
Con la entrada en operación del nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B, promovido por el Banco de la República, Nequi emitió una comunicación preventiva a sus usuarios, en la que señala posibles intentos de suplantación relacionados con el proceso de registro de las llaves digitales necesarias para el uso de esta plataforma.
Esta advertencia surge en medio de la adopción del modelo de interoperabilidad entre entidades financieras, que busca facilitar las transferencias entre usuarios mediante la vinculación de identificadores personales, como el número de celular, cédula, correo electrónico o combinaciones alfanuméricas, a una cuenta específica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Bre-B representa un avance en el ecosistema financiero nacional al permitir el envío y recepción de dinero entre distintas entidades sin necesidad de intermediarios, mediante la asignación de llaves virtuales.
En este contexto, Nequi recordó a sus clientes que todas las acciones de registro deben efectuarse exclusivamente dentro de la aplicación móvil oficial.
“Desde nuestros inicios en Nequi hemos creído en la interoperabilidad como una forma de democratizar el acceso al sistema financiero. Durante años, nuestros usuarios han podido mover la plata a su ritmo de forma inmediata y gratuita. Hoy, más de 25 millones de usuarios ya realizan transacciones de forma digital mediante la plataforma y han reconocido y se han apropiado de que su Nequi es su celu”, expresó María del Pilar Correa, líder de estrategia de negocio en Nequi.
Como parte de su estrategia de acompañamiento, Nequi lanzó una campaña informativa detallando los pasos para registrar correctamente una llave en Bre-B a través de su app. El proceso, según explicó la entidad, no requiere intermediarios ni enlaces externos, y cualquier intento de contacto por canales distintos podría tratarse de un caso de suplantación.

La compañía tecnológica destacó que el registro debe realizarse desde la sección “Bre-B” en la aplicación móvil, accediendo a la opción de inscripción y vinculando al menos el número de celular como llave asociada a la cuenta.
Al respecto, María del Pilar Correa señaló: “Nos estamos preparando para dar un paso más hacia la inclusión financiera con la llegada de Bre-B. Esta evolución refuerza nuestro compromiso con seguir brindando una experiencia abierta, fácil, segura y gratuita para todos, sin embargo, la única forma de registrar es desde la app”.
La advertencia de Nequi se centra en una serie de comportamientos que podrían alertar al usuario sobre intentos de fraude. Entre ellos se incluyen mensajes que contienen enlaces para completar el proceso de registro, llamadas telefónicas o contactos vía WhatsApp, redes sociales o correo electrónico que prometen asistencia, así como amenazas de bloqueo de cuenta si no se realiza el procedimiento.

Ante cualquiera de estas situaciones, Nequi recomienda ignorar la solicitud y realizar el proceso únicamente desde la aplicación móvil oficial, la cual es gratuita y no implica pagos adicionales por el registro de llaves.
El sistema Bre-B permite que una persona, una vez registrada su llave, pueda recibir dinero directamente en su cuenta asociada con solo compartir ese identificador, sin necesidad de entregar números de cuenta o información bancaria detallada.
Además, con esta funcionalidad, se busca facilitar el acceso a pagos digitales entre personas y empresas de distintos sectores. Las billeteras digitales, como Nequi, han jugado un papel relevante en este proceso al implementar tecnologías que permiten una vinculación simple y segura de los datos de los usuarios.
El registro correcto y seguro de las llaves es un paso esencial para garantizar la efectividad del sistema y evitar que actores malintencionados usen la información personal para fines fraudulentos. Por ello, Nequi insiste en que sus clientes no deben compartir datos personales a través de canales externos y recomienda mantenerse informados exclusivamente a través de los medios oficiales de la entidad.
Como medida adicional, la compañía ha desarrollado contenido educativo dentro de su plataforma para acompañar a los usuarios en el proceso. De esta manera, se espera que más personas puedan integrarse al sistema sin exponerse a riesgos de seguridad.

Nequi reiteró que no solicita información confidencial por medios como SMS, correos o llamadas, y que cualquier actividad relacionada con el registro de llaves debe ser gestionada directamente dentro de la aplicación.
Finalmente, la entidad digital insistió en que este avance forma parte de un ecosistema en constante evolución que busca facilitar la inclusión financiera mediante soluciones tecnológicas, seguras y accesibles para todos los usuarios del sistema financiero colombiano.
Más Noticias
Influenciador les cantó en las calles de Bogotá a las personas despechadas junto a Jorge Celedón y así fue cómo se vivió el momento
El creador de contenido compartió el video en el que aparece junto al cantante dándoles una serenata privada a algunos de los ciudadanos “con el corazón roto”

Daniel Quintero se fue nuevamente contra Vicky Dávila: “Entre más traten de sacarnos con denuncias pendejas, más nos apoya la gente. Vamos a resetearlos a todos”
Quintero atacó a la periodista por los comentarios que ella hizo sobre la investigación que abrió la Procuraduría en su contra

Maluma confirmó el fin de la relación laboral con su mánager Walter Kolm: “Demostramos que ni el cielo es el límite”
A un día de estrenar su nueva canción ‘Bronceador’, el artista paisa publicó un comunicado en el que anunció el fin de su trabajo con el que fue su representante musical durante 12 años: “Hoy es el cierre de un ciclo”

Gremio hotelero Cotelco hizo llamado para fortalecer protocolos de seguridad, tras caso de familia fallecida en San Andrés
El gremio sostuvo que este caso destaca la importancia de aplicar más rigurosos protocolos operativos y de protección para los huéspedes

Petro se rebeló contra Francia Márquez por cuestionar la llegada de Amaranta Hank al Ministerio de Igualdad: “Nadie que sea negro me dice que hay que excluir un actor porno”
Las críticas del mandatario se realizaron en el Consejo de Ministros del 15 de julio, donde aseveró que habrá nuevos cambios en los ministerios del país
