
A lo largo de más de una década, Manelyk González se ha consolidado como una figura emblemática en los reality shows de habla hispana. Su recorrido comenzó como participante en Acapulco Shore, pero desde su salida del formato de MTV no ha dejado de aparecer en este tipo de programas, siendo los más recientes sus participaciones en La casa de los famosos.
Con el paso del tiempo, adquirió un reconocimiento público que la llevó a ser llamada “la reina de los realities”, un apodo que ella subraya no fue una autoasignación, sino un título otorgado por el público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los colombianos la tuvieron especialmente presente en el primer semestre de 2025, debido a que protagonizó un intercambio con Melissa Gate, que pasó unos días en La casa de los famosos All-Stars, mientras que Manelyk hizo lo propio en La casa de los famosos Colombia, estableciendo una relación cercana con Karina García, y una más distante con Yina Calderón.

Aprovechando su paso por Colombia como parte de la pasada edición de Distrito Moda en Cali, la mexicana fue la protagonista del más reciente episodio de Vos Podés, el pódcast de Tatiana Franko. En la charla de cerca de dos horas de duración, Manelyk abordó distintos temas, incluyendo su experiencia en los reality shows, en los que aseguró que nunca fue su prioridad convertirse en ganadora. En ese sentido, reveló que su principal objetivo siempre era conectar con los televidentes que la seguían.
“Llevo más de 10 años haciendo realities. Nunca he ganado un reality, pero es que yo no juego para la gente de adentro (…) Yo intento darle a la gente lo que quiere. Claramente, cuando hay un premio de por medio, todos queremos ganar. Pero yo todo el tiempo estoy pensando, ‘Ok, estoy jugando para ellos’”, afirma.
Desde esa perspectiva, Manelyk reconoce su éxito como algo que va más allá del resultado final, reconociendo más valor en la identificación y el respaldo que recibe de la audiencia. Prueba de ello son las oportunidades laborales que se le presentaron con el paso de los años, producto de su enfoque.

“En mi caso, y en los realities en los que yo he estado, perdiendo se gana. Es algo que la gente no entiende. Pero es que ganarme el cariño de la gente, para mí, es todo. Porque es que hay una vida después del reality. Entonces, yo teniendo ese cariño de la gente, ese apoyo, a mí se me abren muchas más puertas. ¿Por qué? Porque dicen ‘es la favorita del público, la quiero en mi programa’. Me sirve para Distrito Moda, o sea, el cariño de la gente es mucho más que ganar algo monetario, porque se gana después mucho mejor", explicó.

En ese mismo proceso de crecimiento profesional, Manelyk ha sido testigo directo de cómo han cambiado las dinámicas de estos formatos y de sus audiencias, y apuntó que el impacto de lo que denominó la “generación de cristal”, es clave.
“Así como las redes sociales, el reality ha evolucionado. Lo que se permitía y lo que le gustaba a la gente es muy diferente a lo que les gusta ahora. La generación de cristal es un antes y un después en la televisión, en las redes y sobre todo en los realities. Las cosas que yo hacía antes y que me aplaudían y que decían ‘guau, te amamos’ yo lo hago ahora y me funan de por vida", afirmó. A esto añadió que los fandoms “ya no están solo para defender a su celebridad favorita. No, ya no se enfocan en eso, ya se enfocan más en destruir”.
Más Noticias
Disidencias y Clan del Golfo imponen restricciones en veredas de Ituango y frenan clases rurales
Los patrullajes armados han generado temor en las comunidades, al punto que varias familias optaron por evitar cualquier desplazamiento por caminos veredales

Bogotá lanza plan urgente: solo un tercio de las salas de urgencias puede atender casos de alta complejidad
Esta iniciativa busca evitar que se agrave la presión sobre los centros de alta complejidad y mejorar la calidad del servicio para los usuarios

“Hay que quitarle los combustibles”: FF.MM. alertan por expansión de criminales y falta de control estatal
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, se mostró preocupado por la expansión de los grupos armados ilegales

Congreso de EE. UU. plantea reducir a la mitad ayuda a Colombia por tensiones con Gobierno Petro
El texto divulgado por la comisión incluye consideraciones críticas sobre decisiones recientes del gobierno colombiano
Nueva indagación contra Petro en la Comisión de Acusación por denuncia de activista del Centro Democrático
El inicio de la investigación se habría dado tras recibir una denuncia presentada por el activista Josias Fiesco del Centro Democrático
