
En nuevo y alarmante episodio de violencia contra la prensa en Colombia, el periodista independiente Luis Alberto Suárez fue agredido físicamente por el secretario de Gobierno de Ayapel (Córdoba), Jorge Rojas.
La agresión, que se registró en plena vía pública mientras el comunicador se movilizaba en moto, generó indignación en la opinión pública y encendió las alarmas entre organizaciones defensoras de derechos humanos y libertad de prensa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el relato del periodista, los hechos ocurrieron el domingo 13 de julio, hacia las 2:30 p. m., cuando se dirigía a cobrar una pauta publicitaria. Fue entonces cuando el funcionario, a bordo de una motocicleta, lo alcanzó, lo golpeó con un manotazo por la espalda y lo hizo caer violentamente.
“La moto quedó destruida, el iPhone se partió, y él me dijo que me llevaba a Medicina Legal, que él pagaba la incapacidad, y que yo tenía que respetar a los hombres”, relató Suárez al diario El Colombiano.

El ataque dejó a Suárez con heridas en el brazo y la pierna izquierda. De inmediato, el comunicador presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación y pidió medidas de protección, asegurando temer por su vida y la de su familia. La Policía de Córdoba ya visitó su residencia y activó una ruta de protección.
Lejos de mostrar arrepentimiento, el secretario Jorge Rojas recurrió a las redes sociales para jactarse del ataque. “Todavía me arde la mano”, escribió, en un mensaje cargado de amenazas veladas y tono desafiante. En otro mensaje, justificó la agresión con frases que exaltan la violencia como mecanismo de respeto.
Pero lo más grave fue la reacción del alcalde de Ayapel, Hugo Armando Pinedo, que no solo no condenó los hechos, sino que celebró la agresión con un mensaje que causó preocupación: “Mi querido Dr., le faltó darle una más duro por mí para que por fin aprenda a respetar”. El mandatario local llegó incluso a afirmar que “la justicia es tan débil” que los ciudadanos deben hacerse “respetar” por la fuerza, una postura que atenta contra el Estado de derecho.

Este ataque se da en un contexto de hostigamiento sistemático contra el periodista Suárez, que ha dedicado su labor a denunciar presuntas irregularidades en la gestión municipal a través de su página de Facebook, que cuenta con más de 47 mil seguidores. Entre sus publicaciones figuran críticas a la administración por temas como inseguridad, basuras, movilidad e inundaciones.
La Flip se pronunció
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) condenó enérgicamente lo ocurrido y denunció que tanto el ataque físico como el respaldo institucional del alcalde configuran una estrategia de censura directa y estigmatización contra la prensa local. “Estas agresiones vulneran gravemente los derechos a la libertad de expresión y a informar sobre asuntos de interés público”, señaló la fundación en un comunicado.
El organismo hizo un llamado a las autoridades para que actúen con celeridad y contundencia. A la Fiscalía, le pidió avanzar con rigor en la investigación penal contra el secretario Rojas y evaluar la responsabilidad del alcalde Pinedo. Al Concejo Municipal de Ayapel, le solicitó ejercer control político sobre los funcionarios involucrados, recordando su obligación legal de vigilar la gestión local.

Además, la Flip recordó la sentencia T-061 de 2022 de la Corte Constitucional, que establece que los funcionarios públicos están sujetos a mayor escrutinio y, por tanto, deben tener un umbral más alto de tolerancia frente a la crítica. “Los funcionarios no pueden convertirse en agresores de la prensa; deben garantizar un entorno seguro para el ejercicio periodístico”, puntualizó.
Este no es el primer conflicto entre Suárez y la administración de Ayapel. En noviembre de 2024, el periodista denunció al alcalde Pinedo por calumnia luego de que este lo señalara de extorsión. La denuncia fue archivada bajo el argumento de que no se pudo ubicar el domicilio del mandatario. Ahora, tras esta nueva agresión, el comunicador anunció nuevas acciones legales, esta vez por tentativa de homicidio.
Más Noticias
Mujer fue baleada en Antioquia por hombres que ingresaron a su vivienda a la fuerza
Este nuevo acto de violencia tiene en alerta a las autoridades, pues fue el tercer crimen cometido en la región a mediados del año

Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia femenina en la Copa América 2025: enfrentará a un rival directo
El combinado nacional viene de igualar sin goles contra Venezuela en Quito, lo que dejó muchas dudas sobre el nivel del equipo y su capacidad para llegar al título

El euro cierra una jornada estable en Colombia, conoce su precio este jueves 17 de julio 2025
Luego de una semana marcada por la volatilidad de la divisa europea frente al peso colombiano, su valor se estabilizó al cierre de la jornada

Revelan el expediente por ‘falsos positivos’ del general (r) Juan Miguel Huertas, que se reintegraría al Ejército Nacional por orden de Petro
La Justicia Especial para la Paz investiga la labor del militar mientras ejercía el cargo de jefe de operaciones del Batallón de Artillería Número 4

Subsidios de energía en Colombia podrían perderse por medida que tomaría el Gobierno Petro con norma que estaría errada
De acuerdo con expertos, un proyecto de ley del Ministerio de Minas desconoce realidades sociales de los usuarios que hoy pueden tener altos consumos o condiciones de movilidad habitacional
