
Durante el Consejo de Ministros del 15 de julio, en la que se discutía la situación del sistema de salud, el presidente Gustavo Petro lanzó una crítica directa al Ministerio de Igualdad.El presidente aseguró en su intervención que hay un bloqueo interno a ciertos nombramientos dentro de esa cartera.
Según el mandatario, habría resistencia frente a la designación de Juan Carlos Florián y de Alejandra Umaña, conocida públicamente como Amaranta Hank. En ese escenario, el jefe de Estado dirigió su inconformidad directamente al ministro Carlos Rosero, con una frase que generó controversia.
De hecho, la frase utilizada por el presidente durante el Consejo de Ministros provocó reacciones inmediatas en el ámbito político. La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, cuestionó públicamente al ministro de Igualdad, Carlos Rosero, y le pidió que renunciara.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Y hablando de igualdad, ministro de la Igualdad (Carlos Rosero), lo que hay es una pelea interna en el Ministerio de la Igualdad. Usted me está echando los funcionarios que en Bogotá Humana que demostraron, a riesgo, porque tuvieron que exiliarse y prostituirse en París, su lucha”, comentó el presidente de la República en el Consejo de Ministros.
Ante las declaraciones del presidente Petro durante el Consejo de Ministros, fue que la senadora María Fernanda Cabal hizo su llamado al ministro de Igualdad, Carlos Rosero, para que abandone el cargo, cuestionando su permanencia tras lo dicho por el jefe de Estado. En su cuenta de X escribió: “Tenga dignidad, esa que tanto reclaman y renuncie Ministro de la Igualdad”.

La senadora Cabal también cuestionó el silencio dentro del oficialismo frente a las declaraciones del presidente, señalando la falta de pronunciamientos por parte de los integrantes del Pacto Histórico. “A mi nadie que sea negro va a decirme que hay que excluir a un actor porno que creó el sindicato de trabajadores sexuales del guale(//&%$#) en París…” Afirma Petro. ¿Dónde están los del Pacto Histórico rechazando esas expresiones desobligantes contra el Ministro de la Igualdad? Ah verdad que no dirán nada, tienen la moral relativa”, escribió en otra publicación.
De hecho, Juan José Lafaurie, hijo de la senadora María Fernanda Cabal, también reaccionó a la polémica frase pronunciada por el presidente Petro. En su comentario, apuntó directamente al trato que, según él, ha recibido Francia Márquez dentro del gobierno y cuestionó lo que calificó como una actitud discriminatoria por parte del jefe de Estado.

“Petro dice que ningún negro le venga a decir qué hacer… Con razón Francia Márquez ha terminado tan mal en este desgobierno. Cuando el propio presidente tiene actitudes racistas, todo lo demás se explica solo”, escribió el abogado en su cuenta de X.
La periodista y candidata presidencial Vicky Dávila también se sumó a las críticas tras la alocución del presidente Petro, señalando que sus palabras hacia el ministro de Igualdad reflejan una conducta discriminatoria. A través de su cuenta en X, cuestionó el lenguaje utilizado por el mandatario al referirse a funcionarios de su gobierno.
“Petro además de antisemita es racista. En su desastrosa ‘alocución’ quedó claro una vez más. Utilizó la expresión ‘a mí nadie que sea negro me va a decir…’, hablando de su ministro de La Igualdad. Ya había hostigado a un presidente de la Corte Suprema también por su color de piel”, comentó Dávila.

Por otro lado, durante su intervención en el Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro se refirió a una supuesta amenaza de renuncia por parte de la vicepresidenta Francia Márquez si se concretaba el nombramiento de Juan Carlos Florián y Alejandra Umaña, conocida como Amaranta Hank, en el Ministerio de Igualdad.
“Le prometí a Florián que iba a ser viceministro, ustedes lo están echando, a un dirigente que lucha por la igualdad humana en el mundo, perseguido en Colombia (...) la señora vicepresidenta me dijo que se iba si yo ponía a Florián y a Amaranta Hank, y eso no es igualdad hermano. Y los funcionarios de Francia siguen en el ministerio y siguen sin ejecutar. Pero si estamos hablando de igualdad, entonces ¿quién excluye a quién?”, comentó.
Más Noticias
Reprograma los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto



