
Hasta casi la medianoche del martes 15 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, lideró un nuevo consejo de ministros y anunció que se viene un nuevo revolcón en su gabinete, porque con ninguno de ellos se han tenido avances significativos para lograr su plan de Gobierno.
“Los cambios que he hecho en estos tres años son muchos, pero ¿qué hago?, porque no encuentro un gabinete que cumpla el programa de gobierno de mandato popular”, reprochó el jefe de Estado en el encuentro con sus altos funcionarios que se extendió hasta la medianoche, luego de que concluyera una alocución presidencial con el que denunció presunto malos manejos de recursos por parte de las EPS (Entidades Promotoras de Salud).
Ahora puede seguirnos enFacebooky en nuestroWhatsApp Channel
El mandatario agregó que han pasado ministros “sin saber cuál es el programa de gobierno”, motivo por el cual aseguró que no puede continuar en su último año con funcionarios que desconozcan los objetivos trazados en campaña, destacaron en la emisora Caracol Radio.
“Yo no puedo tener mi último año con gente que no sepa el programa de gobierno y no lo aplique. Sea del color político que sea, el gobierno no puede permitir que se burle al pueblo”, enfatizó.

Asimismo, sostuvo: “El programa de gobierno es un mandato popular. Y siempre, aquí, el mandato popular se respeta. No hay norma o ley que se pueda poner por encima de la voluntad del pueblo”.
Durante su discurso, el presidente Petro también abordó el ambiente interno dentro de su equipo de gobierno, revelando tensiones que, según él, afectan el adecuado funcionamiento de la administración y que pasaba más tiempo ayudando a superar esa rencillas, que gobernando.

“Aquí hay venganza por doquier y yo la estoy sufriendo. Vendetta social, política y entre nosotros, los mayores problemas de este gobierno es la pelea a muerte, donde se tiran a las personas, más en las mujeres (…) ya me van a levantar a palo mañana, pero aquí sabemos cómo es. Yo me paso el 80 % de mi tiempo en la Presidencia atendiendo los problemas de los conflictos entre las mujeres. Internos”, citaron de las declaraciones del jefe de Estado en el medio radial.
El presidente hizo hincapié en que todavía no ha conformado un equipo ministerial capaz de ejecutar plenamente el mandato popular que lo llevó al cargo y acusó a varios de sus funcionarios de traicionar el proyecto político que lidera.

“La mayoría me han traicionado. No se educaron en el servicio público, se pusieron al servicio de la pereza o del gran capital en Colombia, porque les da miedo que no los empleen después. Eso les pasa a muchos ministros, y entonces el presidente tiene que vigilar y regañar”, refirieron de sus palabras en la emisora La W Radio.
No obstante en su declaración, no precisó a qué cartera se refería específicamente, pero aseguró que varios ministros y ministras están actuando “todo lo contrario” a cumplir el programa de gobierno, considerado el mandato expresado en las urnas por los ciudadanos.
“La base democrática es el voto popular en la Presidencia, que ordenó unas cosas que el gabinete está haciendo lo contrario. Y el gabinete final del Gobierno del cambio no puede hacer eso. Entonces, anuncio que voy a hacer cambios radicales”, señaló.
El presidente admitió que ha sido criticado por “romper el récord” de modificaciones en su gabinete en tan solo tres años de gestión. No obstante, justificó que dichos movimientos responden a que todavía no ha logrado conformar un equipo que cumpla con sus expectativas y los compromisos adquiridos ante la ciudadanía colombiana, detallaron en la emisora La FM.
Más Noticias
Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición

Capturaron un hombre de 72 años señalado de abusar de tres menores de edad, incluida su propia nieta
El hombre habría abusado por varios años de las menores aprovechándose de su posición de poder

Fuerte dardo del director de la Ungrd a congresistas de izquierda: “Me odian porque no les celebro sus barbaridades”
Además de describir el crítico estado financiero de la entidad, Carlos Carrillo ofreció su perspectiva sobre el contexto político en el que opera su despacho. Allí se refirió a las tensiones y desafíos dentro del gobierno y su bancada

“Qué poca inteligencia”: Mafe Carrascal hizo frente a los comentarios en su contra de quienes la califican de ‘marihuanera’
La congresista del Pacto Histórico denunció una campaña digital para desprestigiar su nombre, por lo que, con pruebas, respondió a los usuarios que diariamente la juzgan no por su labor legislativa, sino por cuestiones personales que no la aluden

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 28 de julio
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
