
La Policía Nacional concluyó un operativo en el que decomisó un cargamento de más de una tonelada de marihuana tipo creepy que era movilizado por la carretera del municipio de Silvia, en el departamento del Cauca. Según las autoridades, el alijo pertenecía al Frente Dagoberto Ramos, perteneciente al autodenominado Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC y cuya estructura está al mando de alias Iván Mordisco.
El operativo se desarrolló en el territorio indígena de Guambía, donde los agentes interceptaron un camión que transportaba 1.395 kilogramos de marihuana, equivalentes a casi una tonelada y media. La droga estaba oculta en 41 canastas plásticas dentro del vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El director del Grupo Antinarcóticos, brigadier general Ricardo Sánchez, detalló que la incautación se realizó en el contexto de la estrategia Esmeralda Plus. El alto mando oficial explicó que se decomisaron 41 lonas y 74 paquetes de marihuana tipo creepy, los cuales iban ocultos en la carrocería del camión, camuflados entre canastas plásticas vacías.

En el procedimiento, los uniformados capturaron en flagrancia al conductor del vehículo, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y será procesado por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
El mayor general Carlos Fernando Triana, director general de la Policía Nacional, precisó que el alijo tenía como destino el interior del país y que su valor en el mercado alcanzaba aproximadamente 3.500 millones de pesos. Además, señaló que de la cantidad incautada se podían extraer 1’395.000 dosis de marihuana.
“¡𝗜𝗡𝗖𝗔𝗨𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝟭.𝟯𝟵𝟱 𝗞𝗜𝗟𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗛𝗨𝗔𝗡𝗔! En Silvia (Cauca), en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, inmovilizamos un camión con el cargamento de droga oculto entre canastas plásticas vacías, perteneciente a las disidencias del frente ‘Dagoberto Ramos’. El alijo, proveniente del corregimiento de Guambia y que tenía como destino el interior del país, alcanzaba un valor cercano a los 3.500 millones de pesos, de los cuales se podían extraer 1’395.000 dosis”, celebró el general Triana en su cuenta de X.
La Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad relacionada con el narcotráfico, poniendo a disposición la Línea Antidrogas 167.
De acuerdo con el informe sobre drogas de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc), la marihuana es actualmente la droga más consumida en el mundo, con al menos 244 millones de usuarios.
¿Cuántas toneladas de droga se han incautado en Colombia en 2025?
De acuerdo con el último reporte de la Policía, en el primer semestre año 2025 se han decomisado 352 toneladas de cargamento de cocaína y marihuana, siendo esta última la segunda sustancia que más se ha incautado.
- Clorhidrato de cocaína: hasta julio de 2025, se reportaron aproximadamente 245 toneladas de cocaína incautada, lo que representa cerca del 55 % del total de estupefacientes decomisados en el año.
- Marihuana: En el primer trimestre de 2025, se decomisaron 47 toneladas
- Pasta de cocaína: En el primer semestre de 2025, se confiscaron alrededor de 18.170 kg (18.17 toneladas) de base y pasta de cocaína
- Heroína: Entre enero y mayo de 2025 se incautaron 240 kg de heroína, lo que representa aproximadamente el 63 % de lo decomisado en todo 2024 en ese mismo periodo.
En febrero de 2025, la Fuerza Pública consiguió un récord histórico en incautación de cocaína en el país: hasta ese periodo, en los 30 meses del Gobierno fueron decomisadas 1.934 toneladas de cocaína, un 66% más que lo conseguido por el Gobierno de Iván Duque, de acuerdo con un balance presentado por el Ministerio de Defensa.
Más Noticias
El testimonio de una víctima permitió la captura de un agresor sexual de menores en Bogotá: fue enviado a la cárcel
El hombre tenía antecedentes por varios delitos, por lo que fue puesto a disposición de la justicia

Desde el Congreso aseguran que Petro busca llegar a una “dictadura fiscal” con el presupuesto de 2026
El senador Enrique Cabrales señaló que se debe dar el debate del PGN en torno a acuerdos de todos los sectores políticos

Reforma al Icetex está en veremos: Gobierno Petro rechazó iniciativa que está en el Congreso por ser “inviable”
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, imponer los cambios por vía legislativa —sin estudios técnicos rigurosos— impactaría el flujo de caja proyectado para la recuperación de cartera y generaría varias repercusiones

Las mejores películas de Netflix en Colombia para ver hoy mismo
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Crítico panorama de Air-e: necesitaría $200.000 millones al mes solo para poder operar y no cubriría la deuda total de la empresa
El agente interventor Nelson Vásquez entregó detalles sobre la situación de la compañía de energía a un año de la intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
