Gustavo Petro propuso una nueva reforma tributaria para cobrarles más impuestos a los grandes empresarios, los más ricos y las herencias: “Ese es el pacto social, así se hace la paz”

Durante la alocución del martes 15 de julio, el mandatario colombiano afirmó que los empresarios deben “pagarle más al país” por medio de una nueva reforma tributaria

Guardar
Gustavo Petro criticó fuertemente a
Gustavo Petro criticó fuertemente a los empresarios de Colombia - crédito Ovidio González/Presidencia

Durante su larga alocución la noche del martes 15 de julio, el presidente Gustavo Petro abordó el tema de los impuestos en Colombia, atacando nuevamente al sector privado.

El mandatario propuso aumentar el impuesto de renta a las personas de estratos altos, arremetiendo también contra los empresarios colombianos afirmando que "ese es el pacto social, así se hace la paz”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En palabras del presidente Gustavo Petro, es que bajo su mandato los grandes empresarios deben pagar más impuestos tal como lo hacen en otros países desarrollados.

“Los señores empresarios de Colombia, que son de los más ricos del mundo, muy bien, muy interesante, pero el pacto social con su pueblo y su tierra es pagar los impuestos y pagar más, porque ustedes saben que en un país desarrollado como cualquiera pagan la mitad de sus ganancias y aquí no”, enfatizó el presidente.

Gustavo Petro se refiere a los impuestos para los grandes empresarios en Colombia - crédito Presidencia de la República/YouTube

Cabe destacar que en meses pasados, el presidente Gustavo Petro afirmó a través de su cuenta en X, que las personas más ricas de Colombia tienen fortunas que sobrepasan los 22.000 millones de dólares a 35.000 millones en los años 2023 y 2024.

Los ricos más ricos de Colombia pasaron sus fortunas de 22.000 millones de dólares a 35.000 millones entre 2023 y 2024. Pero al proponérseles una reforma tributaria que permita que una parte pequeña de esas utilidades resuelva el déficit fiscal, los ha llevado al insulto permanente al presidente de la república, en los medios de los que son propietarios”, dijo en su momento el presidente.

Tras lo anterior, el actual mandatario afirmó que las personas que se oponían a dicha reforma eran unos desagradecidos con Colombia, “no saben que esa nueva riqueza se sostiene es logrando una sociedad más rica y más justa. Rechazaron el acuerdo nacional y se dedicaron a sabotear las reformas sociales”.

Pronunciamiento de Gustavo Petro sobre
Pronunciamiento de Gustavo Petro sobre la reforma tributaria en abril de 2025 - crédito @petrogustavo

Petro afirmó que el Grupo de La Haya le pedirá a Colombia presencia militar en Gaza

Durante una intervención posterior a su alocución presidencial, el presidente Gustavo Petro anunció que el Grupo de La Haya solicitará a Colombia su participación militar con el objetivo de detener lo que calificó como “el genocidio en Gaza”.

El pronunciamiento se dio durante un Consejo de Ministros centrado en la definición del presupuesto general para 2026.

“El Grupo de La Haya nos va a pedir presencia militar para detener el genocidio en Gaza”, dijo el mandatario.

Aunque no entregó detalles concretos sobre la solicitud, Petro expresó que Colombia priorizará otras acciones antes del uso de la fuerza: “Nosotros antes de usar armas tenemos que usar otra cosa”, refiriéndose, por ejemplo, a la prohibición de exportaciones de carbón a Israel.

De acuerdo con el presidente, la lógica religiosa presente en el Estado israelí representa una forma de irracionalidad. “La religión y el Estado se deben separar”, sostuvo, reiterando su posición crítica sobre el gobierno israelí.

Petro también informó que el Gobierno colombiano impulsa una iniciativa humanitaria orientada a brindar atención médica a menores heridos en Gaza.

El vicecanciller Mauricio Jaramillo Jassir explicó que el país adelanta gestiones para el traslado de niños palestinos, muchos de ellos con amputaciones y sin familia.

Yolanda Villavicencio reafirmó el respaldo
Yolanda Villavicencio reafirmó el respaldo de Colombia al pueblo palestino - crédito Presidencia

70% de las personas asesinadas en Gaza son menores y mujeres […] el presidente Petro ha ordenado que se adelanten gestiones para atender a esos niños y salvar vidas”, indicó durante la Reunión Ministerial de Emergencia.

Por su parte, la canciller encargada Yolanda Villavicencio reafirmó el respaldo de Colombia al pueblo palestino. En su intervención, señaló que el país se ha pronunciado “sin ambigüedades”, y recordó que Colombia reconoció al Estado de Palestina en 2018 y rompió relaciones con Israel en 2024 debido al uso de la fuerza contra civiles.

Lo que ocurre en Gaza es un genocidio”, sostuvo la ministra.

Villavicencio agregó que la comunidad internacional no puede seguir tolerando la ocupación y exclusión que vive Palestina.

La canciller señaló que la cumbre organizada por el Grupo de La Haya busca respaldar las investigaciones de la Corte Penal Internacional, exigir el cumplimiento de los fallos de la Corte Internacional de Justicia y proponer sanciones en el marco del Derecho Internacional.

Más Noticias

Exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ se cambió el look y lo compararon con Yina Calderón: así respondió a los comentarios

El creador de contenido decidió cortarse su melena y llamó la atención de los fanáticos porque tendría una similitud con la empresaria de fajas

Exparticipante de ‘La casa de

Gobierno Petro prorrogó contrato con Thomas Greg & Sons y se firmará con Portugal cooperación para puesta en marcha del nuevo modelo de pasaportes

El nuevo esquema, resultado de un acuerdo con Portugal, establece que la Imprenta Nacional fabricará los documentos, mientras se extiende el contrato con Thomas Greg & Sons para evitar desabastecimiento

Gobierno Petro prorrogó contrato con

Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut

Colombia vs. Paraguay EN VIVO,

Mellizas que participan en el ‘Desafío del Siglo XXI’ revelaron que tuvieron el mismo novio

Tina y Dani Zuluaga, las primeras mellizas en participar en el ‘reality’ de Caracol Televisión, se han convertido en figuras destacadas del programa no solo por su desempeño físico, sino por la revelación de un episodio inusual de su vida personal

Mellizas que participan en el

14.000 detonadores industriales fueron incautados por la Policía en Nariño

Autoridades frustraron un posible ataque contra la Fuerza Pública tras decomisar miles de detonadores en una vía rural, además de capturar al conductor y asegurar evidencia clave para la investigación criminal en la región

14.000 detonadores industriales fueron incautados
MÁS NOTICIAS