
Tanto Jorge Eliecer Díaz Collazos -alias Castor- como Digno José Palomino Rodríguez -alias Dino-, los máximos líderes de las bandas criminales Los Costeños y Los Pepes, respectivamente, han manifestado su disposición a participar en mesas de diálogo, abriendo la puerta a un proceso de paz impulsado por el Gobierno nacional con respaldo de autoridades departamentales y distritales.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, confirmó que tanto Digno Palomino como Jorge Eliécer Díaz reafirmaron su intención de sentarse en una mesa de negociaciones técnicas. Según Verano, esta iniciativa representa “una oportunidad histórica para desactivar la confrontación criminal en la región”. El proceso, respaldado por la Ley de Paz Total, ha sido preparado durante meses con la participación de la Gobernación del Atlántico y busca como propósito inicial reducir delitos de alto impacto, como la extorsión y el homicidio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Tenemos que caracterizar cuáles serían las personas que, según ellos, participarían de un proceso de desmovilización, saber cuáles son sus actividades, cuáles son las actividades que se van a a disminuir, a paralizar o a tratar de de concretar. Creo que estamos en la etapa de conocernos”, dijo Verano en declaraciones recogidas por la emisora Blu Radio.
Por su parte, el secretario del Interior del Atlántico, José Antonio Luque, explicó que la mesa técnica de caracterización ya celebró su primera reunión y tiene prevista una segunda sesión la próxima semana. El siguiente paso, de carácter técnico, estará a cargo del Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), quienes investigarán el número de integrantes, las estructuras operacionales, los territorios bajo control y los vínculos de ambas organizaciones criminales con otros grupos.
Este análisis, precisa Luque, permitirá diseñar una propuesta integral de inclusión social, con programas de empleo, educación y vivienda dirigidos principalmente a jóvenes involucrados en estas bandas.
“Solo conociendo los perfiles de estas bandas podremos ofrecer alternativas reales y transversales desde la Gobernación, la Alcaldía de Barranquilla y el Gobierno nacional para transformar las vidas de estas personas y sacar a estos muchachos de la violencia”, afirmó el funcionario en declaraciones conocidas por el periódico El Tiempo.

El secretario del Interior también subrayó que uno de los objetivos centrales es que los jóvenes vinculados a estas estructuras accedan a programas de formación técnica, oportunidades laborales y subsidios de vivienda, facilitando rutas de salida del ciclo delictivo mediante herramientas concretas y acompañamiento institucional.
La importancia de la caracterización de las bandas delincuenciales
El proceso de caracterización, según el gobernador Verano, resulta esencial para definir no solo quiénes estarían dispuestos a desmovilizarse, sino también la oferta institucional que se les brindará en materia de educación, vivienda y empleo. Esta responsabilidad será compartida entre la Gobernación, la Alcaldía de Barranquilla y el Gobierno Nacional.
Las autoridades también anunciaron la designación del obispo César Alfonso Narváez Muñoz, de la Vicaría Episcopal de Soledad, como gestor de paz, incorporando un componente de mediación religiosa considerado clave para generar confianza entre las partes.

Este proceso marca un salto cualitativo en materia de seguridad, ya que en el Atlántico el 86 % de los homicidios se relacionan con el sicariato y los enfrentamientos entre estas bandas. Además, tanto ‘Los Pepes’ como ‘Los Costeños’ encabezan los principales esquemas extorsivos, afectando a comerciantes, conductores, familias trabajadoras y pequeños empresarios.
En 12 de julio de 2025 se estableció la responsabilidad de Los Costeños en el asesinato de Ada Luz Pérez Santana, una joven cajera de 27 años del barrio La Paz en Barranquilla, por negarse a pagar una extorsión. Tras su sepelio en el municipio de Plato, Magdalena, la comunidad y las autoridades lamentaron profundamente su muerte, que se suma a una larga lista de víctimas de la extorsión y el sicariato en la región.
Más Noticias
Paola Jara y Jessi Uribe derritieron las redes sociales con el anuncio del nacimiento de su hija, Emilia: estas son las primeras imágenes
La pareja compartió en sus redes las primeras fotografías de la bebé, sin revelar su rostro, en medio de una ola de felicitaciones de colegas y fanáticos

Estas serían las razones de César Julio Valencia Copete para no asumir el cargo de ministro de Justicia, según una carta enviada a Petro
A través de una comunicación formal, el exmagistrado aclaró las razones que sustentan su negativa, dejando constancia de los elementos que tuvo en cuenta para no aceptar la designación hecha por el presidente

Gobierno Petro apoyaría plan para que Nicolás Maduro salga del poder y se repitan las elecciones: no iría a la cárcel
La canciller Rosa Villavicencio confirmó que el dictador de Venezuela estaría dispuesto a aceptar la estrategia

Petro respondió a las críticas de María Fernanda Cabal por falta de acciones estatales contra alias Iván Mordisco: “En tu gobierno crecieron”
El jefe de Estado volvió a criticar a la administración del expresidente Iván Duque por el crecimiento de las disidencias de las Farc

Jared Leto conquista a los usuarios de Netflix Colombia con esta película de suspenso
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema



