Niña de 11 años murió tras lanzarse de un bicitaxi en Soacha: todo quedó en video

Según reportes oficiales, Danna Stefanny Pérez Suárez cayó de un vehículo informal, aparentemente sin frenos

Guardar
Niña de 11 años murió
Niña de 11 años murió luego de lanzarse del transporte informal en el departamento de Soacha - crédito Captura video

La noticia del fallecimiento de una niña de 11 años ha sacudido al municipio de Soacha, en Cundinamarca, donde las autoridades y la comunidad han manifestado preocupación por el uso de medios de transporte informales, en particular los bicitaxis.

El suceso ocurrió el domingo 13 de julio en el sector de Terra Grande, cuando Danna Stefanny Pérez Suárez cayó de un vehículo, aparentemente sin frenos, lo que resultó en lesiones fatales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, confirmó la noticia a través de su cuenta oficial en X y expresó su pesar por la pérdida, además de advertir sobre la peligrosidad del transporte informal.

La menor fue trasladada de urgencia al Hospital Cardiovascular, donde se le practicó una cirugía de emergencia. Pese a los esfuerzos del personal médico, la niña falleció a las 3:50 a. m. del lunes 14 de julio.

El incidente quedó captado en video cuando niño de 11 años se lanzó del vehículo - crédito @PasaenBogota/X

El mandatario local expresó en sus redes sociales: “Con profundo dolor lamentamos el fallecimiento de la niña de 11 años, Danna Stefanny Pérez Suárez, la madrugada del 14 de julio en el Hospital Cardiovascular, tras un grave accidente ocurrido el día anterior a la altura de Terra Grande”.

Entre líneas seguidas, Julián Sánchez contó que luego del informe médico y policial, “la menor perdió la vida luego de lanzarse de un bicitaxi en movimiento tras una aparente crisis nerviosa, al quedarse sin frenos el vehículo. A pesar del esfuerzo médico y la intervención quirúrgica de emergencia, la niña falleció a las 3:50 a. m.”.

Fue así como el alcalde de Soacha indicó que: “expreso mi más profundo dolor y solidaridad con la madre, y con toda su familia”.

El mandatario municipal fue enfático al señalar que “el bicitaxi no está reglamentado en el Código Nacional de Tránsito y su operación en vías públicas es ilegal. Aunque muchos lo usan en barrios para suplir necesidades de movilidad, no ofrece condiciones mínimas de seguridad, especialmente para nuestros niños”.

Trágico accidente en Soacha: una
Trágico accidente en Soacha: una niña murió tras caer de un bicitaxi - crédito @JulianPericoJR/X

La administración municipal ha manifestado la urgencia de articular políticas que incluyan tanto la legalización de alternativas populares de movilidad como la protección de los usuarios más jóvenes.

“Urge una regulación seria y por eso trabajamos en nuestro plan maestro de movilidad que presentaremos en el mes de diciembre, el cual nos permita organizar y regular lo que se conoce como “La Última Milla” en materia de transporte", conclyó Julián Sánchez.

Familia pide justicia

La tía y madrina de la menor, Johana Quinchía, relató que el conductor jamás informó a su sobrina ni a su ahijada sobre las fallas en el sistema de frenos. “Tengo unos vídeos donde el señor viene a toda velocidad. Si él vio que se quedaron sin frenos, ¿por qué no frenaba con los pies? Como frenó antes de que se tirara la niña y darles el aviso a ellas que se han quedado sin frenos”, expresó a Caracol Radio.

Según detalló, los hechos ocurrieron el domingo 13 de julio cerca de las 4:00 p. m., momento en que Dayana, madre de Estefany, contactó a Johana para informar acerca del accidente. Johana y la menor habían pasado juntas la tarde, hasta que Dayana fue por su hija para regresar a casa y preparar las tareas escolares, pues al día siguiente la niña debía volver a clases.

Según reportes oficiales, Danna Stefanny
Según reportes oficiales, Danna Stefanny Pérez Suárez cayó de un vehículo informal, aparentemente sin frenos - crédito Colprensa

Apenas 10 minutos después de haber dejado el apartamento, tanto madre como hija sufrieron el percance dentro del bicitaxi, que presuntamente perdió el control por una falla en los frenos. La niña fue expulsada del vehículo y resultó gravemente herida.

“Mi sobrina Dayana, la mamá de la niña, nos llama que sufrieron un accidente. Entonces yo le digo que qué pasó, me dice que el bicitaxi se quedó sin frenos”, relató Johana al medio radial.

La situación dentro del Hospital Cardiovascular de Soacha agravó la angustia familiar. Al llegar con urgencia junto a su hijo mayor, Johana encontró a Estefany en una silla de ruedas, inconsciente, con la mirada desviada y expresión de dolor. “Traté de alzar su carita, pero los ojos desviados”, rememoró Johana para Caracol Radio.

Desde ese momento, la familia enfrentó obstáculos para recibir atención médica oportuna. Johana, quien ejerce como enfermera, denunció una posible negligencia en la recepción de la menor. Aseguró haber solicitado una valoración y exámenes clínicos, pero recibió una negativa inmediata por la falta de documentos de identidad de Estefany.

“Me dirigí a admisiones y les manifesté que por favor revisaran la niña para que le hicieran una valoración y me manifestaron que si la niña no tiene tarjeta de identidad o registro civil en el momento no la van a atender porque no se puede hacer el ingreso”, explicó Johana.

Pese a sus insistentes pedidos, entre ellos la realización de una tomografía axial computarizada para descartar lesiones cerebrales, el personal respondió que había otros pacientes en espera y condicionaron la atención a la presentación del registro civil. Una vez entregaron la copia requerida, los médicos atendieron a la menor, pero para entonces el traumatismo se había agravado.

Mientras Johana regresaba a su vivienda para preparar una maleta para Estefany, recibió una segunda llamada con noticias alarmantes: la niña presentaba desviación de la mirada y sangrado nasal. A su regreso al hospital, observó a los médicos intentando estabilizarla tras un paro cardíaco. Pese a los esfuerzos, la menor volvió a recaer 10 minutos después. Fue intubada y, recién una hora más tarde, le efectuaron la TAC solicitada antes de trasladarla a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

En una tercera comunicación telefónica, Dayana le informó a Johana sobre el grave estado de Estefany: una fractura de cráneo con abundante sangrado exigía una cirugía de emergencia, aunque los médicos advertían una posibilidad de muerte “del 99%”. A las 03:30 del lunes 14 de julio, se confirmó el fallecimiento de la niña en el Hospital Cardiovascular.

Más Noticias

Aprenda a nadar en Bogotá: el Idrd abrió inscripciones en los Centros de Felicidad, así puede realizar el registro

Centros como San Cristóbal, El Tunal y Fontanar del Río ofrecen espacios únicos, desde gimnasios hasta salas de grabación, impulsando la recreación y el deporte

Aprenda a nadar en Bogotá:

Paciente con cáncer denunció trabas de la Nueva EPS para acceder a autorizaciones: “Una vez más tengo que rogarle y mendigar”

Reina Dávila padece de un leiomiosarcoma retroperitoneal en estadio cuatro y está recibiendo su tratamiento en Bogotá, pero este podría no funcionar debido a las dificultades que está afrontando para ser atendida

Paciente con cáncer denunció trabas

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ subirá el nivel de exigencia en la prueba del 17 de julio

El “reality” de cocina sigue poniendo al límite a los famosos en la séptima temporada, que solo tendrán una entrada a la despensa en una nueva “caja misteriosa”

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ subirá

Petro insistió en deuda de EPS y mandó a la prensa a “hacer cuentas” sobre las cifras expuestas: “Da 70 billones de pesos”

A través del documento técnico que acompañó el post, el presidente reiteró que las cifras oficiales permiten dimensionar una deuda estructural acumulada por las entidades de salud con hospitales y clínicas del país

Petro insistió en deuda de

Flamengo pagaría hasta 12 millones de euros por una figura de la selección Colombia: vea de quién se trata

El cuadro brasileño, que pelea por el Brasileirao y la Copa Libertadores, se reforzará con un mediocampista que viene de estar con la Tricolor en las eliminatorias

Flamengo pagaría hasta 12 millones
MÁS NOTICIAS