Gustavo Bolívar lanzó oficialmente su precandidatura a la presidencia de Colombia

El militante del Pacto Histórico afirmó que comienza gira en Pereira, como representante del cambio porque, según él, Colombia hoy está mejor que hace tres años

Guardar
Gustavo Bolívar, senador del Pacto
Gustavo Bolívar, senador del Pacto Histórico - crédito DPS

Por medio de su cuenta en X, Gustavo Bolívar, militante del Pacto Histórico, lanzó oficialmente su precandidatura a la presidencia afirmando que arranca gira en Pereira.

En la publicación, el senador dijo que Colombia está mucho mejor ahora que hace tres años, y que con orgullo iba a defender el cambio.

“Defensores del Cambio, con orgullo, informados, salgamos a contarle a familiares, vecinos y amigos, por qué Colombia está mejor hoy que hace tres años”, señaló Bolívar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Inició hoy la gira: #DefendamosElCambioHoy mañana en Pereira", aseguró Bolívar donde aparece de espaldas mirando hacia la capital colombiana.

Pronunciamiento de Gustavo Bolívar en
Pronunciamiento de Gustavo Bolívar en su cuenta en X - crédito @GustavoBolivar

Bolívar opinó sobre posible candidatura presidencial de Roy Barreras

Gustavo Bolívar, precandidato presidencial del Pacto Histórico, se refirió recientemente a la forma en la que la coalición planea seleccionar a su aspirante para las elecciones de 2026, y abordó la posibilidad de apoyar a otros nombres dentro del movimiento.

Durante una conversación con Caracol Radio, Bolívar explicó que la consulta interna se realizará en octubre de 2025, al tiempo que se desarrollarán comicios primarios para la selección de candidatos al Congreso de la República.

Bolívar detalló que todos los precandidatos aceptaron someterse a las reglas establecidas para ese proceso.

“La consulta tiene un acuerdo y, si uno entra a ese juego, uno tiene que respetar las reglas. Yo lo haría y tendría que someterme a esa regla, porque si no, entonces no, no sería legal”, dijo Bolívar, a propósito de la posibilidad de respaldar al ganador de la consulta aun si existen diferencias ideológicas.

Durante la entrevista, Bolívar también opinó sobre la controversia relacionada con el financiamiento de influenciadores por parte de candidatos. Manifestó su preocupación por los mensajes que algunos comunicadores, como Daniel Mendoza, transmiten en redes sociales.

Daniel Mendoza asegura que fue
Daniel Mendoza asegura que fue amigo de Gustavo Bolivar, pero que este lo traicinó - crédito @ElQueLosDELATA/x

Gustavo Bolívar aseguró que, pese a haber mantenido una relación cordial y de amistad con Mendoza, notó un cambio en el tono de sus publicaciones a raíz de la polémica por el uso de influenciadores en campañas políticas.

Bolívar relató que Mendoza ha comenzado a expresar respaldo hacia otros precandidatos distanciados ideológicamente de él, pero integrantes de la misma coalición.

A lo anterior, el exsenador expresó: “Con Daniel Mendoza jamás he tenido ni una sola pelea. No me he metido con él. Ha sido muy buen amigo”, al referirse a la relación personal con el periodista.

Entre los líderes a quienes Mendoza ha dirigido su apoyo se encuentra Roy Barreras, exembajador de Colombia en el Reino Unido.

Pese a dichos respaldos, Barreras ya anunció que no participará en la consulta del Pacto Histórico prevista para octubre de 2025 y que prefiere esperar la contienda programada para marzo de 2026, cuando se definirá la candidatura conjunta de las fuerzas de centro-izquierda.

Gustavo Bolívar indicó que respeta a Roy Barreras, aunque evitó pronunciarse sobre un eventual apoyo directo a una posible candidatura presidencial del exembajador.

Roy Barreras enfatizó que su interés se concentra en propiciar un frente amplio que dispute el liderazgo político en 2026, aspirando a una fórmula que ofrezca estabilidad para el país.

Barreras se desempeñó como embajador
Barreras se desempeñó como embajador de Colombia en el Reino Unido hasta abril de 2025 - crédito Colprensa

¿ Hay distanciamiento entre Gustavo Bolívar y el presidente Petro?

Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social y precandidato presidencial, habló sobre su relación con el presidente Gustavo Petro tras el malestar público que el mandatario expresó por su precandidatura.

Gustavo Petro hizo notar su inconformidad durante un evento en Tibú, Norte de Santander, al cuestionar la participación de Bolívar en representación del DPS tras haber renunciado para postularse a la presidencia.

En entrevista con Caracol Radio, Bolívar explicó que el vínculo que mantiene con el mandatario es de carácter político, aunque reconoce que Petro podría preferir otro perfil para las elecciones de 2026.

No es un afecto personal, debe ser un afecto político. Tal vez el presidente piensa que necesita otro tipo de candidato, pero como yo le dije, el de elegir es un derecho”, manifestó Gustavo Bolívar.

Más Noticias

Cayó cabecilla de red de narcotráfico que despachó más de 40 toneladas de cocaína desde San Andrés hacia EE. UU.

La investigación de las autoridades colombinas y norteamericanas se centró en detectar métodos sofisticados de lavado de activos y corrupción que garantizaban el paso seguro de la droga

Cayó cabecilla de red de

Ernesto Samper le apostó, nuevamente, a la paz en el país: “Hay que darle más de mil oportunidades”

El expresidente insistió en que la paz se construye en los territorios y en articulación con las comunidades afectadas por el conflicto

Ernesto Samper le apostó, nuevamente,

Estos fueron los mejores memes que dejó el extenso fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez: el tiempo dio para la creatividad

El proceso, que incluyó más de 90 testigos y pruebas clave, halló responsable a Uribe de varios delitos. La decisión se tomó después de casi 9 horas de transmisión

Estos fueron los mejores memes

Reforma Laboral cambia las reglas y los pagos a aprendices del Sena ahora serán reportados en este tipo de nómina

Los estudiantes bajo contrato de aprendizaje deben recibir al menos un salario mínimo legal vigente, sin importar el tipo de formación

Reforma Laboral cambia las reglas

Uribe culpable: oposición arremetió contra la jueza Sandra Heredia y expresó su respaldo al expresidente; “Está lleno de errores jurídicos”

Los políticos y partidos contrarios al ex jefe de Estado se expresaron frente a la determinación de la togada, del juzgado penal 44 de Bogotá, que declaró culpable al exmandatario de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal

Uribe culpable: oposición arremetió contra
MÁS NOTICIAS