
Una integrante del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) denunció haber sido víctima de un ataque violento luego de que, según su testimonio, compartiera información con una concejal de Medellín en el marco de las discusiones que involucran a la Mesa de Paz Urbana dentro de la cárcel La Paz de Itagüí.
La funcionaria, Arnubia Gutiérrez Quintero, explicó en entrevista con Blu Radio que fue abordada por cuatro hombres armados mientras se desplazaba en su motocicleta al salir de su turno en el centro carcelario. El hecho, de acuerdo con su relato, ocurrió cuando se dirigía hacia una entidad bancaria y fue interceptada por dos motocicletas con dos ocupantes cada una.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Relató que fue empujada, cayó al suelo junto con su motocicleta y fue agredida en varias partes del cuerpo. Según su declaración, los agresores la golpearon en la cabeza, las extremidades y le apuntaron con armas de fuego.
“Recibí un golpe durísimo que me desestabilizó de una y me empujaron, fuera del golpe me empujaron, y la moto me cayó encima, yo no podía mover las piernas. Cuando ellos me apuntaban en la cabeza, uno de ellos me alcanzó a decir que era una sapa, y el otro me decía con palabras soeces, pero yo, al ver esa actuación, yo me sentí muy asustada, porque yo nunca he tenido problemas de amenazas con arma de fuego y sacaron dos armas de fuego los señores que iban en las dos motos con parrillero. Me desestabilizaron, me tiraron al piso, y no dejaron de quitarme el arma de la cabeza, de la cara”, narró Gutiérrez.
El Instituto Nacional de Medicina Legal le otorgó 15 días de incapacidad médica como resultado de las lesiones ocasionadas durante el ataque.

La dragoneante, quien lleva más de tres décadas en el servicio, señaló que no ha recibido apoyo institucional por parte del Inpec luego de lo sucedido. Afirmó además que el episodio no fue un hecho aislado, pues antes del atentado ya había tenido encuentros tensos con internos de la cárcel de Itagüí.
En su relato mencionó que dos personas privadas de la libertad, identificadas como integrantes de la Mesa de Paz Urbana, la abordaron al interior del penal. Ante esta situación, decidió contactar a un interno conocido como alias ‘Douglas’, quien también hace parte del grupo mencionado y que había sostenido recientemente una reunión con una senadora en ese centro carcelario.
“Yo fui abordada por dos PPL, PPL son internos de la Mesa de Paz, y cuando me abordan yo llamo al señor Douglas, alias ‘Douglas’ que estaba en la entrevista con la señora senadora en la cárcel de La Paz. Después de haberse reunido el 21 de junio en Alpujarra, ellos se reúnen el lunes, y ese día fue que me abordaron esos dos PPL, que me vi tan asustada y con temor de que me podían pasar algo, ahí fue cuando llamé al señor Douglas y le dije ver la situación, y él me dijo que no pasaba nada, que me fuera tranquilita. Y me pasa esto, entonces no sé qué está pasando, ¿por qué me tiene que pasar esto a mí? Si yo no tengo compromisos con nadie”, expresó.
Según tanto la funcionaria como la concejal Claudia Carrasquilla, los hechos estarían relacionados con la polémica que surgió tras la presencia del presidente Gustavo Petro en una tarima junto a representantes de grupos en proceso de paz, acto conocido públicamente como el “tarimazo”.
La concejal vinculó lo ocurrido con declaraciones recientes de la senadora Isabel Zuleta, quien hizo mención en medios a una posible fuente de información dentro del penal. Carrasquilla cuestionó ese señalamiento, al considerar que se puso en riesgo a Gutiérrez con esa afirmación.

“¿Qué es la gravedad del tema?, que la senadora Isabel Zuleta, cuando señala que ya sabe quién es quien me está pasando a mí la información, pues están pescando en río revuelto y están señalando a esa funcionaria como si realmente ella fuera la que me estuviera pasando la información. Y me parece supremamente grave que la coordinadora precisamente de la Paz Urbana, designada por el presidente de la República, senadora de la República, esté colocándole la lápida a funcionarios para que terminen en hechos tan graves como este”, manifestó la concejal.
Tras conocer la denuncia, la senadora Zuleta se pronunció en su cuenta oficial de X, señalando que el caso debe ser investigado por las autoridades competentes.
La dragoneante solicitó al Gobierno nacional y a la dirección del Inpec que se inicien las investigaciones correspondientes, ya que teme que pueda ser objeto de nuevos ataques como consecuencia de su denuncia.

De acuerdo con la información aportada por la víctima, el ente investigador ya habría asumido el caso e iniciado las diligencias preliminares. También se habrían recopilado registros de video del lugar donde ocurrió el atentado.
El medio Blu Radio intentó obtener una declaración oficial del Inpec sobre estos hechos, pero hasta el momento no ha habido respuesta por parte de la entidad.
Más Noticias
Marlos Moreno volverá a Atlético Nacional, esto se sabe del acuerdo entre el delantero y el Verdolaga
Se espera que el futbolista se una a la institución antioqueña con un acuerdo contractual de dos años

J Balvin recordó cuando se disfrazó de “Espaisarman” y no lo dejaron entrar a su propio concierto: “Tengo que salvar el mundo”
Durante su paso por “The Tonight Show” de Jimmy Fallon, el paisa relató la dinámica que quiso realizar en las calles de Boston

Vicky Dávila arremetió contra el gobierno de Gustavo Petro y alertó sobre un presunto plan dictatorial
La periodista y precandidata presidencial lanzó duras críticas y expuso diez razones por las que considera que el mandatario pretende instaurar una dictadura en Colombia

Sector arrocero desmiente afirmaciones del Ministerio de Agricultura que sostenía el fin del Paro Arrocero
El pacto entre autoridades y gremios arroceros establece mecanismos de regulación y compra garantizada, buscando proteger a productores y asegurar el abastecimiento, mientras se implementan nuevas políticas de sostenibilidad agrícola y seguridad alimentaria

María José Pizarro lanzó dura respuesta a Claudia López por defender la explotación petrolera: “Dios también nos dio selvas, ríos y páramos”
La senadora y precandidata presidencial del Pacto Histórico cuestionó a la exalcaldesa de Bogotá, que también quiere convertirse en la sucesora de Gustavo Petro, por la forma en la que pretendería apostarle a la política extractivista en un eventual gobierno
