Policía colombiana participó en la captura en Egipto de alias Uche, nigeriano que coordinaba envío de cocaína desde Colombia con apoyo de un cómplice detenido en Cali

La coordinación entre autoridades de Colombia, Egipto y Estados Unidos permitió la captura de Chidi Emmannuel Uche, uno de los máximos articuladores del tráfico de cocaína hacia Europa, África y Estados Unidos

Guardar
Su arresto, junto con el
Su arresto, junto con el de su aliado Cristian Chukwujekwu Onuh, alias Bimbo, en Cali, representa un golpe clave contra una red criminal que utilizaba rutas y países sin tratados de extradición para evadir a la justicia - crédito Policía Nacional

La Policía Nacional y autoridades internacionales dieron un nuevo y contundente golpe contra una de las redes transnacionales del narcotráfico más importantes.

Según informó la institución en la mañana del miércoles 16 de julio, la reciente captura de Chidi Emmannuel Uche, alias Uche, en Egipto marcó un hito en las acciones contra el tráfico transnacional de drogas, al tratarse de un objetivo priorizado por la justicia de Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El arresto, efectuado en medio de una operación internacional conjunta, se produjo luego de varios meses de trabajo coordinado entre la Policía Nacional de Colombia, la Policía de Egipto, la DEA y la Fiscalía General de la Nación.

De hecho, la captura del poderoso cabecilla se da tras la solicitud de extradición emitida por la Corte Distrital de Chicago.

Según detalló el propio director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, la caída de Uche en Egipto tiene lugar después de que las autoridades capturaran a Cristian Chukwujekwu Onuh, alias Bimbo, en la ciudad de Cali, que figuraba como el principal colaborador del jefe nigeriano en territorio colombiano.

Ambas detenciones resultaron fundamentales para desarticular una estructura criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína y avanzar en la identificación de nuevas rutas y cómplices dentro y fuera del país.

La obtención de elementos de prueba tras los procedimientos permitió a las autoridades estructurar las solicitudes de extradición, reforzando la cooperación judicial entre Colombia y Estados Unidos.

La Policía de Colombia, en coordinación con la Policía de Egipto, la DEAHQ y la @FiscaliaCol, capturó en el país africano al ciudadano nigeriano Chidi Emmannel Uche, alias ‘Uche’, quien coordinaba desde allí la compra de cargamentos de cocaína en Colombia a través del también nigeriano Cristian Chukwujekwu Onuh, alias ‘Bimbo’, detenido en Cali”, señaló el general.

Las investigaciones citaron que Uche, desde Egipto, coordinaba la adquisición y distribución de cargamentos ilícitos hacia ciudades de alto consumo en Europa, África y Estados Unidos.

La institución policial aseguró que la selección de Egipto como centro operacional no fue casual: varios destinos priorizados por la organización, como España, Italia, Portugal y Francia, no tienen tratados de extradición vigentes con Estados Unidos ni con Colombia. Esto facilitó el accionar del grupo al reducir su exposición a procesos judiciales internacionales y ampliar su margen para operar de manera transnacional.

La estructura criminal operaba a través de la delegación de funciones clave. Alias Uche encargaba a “Bimbo” la compra de la droga producida en Colombia.

Desde la capital del Valle del Cauca, Bimbo realizaba la gestión directa en enclaves productivos nacionales y mantenía el enlace operativo con el cabecilla en Egipto. La doble acción consolidó el flujo constante de estupefacientes hacia los mercados internacionales.

Alias Bimbo, quien también es requerido por la Corte Distrital Norte de Illinois, cumplía funciones logísticas en la cadena de distribución. Se responsabilizaba de seleccionar y reclutar personas de distintas procedencias para emplearlas como correos humanos en aeropuertos nacionales, quienes luego transportaban la droga a diferentes destinos en el extranjero.

Este sistema permitió a la red diversificar sus rutas de envío y mantener un flujo regular de cocaína hacia los países objetivo.

Por otra parte, la administración de los recursos generados por las actividades ilícitas recaía igualmente en Bimbo. La Policía Nacional precisó que este estableció relaciones con inversionistas de alta capacidad económica en el Valle del Cauca, quienes proporcionaban los fondos necesarios para sostener y ampliar las operaciones de la red.

El manejo financiero representó un pilar para el crecimiento del grupo, permitiéndole adaptarse e invertir en mecanismos logísticos cada vez más sofisticados.

“‘Uche’, solicitado en extradición por la Corte Distrital de Chicago, centraba su actuar criminal en países europeos sin tratado de extradición para dinamizar el narcotráfico hacia España, Italia, Portugal, Francia, Estados Unidos y varios países africanos”, señaló el general de la Policía.

La coordinación entre ambos ciudadanos nigerianos delineó un sistema delictivo estructurado, con funciones bien diferenciadas en materia de compra, traslado, abastecimiento y gestión financiera.

Más Noticias

Tour de Francia 2025 Etapa 14 EN VIVO: Pau a Luchon-Superbagneres, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos

La ronda francesa tendrá su última semana de recorrido, y la montaña será la principal protagonista en el remate final de la carrera, con el mítico ascenso del Col du Tourmalet y su llegada en un premio fuera de categoría, el neerlandés Thymen Arensman se lleva la etapa, mientras que Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard completan el podio

Tour de Francia 2025 Etapa

Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut

Colombia vs. Paraguay EN VIVO,

Fiscalía llamó a juicio a adolescente de 15 años acusado de ser el autor material del atentado contra Miguel Uribe Turbay

El proceso judicial contra el menor de edad acusado de disparar contra el senador y precandidato presidencial avanza tras la formalización de cargos ante el Centro de Servicios Judiciales para adolescentes

Fiscalía llamó a juicio a

Enviaron a la cárcel al sexto capturado por el atentado a Miguel Uribe Turbay: Cristian Camilo González Ardila no aceptó cargos

La audiencia fue suspendida y la decisión será comunicada el próximo lunes 21 de julio

Enviaron a la cárcel al

Patrulla de la Policía fue atacada en Armenia Mantequilla, Antioquia: atribuyen el ataque al Clan del Golfo

Las autoridades confirmaron un nuevo hecho de violencia en el municipio antioqueño. El ataque no dejó uniformados heridos y se investiga la participación de miembros de esa estructura

Patrulla de la Policía fue
MÁS NOTICIAS