
El miércoles 16 de julio, la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia ratificó en un documento de 23 páginas que la influenciadora Daneidy Barrera Rojas, conocida en plataformas digitales como Epa Colombia, deberá cumplir en prisión la condena que se le impuso a inicios de 2025 en tercera instancia por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación del servicio público de transporte e instigación a delinquir con fines terroristas.
La condena fue dictada luego de que Barrera difundiera videos en sus cuentas oficiales destruyendo con un martillo parte de la estación Molinos de TransMilenio y participando en actos vandálicos contra la URI de Tunjuelito durante las movilizaciones de 2019, derivando en un fallo que distintos sectores de la sociedad colombia consideraron excesivo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El documento detalló que la sentencia incluye 5 años y 2 meses de prisión, una multa de 492,24 salarios mínimos legales mensuales y la inhabilidad para ejercer cargos públicos y funciones como influenciadora durante el mismo periodo.
El argumento expresado por la defensa de la empresaria señala que la imputación por instigación a delinquir con fines terroristas fue errónea y que se vulneró su derecho al debido proceso, motivo por el que se buscaba que Epa Colombia se pudiera acoger a la posibilidad de prisión domiciliaria, añadido a su condición de mujer gestante, luego de que en 2024 diera luz a su hija Daphne Samara.
No obstante, la Corte Suprema de Justicia aclaró que la imputación de cargos por terrorismo radicaban en las publicaciones de la creadora de contenido más que en la posibilidad de que los destinatarios de los mensajes cometieran actos terroristas. “La difusión masiva de contenidos violentos y destructivos a través de redes sociales tenía la potencialidad de incitar a terceros a replicar conductas delictivas, lo que justificó la imputación de fines terroristas”, se lee en dicho documento judicial.
La negativa de la Corte Suprema dejó desconcertados a familiares, amigos y seguidores de Barrera, quienes manifestaron su descontento en redes sociales. Entre las primeras en reaccionar estuvo Karol Samantha, pareja de Epa Colombia, que compartió la noticia acompañada de un corazón roto, expresando su tristeza por la ratificación del fallo.
Posteriormente, difundió el video del presidente Gustavo Petro, en el que este solicitó la intervención del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, durante su alocución del pasado martes 15 de julio.
“Ayúdeme a sacar a Epa, que no viva en una celda, ¿cómo así que no se puede? Pero, ese señor que mató a una niña, lo condenaron sí, pero en una celda de oro, ¿cuál es la justicia?”, dijo el mandatario en la transmisión, mientras que Montealegre, que estaba presente en la reunión, asintió con la cabeza, aunque no respondió verbalmente.
“Le echaron más años a Epa que a un poco de ladrones que por ahí han cogido, ¿Qué es eso?… Machismo judicial. Los criminales de Odebrecht están libres”, expresó Petro.
Ante esto, Karol Samantha escribió agradeciendo a Petro por el gesto: “Gracias señor presidente, Dios lo bendiga grandemente”.
Yina Calderón reaccionó a la ratificación de la condena de Epa Colombia
Otra que estuvo entre las primeras en pronunciarse sobre la decisión de la Corte Suprema fue la DJ y exparticipante de La casa de los famosos Colombia, que no dudó en afirmar que detrás de esta decisión hay una conspiración.
De acuerdo con lo expresado por la DJ de guaracha, le parecía increíble que el alto tribunal negara la tutela a Epa Colombia, argumentando que “me quito una si no hay alguien detrás de eso”.
Además, no dejó pasar de lado la oportunidad para expresar la tristeza que la embarga al continuar viendo tras las rejas a su gran amiga, mientras recalcó que la Corte Suprema podría permitirle pagar su condena de otra manera.
“Pónganla a trabajar todas las tardes en el Transmilenio, salida casa por cárcel, labor social, pero hay alguien que quiere ver a Epa allá metida. Qué dolor me da por mi amiga, porque no me parece justo”, agregó la huilense, remarcando que Daneidy es “buena hija, mamá, ha salido adelante” y si bien cometió un error, dejándose llevar por los consejos de sus amistades “está dispuesta a hacer trabajo social”.
Más Noticias
Tour de Francia 2025 Etapa 14 EN VIVO: Pau a Luchon-Superbagneres, sigue la aventura de los ciclistas colombianos
La ronda francesa tendrá su última semana de recorrido, y la montaña será la principal protagonista en el remate final de la carrera, con el mítico ascenso del Col du Tourmalet y su llegada en un premio fuera de categoría
Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut

Las últimas previsiones para Bogotá: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Cali este 19 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este sábado
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
