaría. Sus opositores denuncian posible abuso de autoridad- crédito Alcaldía de Cali

Orozco concluyó que permitirá que las autoridades judiciales avancen en las investigaciones correspondientes y reiteró que aquellos funcionarios declarados responsables “ni siquiera merecen ese título y no deberían estar trabajando en la Secretaría de Movilidad”, reafirmando el compromiso institucional con la legalidad y la transparencia.

“Poner orden empieza en casa, y acá, el que actúe por fuera de la ley se enfrenta a la justicia. Así de claro. A muchos no les gusta el orden. Y por eso han intentado desacreditar este trabajo con acusaciones sin sustento. Lo que estamos haciendo es cumplirle a los caleños”, culminó el secretario en redes sociales.