Sicarios atentaron contra un militar retirado en Bogotá y el sargento de la Armada les respondió a tiros: dio de baja a uno

Un sargento (r) de la Armada Nacional abatió al supuesto sicario que lo atacó en el barrio Mazurén, en el norte de Bogotá, y las autoridades conocieron los antecedentes del agresor

Guardar
crédito archivo Colprensa
crédito archivo Colprensa

La tarde del 16 de julio, un sargento pensionado de la Armada Nacional mató a un presunto sicario durante un intento de ataque en el norte de Bogotá.

El militar se desplazaba junto a su hijo, a quien había recogido minutos antes en un jardín escolar, cuando fue abordado por dos hombres armados, en un hecho que se presentó en una de las vías del sector de Mazurén, en la localidad de Suba.

Ahora puede seguirnos enFacebooky en nuestroWhatsApp Channel

El teniente coronel Diego Villar, comandante de la estación de policía de Suba, precisó en diálogo con Citytv que “en horas de la tarde, lastimosamente una persona arremete contra un ciudadano con arma de fuego, donde en uso legítimo de la fuerza de esta persona con su arma de propiedad, repliega los disparos que le hace”.

Según el oficial, el hecho ocurrió en el sector de Mazurén, una zona de alta circulación peatonal y vehicular, y apenas unas cuadras de donde unos días atrás, en el barrio Colina Campestre, cayó Giuseppe Palermo, alias Peppe, y considerado el líder en Latinoamérica de la mafia italiana conocida como la ‘Ndrangheta, una de las más poderosas y peligrosas del mundo.

crédito red social Facebook y
crédito red social Facebook y archivo Colprensa

Testigos en el lugar relataron al mismo noticiero en Bogotá que dos personas se acercaron al sargento cuando este caminaba con su pequeño hijo.

“Un hombre desenfundó un arma y disparó”, aseguró una de las personas que se encontraba cerca. Ante la agresión, el militar respondió con su arma personal, realizando varios disparos.

El coronel Villar confirmó lo anterior, al explicar que “el militar pensionado hirió a dos delincuentes, pero uno emprendió la huida y el otro fallece a unos metros”.

Tanto el sargento como su hijo resultaron afectados durante el ataque. El uniformado recibió un disparo y fue trasladado de inmediato a un centro hospitalario de la zona.

“El hombre fue remitido de urgencia a la clínica, donde en la noche de ayer estaba en cirugía, esperando el resultado de los médicos”, indicó el teniente coronel Villar durante la entrevista concedida al noticiero local.

Los antecedentes del sicario abatido por el sargento retirado de la Armada Nacional en Bogotá

Las autoridades suministraron detalles sobre la identidad del agresor neutralizado.

“La persona fallecida tenía varios antecedentes: tres por porte ilegal de armas, uno por homicidio y uno por hurto agravado y calificado”, detalló el portavoz de la Policía Metropolitana de Bogotá.

De acuerdo con la Policía, el ataque estaba planificado y dirigido contra el sargento pensionado, aunque no se han revelado versiones oficiales sobre los móviles que habrían motivado el atentado.

El caso ha generado preocupación entre los residentes del sector. Algunos manifestaron haber presenciado el tiroteo mientras llevaban a sus hijos al mismo centro educativo.

“Fue muy rápido, escuchamos varios disparos y vimos correr a los niños”, relató una madre de familia que se encontraba en las inmediaciones.

En la zona se hallaron las dos armas accionadas, informó el teniente coronel Diego Villar Cuéllar, comandante Estación de Policía Suba - crédito Mebog

Los agentes del CAI Tierralinda atendieron el caso y se incautaron en el lugar las dos armas de fuego accionadas.

El debate de no acabar: el porte de armas de fuego, y si se tiene, cuándo se pueden usar

El incidente volvió a poner sobre la mesa el debate sobre el uso legítimo de la fuerza por parte de miembros activos o pensionados de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, además de una problemática de inseguridad que mencionó en su momento que minutos antes de sufrir el atentado por un sicario de 14 años, el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, el porte de armas.

El oficial precisó que “la ley faculta a los uniformados para el uso de la fuerza en defensa propia o de terceros, en situaciones donde exista un peligro inminente y grave”.

En tanto que el Código Nacional de Policía, en su artículo 29, prevé que un policía, soldado o militar puede utilizar la fuerza solo en circunstancias específicas.

Entre ellas se encuentran: hacer cumplir órdenes de autoridades, impedir la comisión de infracciones penales, asegurar la captura de personas requeridas por la justicia y defenderse de una agresión injusta.

Alias Peppe cayó en el
Alias Peppe cayó en el sector de Colina Campestre, en Bogotá, a pocas cuadras de donde se reportó el ataque al sargento retirado - crédito Policía

“La norma permite que, en casos de violencia contra la vida o bienes de una persona, el uso de medios coercitivos sea considerado legítimo”, agregó el oficial.

La Fiscalía y la Policía adelantan investigaciones para identificar al segundo implicado, quien logró escapar del lugar. Las cámaras de seguridad del sector están siendo analizadas en busca de pistas que permitan dar con su paradero.

El menor, hijo del militar, quedó bajo el cuidado de sus familiares. No reportó heridas de gravedad, aunque recibió atención psicológica tras el violento suceso, según confirmaron fuentes policiales.