Petro propuso trasladar la Estatua de la Libertad de Nueva York a Cartagena y las redes se llenaron de memes

El mandatario colombiano sugirió que el monumento, símbolo de la hermandad entre naciones y los derechos humanos, debería cambiar de puerto

Guardar
El tema es tendencia desde
El tema es tendencia desde la noche del martes - crédito montaje realizado con imágenes de Presidencia y @Lauratobondice / X

La Estatua de la Libertad en Nueva York, Estados Unidos, un regalo que el pueblo francés hizo a los estadounidenses en 1886 por el centenario de su Declaración de Independencia, debería ser traslada a Cartagena o, al menos, es lo que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio a entender en una alocución televisada la noche del martes, 15 de julio.

El mandatario cuestionó las medidas migratorias implementadas por el Gobierno Trump e hizo un llamado a su administración: “Pongámonos de acuerdo en lo que toca: democracia y libertad. Si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena, porque los que sí lucharon por la libertad fueron los negros que fundaron el primer territorio libre de América, que queda cerca de Cartagena y se llama San Basilio del Palenque. Lugar, al que este Gobierno volvió, por fin, un municipio”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Memes por propuesta de Petro
Memes por propuesta de Petro sobre la estatua de la libertad - crédito X

Si bien no se trató de una propuesta formal, el presidente recordó que el monumento es símbolo de la hermandad entre naciones, los derechos humanos y, por supuesto, la libertad, de la que no disfrutan los migrantes irregulares en los Estados Unidos, como los que han sido trasladados a Alligator Alcatraz, desde el 3 de julio:

Memes por propuesta de Petro
Memes por propuesta de Petro sobre la estatua de la libertad - crédito X

Ya dijeron los demócratas, la señora que fue a visitar la cárcel de Alcatraz en la Florida. Es un crimen contra la humanidad, no lo cometan, por favor. Aquí hablamos de democracia y libertad, tanto los anglosajones que llegaron en las barcas puritanas, como los latinoamericanos que estamos acá desde hace 30.000 años”, expresó el jefe de Estado.

El presidente recordó la manera en la que los primeros colombianos indocumentados serían regresados al país y advirtió sobre las violaciones a los derechos humanos durante el proceso de repatriación:

Memes por propuesta de Petro
Memes por propuesta de Petro sobre la estatua de la libertad - crédito X

“Y vuelvo al tema, ¿Entonces cómo nos van a tratar? ¿como esclavos? ¿con cadenas en los aviones? ¿Persiguiendonos en las calles de Nueva York? Ya mataron a una señora colombiana por eso. Creen que somos inferiores y creen que por su piel blanca son de una raza superior. Eso se lo cree solo Hitler”.

Memes por propuesta de Petro
Memes por propuesta de Petro sobre la estatua de la libertad - crédito X

¿Por qué llegó la estatua de la libertad a América?

El contexto político y social que atravesaba Francia en la segunda mitad del siglo XIX fue decisivo para regalar la Estatua de la Libertad al pueblo estadounidense. La iniciativa surgió de la preocupación de sectores republicanos franceses por fortalecer la imagen de la república en medio de tensiones políticas internas, así como de la voluntad de destacar la larga amistad entre ambos países.

Con este gesto, Francia buscó conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia estadounidense y reafirmar la alianza franco-estadounidense.

Memes por propuesta de Petro
Memes por propuesta de Petro sobre la estatua de la libertad - crédito X

La idea original se atribuye al jurista y político francés Eduardo Laboulaye, que propuso obsequiar una gran estatua a Estados Unidos en homenaje a la libertad y como testimonio del vínculo histórico y político entre ambas naciones. Laboulaye consideraba que, con este regalo, se fortalecería la causa republicana en Francia y se honraría el espíritu de libertad compartido.

El escultor alsaciano Frédéric Auguste Bartholdi se inspiró en la propuesta, expresando su deseo de “luchar por la libertad” y de glorificar la república no solo en su país, sino en el extranjero. Francia, durante ese período, atravesaba una etapa convulsa tras la Guerra Franco-Prusiana y la pérdida de Alsacia-Lorena frente al Imperio Alemán. Además, la Tercera República era vista todavía por muchos como una estructura política provisoria, lo que alentó a los republicanos a buscar símbolos internacionales en defensa de su sistema.

Memes por propuesta de Petro
Memes por propuesta de Petro sobre la estatua de la libertad - crédito X

La estatua no solo respondía a cuestiones diplomáticas. El encargo tenía también implicancias internas de suma importancia para Francia, pues buscaba afianzar la idea de la república y servir de ejemplo para los franceses, reafirmando valores de libertad y emancipación ante la opresión. Por estos motivos, la figura elegida fue Libertas, la diosa romana que representa la libertad.

La situación en los Estados Unidos también tuvo un peso en la decisión francesa. El país acababa de finalizar la guerra civil (1861-1865) y se encontraba en fase de reconstrucción, circunstancia que revitalizaba los ideales de libertad e independencia celebrados por la Declaración de 1776. El regalo francés adquiría así dimensiones simbólicas compartidas a ambos lados del océano.

Memes por propuesta de Petro
Memes por propuesta de Petro sobre la estatua de la libertad - crédito X

La elección de la isla de Bedloe —más tarde llamada isla de la Libertad— fue realizada tras el primer viaje de Bartholdi a los Estados Unidos en 1871, cuando además buscó respaldo para la construcción del monumento en suelo estadounidense y se entrevistó con el entonces presidente Ulysses S. Grant.

A pesar de los obstáculos, el proyecto avanzó como un esfuerzo conjunto entre Francia y Estados Unidos. Por parte de Francia, se encargaron la estatua y su transporte; mientras que los Estados Unidos debían construir el pedestal. Diversas complicaciones políticas, financieras y la Guerra Franco-Prusiana demoraron la entrega: el primer esbozo de Bartholdi data de 1870, pero la obra final fue inaugurada recién el 28 de octubre de 1886, en presencia del presidente estadounidense Grover Cleveland.

Memes por propuesta de Petro
Memes por propuesta de Petro sobre la estatua de la libertad - crédito X