Gustavo Petro le “jaló las orejas” a Carlos Carrillo, director de la Ungrd por no asistir al Consejo de Ministros: “No vino, pero sale más por prensa”

Durante el Consejo de Ministros que se realizó después de la alocución presidencial, el jefe de Estado lanzó el llamado de atención en contra de Carlos Carrillo por su ausencia en la reunión

Guardar
Carlos Carrillo no estuvo presente en el Consejo de Ministros después de la alocución presidencial - crédito X

El presidente Gustavo Petro emitió en la noche del 15 de julio una nueva alocución presidencial en la que reveló supuestas cifras sobre los giros que se hicieron desde la Adres a las EPS, los dineros que se han perdido desde la pandemia bajo el Gobierno de expresidente Iván Duque, entre otros aspectos.

Después de terminar la intervención en televisión, el jefe de Estado llamó a su gabinete ministerial para discutir con cada uno los temas que corresponden a sus carteras como direcciones en el caso de la Ungrd.

Mientras Gustavo Petro explicaba que para que los presupuestos que presentaron los jefes de cartera pasaran del papel a la realidad “el Congreso debe aprobar la ley de financiamiento”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Carrillo señaló que la Ungrd
Carrillo señaló que la Ungrd no tendría recursos para atender emergencias - crédito Colprensa

En esa discusión con uno de los integrantes de su gabinete, el mandatario colombiano aseguró que de no aprobarse dicha ley de financiamiento “muere Colombia, porque acaban el Estado que tanto han querido acabarlo”, explicando que tocaría disminuir aún más el presupuesto de otras carteras.

Fue ahí, en ese momento, en el que recordó a Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

En el discurso, Petro advirtió que de no aprobarse el presupuesto para el 2026 los ministros serían capaces de enfrentarse por más capital o “a mí me toca endeudarme más”, para luego hacer el llamado de atención por sus declaraciones sobre la falta de recursos para atender a las víctimas de desastres naturales.

El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le llamó la atención al director de la Ungrd por no ir al Consejo de Ministros - crédito Ovidio González/Presidencia

Y el señor Carrillo, no vino. Pero sí sale por prensa, sale más por prensa que venir. Entonces él llega y dice ‘si el Gobierno no me da el presupuesto de este año, se quedan las víctimas sin plata… Claro, el culpable dice él también, la verdad, es el Congreso, no aprobó la ley de financiamiento y se va a morir harta gente”, dijo el jefe de Estado a los ministros presentes.

Cuáles fueron las declaraciones de Carrillo de las que habló Petro

De acuerdo con el director de la Ungrd, Carlos Carrillo, desde hace más de un año se vienen presentando problemas con los recursos del presupuesto para la atención de emergencias, toda vez que no han sido transferidos, lo que pone en riesgo la atención a miles de familias damnificadas.

- crédito X

El funcionario hizo un llamado al Gobierno nacional para que se tomen medidas urgentes, debido a la declaración de emergencia por la variabilidad climática que atraviesa el territorio nacional.

“Desde el año pasado hemos venido haciéndole los requerimientos al Ministerio de Hacienda, son unos recursos que tienen que darse. La declaratoria de desastre nacional autoriza al presidente de la República para que pueda transferir esos recursos y bueno, si la situación es de tal gravedad que definitivamente el Estado colombiano no puede garantizar esos recursos, pues tendría el presidente que declarar la emergencia económica, social y ambiental para a través de decretos con fuerza de ley garantizar la financiación, porque simplemente es imposible responderles a todos los departamentos”.

Según el director de la
Según el director de la Ungrd, Carlos Carrillo los carrotanques con capacidad de 8.000 litros atenderán a más de 10.600 personas diariamente - crédito Ungrd

Como indicó el mandatario colombiano en su intervención del 15 de julio, Carrillo culpó al Congreso de la República e hizo una crítica a los diferentes sectores políticos por bloquear el presupuesto nacional.

“Además, el Congreso de la República, y aquí lo digo categóricamente, los senadores de oposición hundieron el presupuesto, ni siquiera lo discutieron. Pusieron en riesgo a 50 millones de colombianos por su mezquindad política. Hundieron la ley de financiamiento, y esto ha generado un tema de estrechez fiscal que hoy tiene consecuencias tangibles en todo el país”.

Asimismo, en sus declaraciones advirtió que sin una decisión estructurada del Gobierno nacional respecto al presupuesto de la entidad, no se podrá hacer nada con las emergencias que se avecinan.