
El representante del Pacto Histórico Alejandro Ocampo denunció que el comunicado divulgado en el que se aseguró que la bancada respaldaría a Julián López de la U en su camino a la presidencia de la corporación, fue realizado por funcionarios de la Presidencia de la República a espaldas de los congresistas.
A través de su cuenta oficial en la red social X, Ocampo aseguró que la bancada a fin al Gobierno nacional aún no ha definido que candidato apoyar el 20 de julio de 2025 en el inicio de la nueva legislatura.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
“Son las 2 de la tarde y aún no sabemos cuáles fueron los funcionarios de la Presidencia de la República que hicieron un comunicado de prensa a nombre de la bancada de la Cámara del Pacto histórico y lo hicieron colgar en las redes del Pacto Histórico“, sostuvo el legislador.
Las palabras del representante son relevantes porque minutos antes de ser publicadas, en las redes sociales del Pacto Histórico fue emitido un pronunciamiento en que se expresaba el respaldo de la bancada para el representante del Partido de la U.
No obstante, el pronunciamiento en nombre de la bancada habría sido orquestado desde la presidencia de la República. Según información reportada por el portal La Silla Vacía, luego de una reunión de más de cuatro horas entre el presidente Petro y Julián López, se habría concretado el apoyo de los congresistas afines al gobierno.

Lo curioso de la denuncia del representante petrista, es que alerta que fue publicado en las redes sociales de la coalición de izquierda, Sin embargo, luego de sus palabras, el documento fue borrado de las cuentas oficiales del Pacto Histórico, dejando como único registro los medios de comunicación que alcanzaron a divulgar la información.
Por el momento, ningún congresista del Pacto Histórico ha emitido un pronunciamiento al respecto. Sin embargo, este episodio saca a luz que las posibles fracturas en el Gobierno nacional ya traspasan y llegan a los legisladores de la coalición.
Qué decía el comunicado
“Como movimiento político, consideramos que el Representante López tiene todas las cualidades y méritos para presidir nuestra corporación“, se lee en el comunicado revelado.

En el documento que, según Ocampo, fue realizado y publicado por el ejecutivo, se destaca la trayectoria del representante López al interior del Congreso y en el sector público del país.
Algunos de los cargos que destaca el comunicado son la presidencia de la Comisión Sexta de la corporación y su experiencia profesional en entidades públicas del orden nacional, que incluyen el Ministerio del Interior y Coldeportes, hoy convertido en el Ministerio del Deporte.
A lo largo del texto se reconoce también a López como la persona adecuada para presidir la corporación en la coalición del Gobierno nacional que tiene 30 curules. Este reconocimiento se da de cara al inicio de la última legislatura del cuatrienio de Gustavo Petro, que además, es crucial para la " consolidación de las reformas estructurales que necesita el país".
Además, sostiene que para lograr ese propósito resulta relevante que quienes ocupen las presidencias del Senado y Cámara sean afines a su proyecto político.

Y es que la legislatura, que iniciará el 20 de julio, lo hará en medio de un ambiente político marcado por las repetidas acusaciones del jefe de Estado hacia las instituciones del país, entre ellas el Congreso de la República, de obstaculizar la ejecución de su proyecto.
Según los acuerdos realizados en 2022, para esta última legislatura le corresponde ocupar estos cargos a congresistas del Partido Liberal en el Senado y del Partido de la U en la Cámara de Representantes.
Más Noticias
El euro cierra una jornada estable en Colombia, conoce su precio este jueves 17 de julio
Luego de una semana marcada por la volatilidad de la divisa europea frente al peso colombiano, su valor se estabilizó al cierre de la jornada

Efraín Cepeda habló de los desafíos en el Senado, a días de entregar la presidencia: “No, quien no piensa igual, es enemigo”
El senador conservador insistió en que el Congreso debe mantenerse como un espacio legítimo de confrontación de ideas y no de división ideológica, teniendo en cuenta la separación de poderes

Eva Rey ya sabía del fichaje de Juan Fernando Quintero por River Plate: “Por fin puedo publicar”
La periodista compartió un fragmento hasta ahora inédito de la charla con el futbolista, en la que este habló de su entonces inminente regreso al Millonario, revelando que visualiza el retiro en pocos años

Inoperancia por parte Uaesp expondrá a Bogotá a una emergencia sanitaria: concejal denunció irregularidades en el nuevo esquema de aseo
El cabildante advirtió sobre deficiencias técnicas, falta de respaldo financiero y debilidad institucional en la estructuración del modelo, lo que podría dejar a la ciudad sin cobertura adecuada

Millonarios despidió a Álvaro Montero y presentó a su reemplazo: este es el nuevo portero
El cuadro azul anunció la llegada de su tercer refuerzo para el segundo semestre de 2025, en el que aún no debuta porque le aplazaron sus primeros dos partidos
