
El exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social Gustavo Bolívar, que espera llegar a la Presidencia de la República y reemplazar a Gustavo Petro, se refirió al aparente alejamiento con el primer mandatario, como consecuencia de su interés en el cargo.
El rechazo del mandatario se hizo evidente en un evento público en el que criticó la intervención que hizo Bolívar como director del DPS, aunque ya había renunciado al cargo –pero todavía no tenía reemplazo–, para poder unirse en a la carrera por la Presidencia de la República. Según explicó entonces, una persona que deja el cargo no debería seguir representando a la entidad en actos oficiales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Rompo el orden del día porque no me parece que sea así, Gustavo Bolívar y otros compañeros. Primero, porque ya los que renunciaron, renunciaron; no se puede confundir eso, Angie (Lizeth Rodríguez-directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República). Persona que renuncie porque tiene una aspiración, ya se va”, dijo el presidente Petro en el evento, llevado a cabo en Tibú, Norte de Santander, el 9 de mayo de 2025.
Bolívar negó ruptura de relaciones personales con Petro
Al respecto, Bolívar explicó en conversación con Caracol Radio que el afecto que existe entre ambos es de carácter político. De igual manera, aseguró que la molestia del jefe de Estado con su precandidatura estaría basada en que, a su juicio, no sería el aspirante idóneo para representar a la izquierda progresista en las elecciones presidenciales de 2026.
Sin embargo, recordó que, como cualquier ciudadano, tiene derecho a lanzarse como candidato a la Presidencia o a cualquier otro cargo de elección popular.
“No es un afecto personal, debe ser un afecto político. Tal vez el presidente piensa que necesita otro tipo de candidato, pero como yo le dije, el de elegir es un derecho, se lo dije, y nosotros aquí en este movimiento todos hemos sido defensores de derechos. Entonces, ¿por qué me van a negar ese derecho a mí?”, dijo el exfuncionario al medio de comunicación citado.

En ese sentido, aclaró que su relación política con el jefe de Estado sigue presente y que, incluso, suelen ponerse en contacto para conversar sobre diversos temas de interés. Aseguró que la postura de rechazo del primer mandatario a su aspiración presidencial no es una cuestión que deba tomarse personal, puesto que tiene claro que Petro está
“Yo sigo conversando con él por chat y de diferentes temas. No ha habido, digamos, una ruptura así de que no me vuelva a hablar o yo a él. No, para nada. Yo lo sigo respetando y lo sigo amando, como dije alguna vez, porque, digamos, no es una cosa personal. Él está dentro de su mapa político tejiendo la manera de que el Pacto Histórico siga gobernando el 2026″, indicó.
Insistió en que el mandatario no ha puesto de manifiesto su “desamor” y que en ningún momento le ha dicho que su cercanía personal quedó fracturada por haber renunciado al DPS para unirse a la carrera por la Presidencia. “Nunca ha pasado eso”, aclaró.

Además, explicó que aunque está punteando en algunas encuestas de intención de voto como el aspirante favorito del progresismo de izquierda, lo cierto es que el apoyo del presidente es esencial. Para sustentar su punto comparó la influencia de Gustavo Petro con la del expresidente Álvaro Uribe, asegurando que el electorado podría orientarse por el candidato o candidata que elijan para representar su ideología y su agrupación política en las elecciones.
Su influencia se haría más evidente en marzo de 2026, cinco meses antes de que se lleve a cabo la contienda electoral, pero después de que se conozcan los resultados de la consulta abierta que pretende hacer el Pacto Histórico en octubre de 2025. La persona elegida en dicha consulta, irá a un Frente Amplio convocado por el jefe de Estado.
Más Noticias
Seis tractomulas fueron incineradas en la vía a Buenaventura: un conductor resultó herido por arma de fuego
De acuerdo con la Policía del Valle del Cauca, fueron quemados seis cabezotes de tractomula en la vía entre el municipio de Buga y Buenaventura

Petro hablará sobre dueño de Grupo Keralty con el Rey de España, una figura decorativa en esa democracia europea
El presidente intensificó sus críticas contra la EPS Sanitas y su matriz, acusando desvío de fondos públicos y aportes prohibidos a campañas, mientras defiende la intervención estatal y reaviva el debate sobre la presencia extranjera

Esta es la grave quemadura que sufrió Valentina Taguado en ‘MasterChef Celebrity’
A pesar del dolor y la intervención de urgencia del equipo médico del programa, la participante continuó cocinando y recibió muestras de apoyo por su determinación en medio de la competencia

Inpec autoriza que el general (r) Arias Cabrales cumpla condena por ‘falsos positivos’ en apartamento dentro de complejo militar en Bogotá
La decisión, consignada en una resolución interna del Inpec, permite que el oficial condenado por desapariciones forzadas durante la toma del Palacio de Justicia en 1985 evite una cárcel convencional o un centro de reclusión militar colectivo

Gobierno Petro renovó como gestores de paz a 10 integrantes de los Comuneros del Sur: de quiénes se trata
La administración de Gustavo Petro les extendió ese rol hasta febrero de 2026, aunque también retiró la designación a otros dos miembros de la estructura armada
