Lina María Garrido señaló al Gobierno de “meter mano” a acuerdos sobre la Presidencia de la Cámara: “No se cansa”

La segunda vicepresidenta de la corporación aseguró que la administración de Gustavo Petro busca afectar la autonomía y la independencia del cuerpo colegiado

Guardar
Lina María Garrido aseguró que
Lina María Garrido aseguró que el Gobierno está haciendo un llamado para evitar que Cambio Radical llegue a la Presidencia de la Cámara - crédito Colprensa

La puja por la Presidencia de la Cámara de Representantes puso sobre la mesa el posible incumplimiento de acuerdos a los que se llegaron en 2022 sobre las colectividades que deberían tener un representante en el cargo. Los acuerdos entonces establecidos indican que para la última legislatura, un congresista del partido Cambio Radical debería ocupar la Presidencia de la corporación.

Pese a ello, el Pacto Histórico emitió un comunicado el 15 de julio de 2025 en el que anunció su respaldo a un candidato de otra colectividad que espera ser el próximo presidente de la Cámara y reemplazar a Jaime Raúl Salamanca. Se trata de Julián David López Tenorio, del Partido de la U.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Como movimiento político, consideramos que el representante López tiene todas las cualidades y méritos para presidir nuestra corporación. Su experiencia como Presidente de la Comisión Sexta en la legislatura 2023 - 2024 lo convierte en una persona con el conocimiento suficiente en materias legislativas para asumir la importante tarea de presidir la Plenaria de manera idónea, asegurando el cumplimiento de la Constitución y la Ley 5 de 1992″, se lee en el comunicado.

Comunicado del Pacto Histórico sobre
Comunicado del Pacto Histórico sobre apoyo a candidato para la Presidencia de la Cámara - crédito Redes Sociales/X

Acuerdos ignorados y riesgo de vulneración de la independencia

El apoyo por parte de la bancada del Gobierno generó malestar al interior de Cambio Radical, que espera ocupar esa plaza con uno de sus representantes a la Cámara. La segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, fue una de las personas que se pronunció al respecto, asegurando que el Gobierno nacional está vulnerando la independencia de la corporación al intentar que un congresista afín la lidere.

El Gobierno no se cansa de seguir irrespetando la autonomía y la independencia de la Cámara de Representantes y el Congreso de la República”, aseveró, ante varios medios de comunicación.

De acuerdo con sus declaraciones, la administración del presidente Gustavo Petro y quienes la apoyan desde el Congreso de la República están faltando al cumplimiento de los acuerdos pactados en 2022 sobre quienes debían ocupar la Presidencia del cuerpo colegiado.

Por acuerdos establecidos entre colectividades,
Por acuerdos establecidos entre colectividades, la Presidencia de la Cámara de Representantes debe ser de Cambio Radical en la última legislatura - crédito Colprensa

Hoy quiere meter mano a unos compromisos que, como ha sido la costumbre parlamentaria por muchísimos años, son acuerdos a los que llegan las diferentes bancadas al inicio del periodo. Y hoy, porque le corresponde a Cambio Radical, el Gobierno no quiere respetar sus acuerdos y está queriendo que los representantes acudan a su llamado”, detalló.

Al igual que Garrido, el director de Cambio Radical, Germán Córdoba, cuestionó el hecho de que el Partido de la U se uniera a la contienda, afirmando que esa decisión podría estar ligada al Gobierno nacional y a los intereses que tiene de cara al último año de mandato del presidente Gustavo Petro.

Según explicó a la revista Semana, es necesario que la colectividad llegue a la Presidencia de la Cámara y no López Tenorio, del Partido de la U, que sería el congresista clave para el Gobierno para que se materialicen sus proyectos. Insistió en que el cuerpo colegiado debe actuar de manera autónoma e independiente del Ejecutivo, algo que no pasaría con la cuota de La U.

Advierten que la independencia de
Advierten que la independencia de la Cámara de Representantes estaría en riesgo si el congresista Julián López asume la Presidencia de la corporación - crédito @Julianlopezte/X

Lo que nos parece insostenible e increíble es que le vayan a entregar la presidencia de la Cámara a una figura que sea obsecuente con el presidente, que en vez de defender la independencia de poderes, que hoy está en riesgo, se vaya a entregar a cambio todos sabemos de qué, para entregar una presidencia para que trabaje al ritmo no de los intereses del país, sino de Gustavo Petro”, indicó al medio de comunicación citado.

Por su parte, Jaime Raúl Salamanca, saliente presidente de la Cámara, aclaró a la prensa que los acuerdos que defienden desde Cambio Radical fueron suscritos cuando el partido era independiente, pero ahora hace oposición. En consecuencia, afirmó que se deben “repensar” algunos temas que aparecen consignados en el pacto.

Más Noticias

Reforma laboral golpea al comercio: miles de empresas advierten recortes de empleo y alzas en costos

Una encuesta de Fenalco entre más de 1.200 empresarios revela que la mayoría siente ya el peso de la reforma laboral en sus finanzas

Reforma laboral golpea al comercio:

Silvestre Dangond y Fonseca brillan con la nueva versión de ‘La Indiferencia’ en los Premios Juventud 2025

A lo largo de los años, el tema se ha consolidado como un favorito entre los asistentes a los conciertos del cantante vallenato, convirtiéndose en un elemento recurrente de su repertorio en vivo

Silvestre Dangond y Fonseca brillan

Jalón de orejas de la Corte Constitucional al Gobierno por bajo cumplimiento en el acceso a medicamentos: esto encontró

El alto tribunal evidenció que las fallas en la financiación y gestión del sistema de salud impactan la distribución de medicamentos, con consecuencias que van desde la interrupción de tratamientos hasta el deterioro de la salud pública en el país

Jalón de orejas de la

Álvaro Uribe expuso las formas en las que el Gobierno Petro ha ‘destruido’ las finanzas de Colombia: “Ha condenado al país”

El exmandatario aseguró que la actual administración solo ha pensado en atraer el trabajador con un discurso antiempresa que termina con más informalidad

Álvaro Uribe expuso las formas

América de Cali se pronunció por la sanción a Rodrigo Holgado: esta fue la decisión de los Diablos Rojos

El cuadro vallecaucano recibió la noticia de que el delantero no podrá disputar un partido oficial durante un año, debido a una sanción impuesta por la FIFA por irregularidades relacionadas con la selección de Malasia

América de Cali se pronunció
MÁS NOTICIAS