Manizalita es blanco de burlas por comentarios sobre su primera vez a bordo del metro de Medellín: ⁠“Me siento como en Europa”

Pese a haber visitado la capital antioqueña en el pasado, la joven se mostró sorprendida con las condiciones al interior del metro y sus estaciones

Guardar
Pese a haber estado en
Pese a haber estado en Medellín, esta fue su primera vez en el metro - crédito @sofiatorres.55 / TikTok

Es viral en redes sociales la reacción de la joven manizalita Sofía Torres tras subirse por primera vez al metro de Medellín. Y es que, a pesar de haber visitado la capital antioqueña en el pasado, jamás había utilizado el sistema de transporte público de la ciudad:

Oigan, yo me siento en Europa. Es mi primera vez en el metro y no tenía ni idea de que esto era así. Wow, de verdad que soy de un pueblo”, comentó, en un video que no tardó en viralizarse al ser replicado en plataformas como X (antes Twitter).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Lejos de querer desprestigiar la capital caldense, Torres buscaba resaltar el transporte público de Medellín. Algo que, incluso, agradecieron desde la empresa Metro:

En su viaje, dijo sentirse como en Europa - crédito @sofiatorres.55 / TikTok

“¡Qué nota ver reacciones así! Qué bonito ver cómo logramos sorprender a quienes nos visitan por primera vez. Todo esto es fruto de un esfuerzo colectivo: servidores y viajeros comprometidos con la cultura metro. Y no, no es Europa… ¡es Medallo!“.

Y es que no fue uno, sino dos videos los que dedicó al metro y sus instalaciones: “Yo solo tengo para decir que me siento en otro país. Que nota el sistema metro, nunca había estado ahí. Es mi primera vez conociéndolo, porque las veces que he venido a Medellín me quedo en el sector de El Poblado, Plaza Mayor y no más. Pero estoy en modo turista”.

Algo que no cayó del todo bien entre los manizalitas, por la frase de Torres en la que se refiere a su ciudad natal como “un pueblo”:

En su primera vez en el sistema metro dijo sentirse sorprendida - crédito @sofiatorres.55 / TikTok

“Dice que siempre ha estado en Palmas y en El Poblado, pero apenas y conoce el metro... algo no cuadra”, “Esta paisana si está haciendo quedar mal a la tierrita ¿la bajaron de Caldas con espejo qué?“, ”Vaya en hora pico", “Montañera”, “¿Y de qué pueblo será?“, ”Le aconsejo que no busque la experiencia de metro europeo o hágalo con la nariz tapada", “llegó con la trenza y el canasto al metro de Medellín”.

Sin embargo, no todos los comentarios en ambos videos fueron negativos. De hecho, un número considerable de personas la felicitaron por su “humildad” al resaltar lo que funciona bien de otras ciudades:

“El metro de Medellín es mucho más limpio y bello que los de Europa”, “No es la única. Yo tambié lo vivi”, “Qué humildad”, “Gracias, mujer, por visitarnos. Me siento muy orgullosa de nuestra ciudad”.

La empresa Metro agradeció su
La empresa Metro agradeció su reseña - crédito Metro de Medellín

10 comportamientos deben evitarse para garantizar el servicio y la sana convivencia en el Metro de Medellín:

1. Irrespetar las filas para la adquisición del mecanismo de pago, validación y acceso al medio de transporte.

2. Apoyarse en las puertas de los vehículos.

3. Permanecer en plataforma por un tiempo superior al que demore el paso de dos (2) trenes, salvo si la capacidad de los vehículos para su abordaje no lo permite.

4. Permanecer en las instalaciones o vehículos una vez finalice el servicio comercial o resistirse a desalojar las estaciones, paradas y vehículos que no presten servicio, cuando lo indiquen los servidores del sistema Metro.

5. Correr o desplazarse sin diligencia y cuidado por la infraestructura de transporte y medios administrados u operados directamente por LA EMPRESA.

6. Viajar en el sistema Metro con objetos y paquetes que superen 60 cm. por cada una de sus caras y elementos como varillas, astas, biseles o listones, que sobrepasen de 1.60 mts. Asimismo, sin importar su dimensión, no podrá viajar con elementos que generen molestias o peligros para sí, para los demás usuarios y para la operación.

7. Desplazarse en el sistema Metro, así como en los puentes o pasarelas de acceso, usando elementos de movilidad como bicicletas, patinetas, patines o similares.

8. Ingresar o salir del vehículo al activarse las señales de cierre de puertas.

9. Hacer uso del sistema Metro cuando se encuentre en condiciones de salud o físicas que le impidan realizar el viaje de forma segura, o representen peligro para su integridad, las demás personas y la seguridad operativa.

10.Realizar grabaciones de voz, imagen o video mediante cualquier dispositivo a los servidores del sistema Metro, sin su consentimiento, salvo lo estipulado en el artículo 21 del Código Nacional de Policía y Convivencia.