
La intervención televisada del presidente Gustavo Petro, realizada el martes 15 de julio y centrada en presuntas irregularidades en la prestación de servicios de salud por parte de las EPS, generó una oleada de reacciones en el mundo político.
Entre ellas destaca la iniciativa de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, que anunció la radicación de una proposición ante el Senado el próximo 20 de julio de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabal exigirá que se inste al mandatario a someterse a exámenes toxicológicos y psiquiátricos, con el fin de determinar su aptitud para ejercer la presidencia.

“El próximo 20 de julio, radicaré nuevamente esta proposición para exigir que se inste al presidente Gustavo Petro a someterse a exámenes toxicológicos y psiquiátricos que determinen su capacidad real para desempeñar la presidencia”, escribió puntualmente, vía X.
La senadora argumentó que el país se encuentra bajo un riesgo constante debido a lo que describe como “incumplimientos reiterados, ataques a gobiernos extranjeros y una actitud errática” del jefe de Estado.
El documento preparado por la congresista solicita que el presidente se realice las pruebas en un plazo máximo de 15 días calendario luego de la aprobación de la proposición.

Se citan hechos considerados “públicos y notorios” que, según el texto, evidenciarían posibles problemas de adicción a sustancias psicoactivas y se atribuyen a esto ausencias, inasistencias a compromisos de agenda oficial y situaciones que, a criterio de la senadora, afectan la seguridad nacional y la función pública.
La iniciativa basa parte de sus argumentos en declaraciones hechas por el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, y la exjefa de Gabinete, Laura Sarabia, en audios revelados por la Revista Semana. En ese material, se mencionan supuestos “déficits de atención” e “impulsos desbordados” que generarían preocupación sobre el comportamiento del presidente.
Además, en el documento se incluye una declaración del excanciller Álvaro Leyva, en la que menciona una experiencia en París donde afirma haber confirmado “el problema de drogadicción” del presidente, aunque reconoce que no actuó en consecuencia.
“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía hacer yo? Seguro fui inferior”, fueron las palabras de Leyva citadas.
La proposición deberá ser debatida por el Congreso, donde se determinará si prospera la solicitud para que el presidente Petro se someta a estos exámenes.

La polémica alocución de Gustavo Petro el martes 15 de julio
Durante la alocución y el posterior consejo de ministros transmitidos la noche del martes 15 de julio, el presidente Gustavo Petro dirigió críticas directas a los dueños de las EPS, a los medios de comunicación y a integrantes de su propio gabinete.
La transmisión, que se extendió por más de cinco horas, abordó asuntos de interés nacional y estuvo marcada por declaraciones que han sido calificadas de polémicas y desconcertantes por varios líderes.
Petro cuestionó el cumplimiento de su programa de Gobierno y anticipó que habrá nuevos cambios en la composición de su gabinete, focalizando sus reproches en el ministro de Igualdad, Carlos Rosero.
Uno de los momentos más comentados se dio cuando criticó a Rosero por no avanzar en el nombramiento de los actores porno Juan Carlos Florián y Amaranta Hank, enfatizando: “Y hablando de igualdad, ministro de la Igualdad, lo que hay es una pelea interna en el Ministerio de la Igualdad. Usted me está echando los funcionarios que en Bogotá Humana que demostraron, a riesgo, porque tuvieron que exiliarse y prostituirse en París, su lucha”.
El mandatario añadió una frase que fue interpretada como racista y que generó especial controversia: “Y a mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir un actor porno que creo el sindicato de trabajadores sexuales de (...) en París (...), y le prometí a Florián que iba a ser viceministro, ustedes lo están echando, a un dirigente que lucha por la igualdad humana en el mundo, perseguido en Colombia”.
Petro también se refirió a temas ajenos a la coyuntura inmediata, mencionando el estado de salud del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, la situación de Olmedo López, exdirector de la Ungrd, el supuesto patrimonio en la Toscana, Italia y tensiones con miembros de su gabinete, como el exministro Alejandro Gaviria.
Además, propuso el traslado de la Estatua de la Libertad de Nueva York (Estados Unidos) a Cartagena, habló sobre los hipopótamos de la Hacienda Nápoles y arremetió contra el dueño de Keralty, propietaria de Sanitas, a quien calificó de “criminal” y dijo que debía abandonar Colombia.
Las declaraciones presidenciales no tardaron en generar respuestas. La precandidata presidencial Claudia López expresó en redes sociales: “Lamentable en lo que quedó la ilusión de cambio que ofreció Petro. La salud destruida, el gas y la energía carísimas, la inseguridad y la politiquería disparadas, y la exhibición de la decadencia y la narrativa de víctima. Será duro reconstruir a Colombia, pero lo lograremos”.
Sergio Fajardo, también precandidato presidencial, calificó como “patética” la intervención y describió lo sucedido como un “espectáculo lamentable” en vivo. El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón afirmó que el presidente no parecía estar en sus cabales, y señaló que su intervención estuvo llena de “improvisación, imprecisiones y pasiones”, situación que, a su juicio, afecta la dignidad del cargo y la imagen internacional del país.
Más Noticias
Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Meta
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Parte crucial de la COP16 se vivirá en importante universidad, esto se sabe
En este lugar se presentarán foros sobre experiencias en educación ambiental y gestión urbana, ciudades biodiversas, resilientes y construcción sostenible

Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: lunes 21 de julio
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cartagena este martes 22 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este martes

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este martes 22 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este martes
